sábado, agosto 13, 2022
Primera Edición
18 °c
Posadas
18 ° dom
23 ° lun
18 ° mar
18 ° mié
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Impresionante mortandad de peces en un río de Paraguay

6 mayo, 2020

Un paisaje impactante presenció un pescador de la zona del departamento de Presidente Hayes, en el Chaco paraguayo, luego de recorrer con su bote el río Montelindo, que desemboca en el Paraguay.

El pescador salió de Puerto Antequera y se dirigió hacia el río, y a lo largo del trayecto pudo divisar gran cantidad de peces muertos, por lo que decidió filmar la situación y realizar una denuncia a través de las redes sociales.

Los pobladores de la zona pidieron una investigación por parte de las autoridades, para conocer la causa de la muerte de diversas especies de peces, entre ellas: surubí, mand’i, pacú, boga, e incluso yacaré, informó el medio local Última Hora.

A lo largo del estrecho río se vio la cantidad de peces agonizantes y otros muertos. La situación generó gran preocupación en los pobladores de esta zona chaqueña.

Por su parte, el director de Fiscalización del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sustentable (Mades), Julio Marecos, informó que constataron la mortandad de peces en la zona, por lo que tomaron muestra del agua para hacer el análisis correspondiente y posterior informe.

Los intervinientes detectaron mucha materia orgánica en descomposición por la vegetación y los propios peces muertos. Las muestras tomadas fueron derivadas al Laboratorio Forense y al Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología.

La mortandad de peces se registra a unos ocho kilómetros de la desembocadura del río Paraguay.

En casos similares registrados en otras zonas del país, la muerte de los peces suele darse por la falta de oxígeno en el agua, según resultados de las investigaciones del Mades.

El río Montelindo divide a los departamentos paraguayos de Presidente Hayes, Chaco y San Pedro.

Descomposición orgánica, principal hipótesis

El director de Fiscalizaciones del Mades, Julio Mareco, señaló este miércoles que se constató la situación registrada en el territorio chaqueño. Calificó a la capa de peces muertos en el río Montelindo como un “paisaje desagradable”.

“A primera vista observamos que tenían los ojos sobresalientes, lo que nos hace presumir de que murieron por falta de oxígeno“, comentó el funcionario, y en otro momento afirmó que todo apunta a que la mortandad se debió a una descomposición orgánica.

Explicó que en el lugar se pudo observar materia orgánica que estaba en descomposición.

“Vimos que las aguas estaban alteradas, esto se debe a que las hojas se pudren dentro del cauce y se concentra en el lugar y también tenía la vegetación acuática que cerraba todo el cauce. Eso hizo también que se tranque de alguna manera y mueran (los peces) en el lugar”, detalló.

Descartó que se haya vertido materia química en las aguas, porque la zona es netamente agropecuaria. “Está rodeada de estancias, con eso descartamos que fuera por vertidos de alguna fábrica o industrias porque no hay ese tipo de actividades en la zona”, especificó.

 

Fuente: ABC Color-Última Hora (Paraguay). 

Tags: #Paraguaymedio ambienteMortandad de pecesRíos
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Corrientes inaugura parte del hospital campaña para pacientes con COVID-19

Next Post

En Oberá continúan los trámites para obtener la licencia de conducir

LO MÁS LEÍDO

  • CALLE SANTA FE. En el Juzgado de Instrucción 2 se radicaron las denuncias que involucran al policía posadeño.

    Pasaron a disponibilidad al sargento de la Policía de Misiones acusado de estafas con débitos bancarios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Salió a la venta Tito, el auto eléctrico argentino con 5 puertas: ¿cuánto cuesta?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Cuento de la inversión segura”: ya son once los denunciantes por las estafas millonarias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Quedan sólo 5,78 metros para unir el nuevo viaducto entre Foz de Iguazú y Presidente Franco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Posadas se abre el ingreso a la Marina Mercante

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lanzaron un bono solidario para que un bebé con Síndrome de West llegue al Garrahan

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vuelve a demorarse la reactivación del tren entre Posadas y Encarnación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los camiones no podrán circular por rutas del país hoy, mañana y el lunes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Rollos de pino trasladados por un camión cayeron sobre la ruta en Oberá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores