viernes, junio 24, 2022
Primera Edición
15 °c
Posadas
13 ° sáb
15 ° dom
18 ° lun
17 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Hipotecados UVA enviaron una carta al Presidente de la Nación

11 marzo, 2020
EVALUACIÓN. Los “Hipotecados” advierten que subirían las cuotas.

EVALUACIÓN. Los “Hipotecados” advierten que subirían las cuotas.

Los hipotecados de los créditos UVA de todo el país enviaron una carta al presidente de la Nación, Alberto Fernández, con el objetivo de interiorizarlo sobre la situación que están padeciendo.

A través de un escrito señalaron que “son historias de vida de familias que materializan el derecho constitucional de acceso a la vivienda y que hoy temen perder su techo. Pedimos pagar nuestras casas”.

A la vez, sostuvieron que “no desconocemos que la responsabilidad primaria y absoluta sobre la implementación de estos créditos corresponde a la gestión del expresidente Macri, como tampoco la crítica situación socio económica que atraviesa el país”.

Pero, agregaron que “tampoco perdemos de vista que la obligación de brindar una solución y una salida definitiva recae sobre la actual administración ya que el Estado es Estado más allá de quien lo administre y estos créditos fueron una política pública de acceso a la vivienda”.

Recordaron que “al sancionarse la ley de Solidaridad se incluyó un artículo a través del cual se instruía al Banco Central a los efectos de que efectuara una evaluación sobre el desempeño y las consecuencias de los créditos UVA, atendiendo al criterio del esfuerzo compartido entre acreedor y deudor”.

Indicaron que “el esfuerzo compartido al cual se aludía nunca se materializó sino que sólo se dispuso una salida del congelamiento de las cuotas y se fijó un tope de afectación del 35% de los ingresos del grupo familiar en la relación cuota -ingreso”. Y aclararon que “para ingresar sólo se tomaba hasta el 25% de dicho ingreso. Hasta ahora los bancos no la han implementado y su puesta en práctica resulta confusa. Seguimos sin recibir una solución”.

Subrayaron que “el parlamento es el ámbito propicio para encontrar -a través de la sanción de una ley- una salida definitiva a los créditos indexados”.

Aseguraron que “con voluntad y decisión política ello se tornará posible. Durante la campaña presidencial prometió que al llegar al gobierno se brindaría una solución a los tomadores de créditos indexados por inflación. Sus referencias aludían a la solución brindada en el 2003 a los hipotecados dolarizados”.

Tags: Créditos UVAHipotecadosMisionespedidos
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

“El Cuerero” amplió indagatoria y sumó otro agravante al femicidio

Next Post

Hoy, festival solidario de Cáritas en la 9 de Julio

LO MÁS LEÍDO

  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alumnos de la UCP juntan firmas en rechazo al “aumento excesivo” de la cuota

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Segmentación de tarifas: quienes no se inscriban pagarán “tarifa plena”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Creó una colección de carteras, bolsos y accesorios a partir de retazos de telas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se levantó el paro de los trabajadores municipales de Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: usaron una grúa para robarle el auto, ahora lo recuperó

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Texeira me confesó el crimen antes de que se haga el Censo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Controlaba los medidores de luz y se encontró con un cartel tremendo: “Quebré en llanto”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La camioneta arrastró el cuerpo hasta descartarlo en El Alcázar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cómo se aplicará la segmentación de tarifas eléctricas en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores