sábado, enero 28, 2023
Primera Edición
32 °c
Posadas
31 ° dom
29 ° lun
24 ° mar
27 ° mié
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Exigen 160 mil millones de dólares a China por los “daños ocasionados”

22 abril, 2020
Alemán

Alemán

La canciller alemana, Angela Merkel, anunció la semana pasada que el país iría relajando gradualmente las restricciones al movimiento y al comercio, dado que el brote está “bajo control”.

El optimismo sanitario, sin embargo, llegó acompañado de una ola de acusaciones contra China por la forma en que manejó la situación en su origen, una sensación que es compartida en otras partes del mundo.

La postura más dura la asumió el medio ‘Bild’, que en su editorial publicó una factura por 160 mil millones de dólares dirigida a China en concepto de “daños ocasionados“. Desde Beijing respondieron duramente a la publicación, la que acusó de promover la ‘xenofobia y el racismo”.

Según el detalle de Bild, los 160 mil millones de dólares se desglosan en 29.300 millones para la industria del turismo, 7820 millones para la industria del cine, 54.200 millones para los pequeños comercios alemanas y 1,09 millones de dólares por hora que pierde la aerolínea Lufthansa.

Bajo el título de “Lo que China nos debe”, la editorial de Bild calculó además que este monto equivaldría a 1937 dólares por persona, si el PBI cae 4,2% en Alemania.

Las acusaciones y recriminaciones a China por la forma en que lidió con la pandemia de coronavirus han empezado a ganar terreno en distintas partes. Adelante de todos corre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que en los últimos días advirtió que debería haber sanciones para Beijing si se llegara a probar que eran conscientes de lo que estaba por suceder, y dejaron que siguiera adelante.

“Si fue un error, fue un error y ya está. Pero si ellos tenían conocimiento y responsabilidad, debería haber consecuencias“, expresó, sin detallar de qué tipo de consecuencias estaba hablando.

En medio de las acusaciones de que había “dibujado” las figuras reales de fallecidos y contagiados en Wuhan, el epicentro de la pandemia global, la semana pasado China sumó 1290 nuevos muertos a la lista, un aumento del 50% respecto a la cantidad reportada en un inicio. El total de fallecidos quedó así en 3869.

Según la explicación de Beijing, esto se debe a que no se contabilizaron muchos pacientes que murieron de COVID-19 en sus hogares, como así también otros contagiados que fallecieron en hospitales pero que no fueron catalogados como víctimas del virus debido al caos que se vivió durante las primeras semanas del brote.

Ha habido numerosos reportes en las últimas semanas que apuntan a que tanto la inteligencia de Estados Unidos como la del Reino Unido están buscando determinar el origen del virus. Más concretamente, si el coronavirus fue creado en un laboratorio. Hasta ahora, no hay evidencia que desacredite la versión oficial de que el virus es de origen natural, y que saltó de los animales a las personas en un mercado de animales vivos de Wuhan.

De la vereda de enfrente de Estados Unidos está parado Rusia y su presidente Vladimir Putin. Hace unos días, el Kremlin informó que el mandatario ruso había hablado con su par chino, Xi Jinping, en donde alabó las acciones “consistentes y efectivas” que llevó adelante Beijing, las cuales permitieron “estabilizar la situación epidemiológica en el país”.

Si bien ninguno de los mandatarios se refirió a Estados Unidos, ambos señalaron que los intentos por culpar a China de no haber informado acerca de la situación con la suficiente antelación eran “contraproducentes”. Según la agencia estatal china Xinhua, Xi afirmó que los intentos por politizar la pandemia iban en “detrimento de la cooperación internacional” requerida para combatir el virus.

Fuente: Clarín

Tags: AlemaniaChinaCoronavirus Covid-19Donald TrumpEstados UnidosVladimir Putinxi jiXi Jinping
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Jardines maternales: “No vamos a poder subsistir sin ayuda y sin trabajar”

Next Post

Dolor en el fútbol femenino por la muerte de la arquera Agustina Brian

LO MÁS LEÍDO

  • DESTRUIDO. El Toyota Corolla en el que viajaba Sequeira junto a su familia. El chico falleció anoche tras pasar varias horas internado en el Hospital Madariaga de Posadas.

    Adolescente murió tras un choque y detuvieron a un penitenciario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trabajadores de frontera se movilizaron en Encarnación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Selena Vera “está estable pero grave, ganando peso para la cirugía”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Preocupación y bronca en el puente Posadas-Encarnación al prenderse fuego un auto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alexis, la joya misionera del Millonario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Misionero se accidentó en Brasil y fue trasladado a la provincia en avión sanitario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El conductor del auto en el que viajaba Joaquín Perié se habría quedado dormido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Avión que partió de Iguazú debió realizar un aterrizaje de emergencia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Shigella una bacteria silenciosa: “No se puede detectar a simple vista en los alimentos”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Policías reanimaron a un bebé en Posadas: “Doy gracias al motivo que me llevó a estar ahí”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores