sábado, agosto 13, 2022
Primera Edición
18 °c
Posadas
18 ° dom
23 ° lun
18 ° mar
18 ° mié
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Veda de pesca en Corrientes, nuevo calendario

31 octubre, 2019

Tras recibir una andanada de críticas desde distintos sectores por haber aplicado una veda “extra light”, la Dirección de Recursos Naturales Renovables de Corrientes decidió aplicar modificaciones y ahora sí habrá un período de 50 días en los que no se podrá pescar en el tramo del río Paraná que va desde la Confluencia hasta el límite con Misiones.

La fuerte presión ejercida por grupos ecologistas y empresarios que brindan servicios de pesca obligó al director de Recursos Naturales, Carlos Luis Bacqué, a convocar a los diferentes sectores a una reunión en la que se tomó la decisión de volver a la veda total entre el 4 de noviembre y el 23 de diciembre.

Hasta el 3 de noviembre inclusive, se podrá realizar pesca con devolución total. Esta medida se tomó porque algunos operadores ya habían comercializado paquetes de excursiones para la primera semana de noviembre cuando se conoció que no habría mayores restricciones.

Es decir que este fin de semana los pescadores todavía podrán salir al río para disfrutar de la pesca en el Norte correntino, aunque no podrán conservar en la embarcación ningún ejemplar.

A partir del 24 de diciembre y hasta el 30 de junio de 2020 se podrá realizar pesca extractiva de jueves a lunes, mientras que los martes y miércoles la actividad será con devolución de los ejemplares capturados.

Esta nueva veda sepultó la normativa 333 que había sido firmada por Bacqué el 17 de octubre y que sólo restringía la pesca deportiva los días martes y miércoles, y permitía actividad normal los restantes cinco días de la semana.

En el resto de la provincia no hubo modificaciones. En el tramo del Paraná que va desde Confluencia hasta la desembocadura del arroyo San Lorenzo, los pescadores comerciales no podrán desarrollar su actividad los sábados y domingos, mientras que para los deportivos la restricción será los días martes y miércoles. Será en el período que va desde el 1º de noviembre hasta el 31 de diciembre.

En el Sur, desde el arroyo San Lorenzo y hasta la desembocadura del Guayquiraró, al igual que en los arroyos y cuencas interiores, del 1º al 30 de noviembre se podrá realizar pesca con devolución y desde el 1º de diciembre hasta el 17 de enero, la prohibición será total.

En el río Uruguay, en tanto, la pesca estará totalmente prohibida entre el 4 de noviembre y el 15 de diciembre, siempre en territorio correntino.

Misiones

La resolución 392/19 del Ministerio de Ecología y de Recursos Naturales Renovables de Misiones fijó el período de veda en los ríos y arroyos de la provincia. Se trata de una veda total y abarca a todas las especies.

La prohibición de pesca comienza el lunes y finalizará el viernes 20 de diciembre en el río Paraná; mientras que en el río Uruguay se prolongará hasta el 31 de enero.

Desde el Ministerio detallaron que también estará prohibida la pesca con devolución, aunque los pescadores de subsistencia podrán continuar con la extracción con línea de mano y exclusivamente desde la costa.

Tags: CalendarioCorrientesNuevoPescaRío ArribaVeda
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Recambio en el Club Aristóbulo del Valle, sumaron un socio honorario

Next Post

La temporada se despide con otras 20 Horas

LO MÁS LEÍDO

  • CALLE SANTA FE. En el Juzgado de Instrucción 2 se radicaron las denuncias que involucran al policía posadeño.

    Pasaron a disponibilidad al sargento de la Policía de Misiones acusado de estafas con débitos bancarios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Cuento de la inversión segura”: ya son once los denunciantes por las estafas millonarias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Salió a la venta Tito, el auto eléctrico argentino con 5 puertas: ¿cuánto cuesta?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Posadas se abre el ingreso a la Marina Mercante

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Quedan sólo 5,78 metros para unir el nuevo viaducto entre Foz de Iguazú y Presidente Franco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lanzaron un bono solidario para que un bebé con Síndrome de West llegue al Garrahan

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vuelve a demorarse la reactivación del tren entre Posadas y Encarnación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los camiones no podrán circular por rutas del país hoy, mañana y el lunes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Rollos de pino trasladados por un camión cayeron sobre la ruta en Oberá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores