Los ahorristas autoconvocados comenzaron a evaluar las opciones para endurecer el reclamo que llevan adelante desde principios del año pasado, por el elevado incremento que sufrieron las cuotas de los planes vehiculares.
La situación en Misiones se vuelve cada vez más tensa debido a que, con la facturación correspondiente a enero 2020, quedó en evidencia que la mayoría de las empresas automotrices no acataron la medida cautelar dispuesta por el juez José Luis Casals para que se retrotraiga el valor de las cuotas al monto que estaba vigente en abril del 2018.
En ese sentido, reconocieron que algunos afectados planean encadenarse frente al edificio de Defensa del Consumidor y el Juzgado Federal de Posadas, con el objetivo de dar a conocer el nivel de tensión al que llegaron por la falta de respuestas concretas a sus reclamos por parte del sector empresarial y el Gobierno nacional.
Las situaciones son diversas y complejas. Muchos ahorristas cuestionaron que una gran parte de las compañías nunca acataron la disposición judicial, mientras que otras bajaron el monto en las últimas facturas del 2019 pero volvieron a subir el valor con la emisión más reciente, y algunas acataron medidas cautelares similares en otras provincias pero no así en Misiones.
En relación a esto, en diálogo con PRIMERA EDICIÓN, Marcelo Mascarino, representante de los usuarios de planes de ahorro vehiculares comentó que “algunos ahorristas anticiparon que se van a encadenar frente a Defensa del Consumidor y en el Juzgado Federal, esto sería durante los primeros días de marzo si antes no se ven soluciones”.
“Nosotros estamos abocados a prestarles todo el apoyo posible a estas personas que decidieron enfrentar la situación de esa manera porque ya les judicializaron los autos, se los quitaron, y hay mucho malestar. No vamos a abandonar a esas personas, tenemos que luchar juntos”, añadió.
Al mismo tiempo recordó que este viernes “vence el anuncio del Gobierno nacional que intimó a las empresas por el plazo de 10 días para que eleven una propuesta destinada a los ahorristas de planes vehiculares. Eso nos genera una expectativa enorme y de acuerdo a lo que suceda sabremos lo que tenemos que hacer a partir de la próxima semana”.