Hoy el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés inauguró la etapa inicial del Hospital de Campaña Escuela Hogar de la vecina provincia, que atenderá las demandas de pacientes de todo Corrientes, afectados por el Covid-19.
De esta forma y con estrictas medidas sanitarias en virtud de la cuarentena, se puso en funcionamiento el primer núcleo del Hospital, quedando habilitado el sector de Internación General y otro de Área Crítica, en donde cada cama se nutre de su respectivo respirador.Son 103 los respiradores habilitados para esta fase y el total de camas disponibles es de 145.
Cabe mencionar que las instalaciones del Hogar Escuela datan de los años 50’ y poseen una superficie de 12.000 metros cuadrados. El Gobierno decidió reconvertir el lugar con un trabajo interdisciplinario y con la participación de diferentes ministerios, para así contar con 1.000 camas (de áreas críticas e internación general) en la lucha contra la pandemia.
Con respecto a los miles de alumnos que asisten al establecimiento, se decidió que al momento de volver a clases, el nivel inicial irá a la Escuela N°12 “Almirante Brown”, a unas pocas cuadras de allí. La primaria dará clases en el Centro de Educación Física (CEF) N°18, que funciona en el mismo predio del Hogar Escuela. Mientras que la escuela secundaria funcionará en el tercer y cuarto piso del Instituto Superior de Servicio Social “Remedios de Escalada”, por Irigoyen al 2145.
Tecnología de punta
El centro sanitario aglutina a médicos, enfermeros y personal de salud, al igual que técnicos y administrativos. Cuenta con particularidades tanto en su tecnología como en su capacidad y complejidad. Está dotado de un Centro de Operaciones donde los integrantes del Comité de Crisis monitoraen todo el edificio y acceden en tiempo real, al estado de los pacientes y al movimiento de esa institución.
No se usará papel en absoluto, todo estará informatizado. Esto incluye la historia clínica digital, la admisión de pacientes, comunicación con laboratorio y con áreas como Rayos X y Tomografía.
Este Centro de Operaciones totalmente informatizado, fue realizado por la Dirección de Sistemas del Ministerio de Salud Pública, siguiendo con una de las líneas de estado que impulsa el gobernador Gustavo Valdés, que es la modernización. El edificio además cuenta con un sistema de videovigilancia con tecnología LED y 100 cámaras en todo el predio.
La capacidad del tanque de oxígeno del Hospital es de 30 mil litros y puede aumentarse en 30 mil más, gracias a lo que le puede adosar el Hospital Pediátrico Juan Pablo II, contándose de esa manera con una capacidad total de 60 mil litros para uso medicinal.
Un dato importante a tener en cuenta es que la Provincia dispone de 2 aviones sanitarios y de ambulancias, para el traslado inmediato de cualquier paciente del interior hacia el Hospital de Campaña.