La Organización Mundial de la Salud ha publicado un informe sobre el uso racional de equipos de protección individual (EPIs) en el que, entre otras consideraciones, avisa de que las mascarillas realizadas con algodón pueden ser una fuente potencial de infección ya que no son resistentes a los fluidos y, por tanto, pueden retener la humedad y contaminarse, informa Europa Press.
El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, había reiterado este lunes que el organismo sanitario de Naciones Unidas solo recomienda el uso de mascarillas médicas en la población general en caso de personas enfermas o que cuidan a un paciente en su casa.
En rueda de prensa, Tedros pidió que se prioridad al acceso a este tipo de mascarillas a los profesionales sanitarios en primera línea contra el coronavirus. “Sabemos que pueden ayudar a proteger a los sanitarios, pero son escasas a nivel mundial. Nos preocupa que el uso masivo de mascarillas por parte de la población general pueda agravar la escasez para las personas que más las necesitan. En algunos lugares, esta escasez está poniendo a los sanitarios en un verdadero peligro“, ha advertido este lunes.
Así, ha rechazado el uso de estas mascarillas por parte del personal sanitario porque, además, se desconocen los microorganismos que son capaces de atravesar la barrera de protección que supone el algodón. Del mismo modo, ha avisado de que no existe evidencia científica que demuestre que las mascarillas realizadas con materiales sintéticos sean efectivas para proteger a los profesionales sanitarios que atienden a enfermos con Covid-19.
Por otra parte, el organismo de Naciones Unidas ha recordado que todas las mascarillas, al igual que las batas, guantes o gafas, deben ser esterilizadas antes de ponérselas y que, una vez utilizadas, deberán de ser desechados porque están “potencialmente” contaminados por el nuevo coronavirus.
Además, la OMS ha vuelto a rechazar el uso de mascarillas para la población general, ya que, tal y como ha explicado, pueden crear un “falso sentido de seguridad” y evitar la práctica de las medidas que han demostrado ser más efectivas como el lavado de manos y el distanciamiento físico.
No levantar la cuarentena muy rápido
La Organización Mundial de la Salud no tiene una recomendación general para los países y regiones para facilitar las medidas para frenar la propagación de la pandemia de coronavirus, pero les insta a no levantarlas demasiado temprano.
“Una de las partes más importantes es no abandonar las medidas demasiado pronto para no volver a caer“, ha dicho el portavoz de la OMS Christian Lindmeierl, recoge Reuters.
Fuente: Agencia de Noticias Télam