Los dueños de distribuidoras en el interior de Misiones están preocupados porque las plantas envasadoras habrían encontrado una forma para aumentar los valores del gas en garrafa mediante un reajuste en el precio del flete.
A pesar de estar prohibido por la Nación, los grandes empresarios de las envasadoras habrían incrementado el valor del envío a las distribuidoras.
Así lo confirmó este miércoles, el comerciante del rubro de esta localidad, Aníbal Ramírez, quien en una comunicación con PRIMERA EDICIÓN contó que esto “no tiene nada que ver la crisis que vive el país, es una mala maniobra”.
El expresidente de la Cámara de Comercio de Eldorado se lamentó porque “ahora apareció un reajuste muy grande a la parte del gas. Nosotros tratamos de pelear, dentro de las posibilidades que tenemos, pero estas personas lo hacen dentro de las normas, ya que lo llaman ‘reacomodamiento de precios’ y así perjudican a todos”.
Costos
El comerciante del Norte misionero manifestó que “la ciudadanía está sabiendo que la Nación congeló los precios por tres meses, entonces si aparecemos con un aumento va a ser una vergüenza para nosotros. Es de 30 – 40 pesos por cada garrafa y es mucho para nosotros, ya que debemos trasladarlos a los puntos de venta”.
Según Ramírez no les informaron cuánto pasará a costar el gas envasado, en sus diferentes modalidades, pero en comunicación con propietarios de otras distribuidoras del interior de la provincia pudo saber que “la garrafa de 10 kilos se iría a costo a $360, mientras que ahora estamos pagando $325. Estos días se darían los aumentos en todo el NEA prácticamente. El gas industrial también sufriría un fuerte incremento, de alrededor de $600 de costo”, señaló.
De concretarse la suba, lo que podría darse en los días venideros, resultará vital conocer cuánto será el costo en la venta al público, que podría estar en el rango de 40 – 50 pesos por encima del valor actual.
“En las boletas está perfectamente detallado lo exigido por la Nación, pero la realidad es que están cobrando flete y esto ya no es controlado por la Secretaría nacional”, comentó Ramírez y añadió que desde la planta envasadora “nos dicen que vayamos a buscar de allí”, pero “cómo vamos a hacer eso si no tenemos la capacidad de ir a retirar. No podemos competir”, exclamó el propietario de una distribuidora con capacidad para depositar un stock de mil garrafas.
Cabe recordar que el Gobierno nacional pospuso el aumento en la tarifa de gas que estaba previsto para octubre, el cual recién se aplicará en enero de 2020, con el objetivo de no afectar la “reactivación del consumo”.
El Ministerio de Hacienda postergó el ajuste semestral de los márgenes de transporte y distribución y el ajuste tarifario por variación del precio de gas en el punto de ingreso al sistema de transporte (PIST).
La resolución 521/2019 de la Secretaría de Energía publicada en el Boletín Oficial detalló que el año próximo se aplicará el valor correspondiente al índice de actualización.