jueves, junio 12, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Alumnos guaraníes se suman a la Escuela de Robótica

31 agosto, 2019
NAHUEL. Fue el único chico guaraní que ayer visitó y disfrutó la muestra (hoy volverá junto a los otros 15).

NAHUEL. Fue el único chico guaraní que ayer visitó y disfrutó la muestra (hoy volverá junto a los otros 15).

NAHUEL. Fue el único chico guaraní que este viernes visitó y disfrutó la muestra.

A partir de este sábado y hasta fines de noviembre, 16 alumnos de dos comunidades guaraníes asistirán todos los sábados al trayecto de Introducción al Conocimiento en Robótica que ofrece la Escuela de Robótica.

Lo harán junto a un adulto de su comunidad que oficiará como auxiliar docente e intérprete entre los chicos y los docentes. Este grupo de niños de 12 a 14 años de las comunidades El Pocito (Capioví) y Marangatú (Puerto Leoni) vendrán en una combi a Posadas cada sábado y después de asistir a la Escuela de Robótica y de almorzar regresarán a sus hogares.

El viernes 31 se firmó el convenio para llevar adelante este proyecto piloto entre la Escuela de Robótica representada por su directora, Solange Schelske; el coordinador de la unidad de gestión en TIC, Hernán Insaurralde; la Empresa Marandú Comunicaciones, presidida por Marcelo Rodríguez, y la responsable del área de conectividad y de servicios de Marandú Comunicaciones, Karen Fiege; y los referentes de ambas comunidades guaraníes, el cacique de Marangatú, Francisco Ramos, y el maestro auxiliar de El Pocito, Lucio Morínigo.

Este proyecto piloto se llevará adelante en estas dos comunidades guaraníes que aún no están conectadas a Internet, mientras que las comunidades que ya tienen conexión podrán contar con estos talleres de robótica en sus mismas comunidades.

PRIMER PASO. En breve, según indicaron, los facilitadores llevarán estos talleres a las comunidades.

 

Segunda etapa

Es que una segunda etapa del convenio incluye el desarrollo de los talleres de robótica en las comunidades que ya tienen conectividad, a través de facilitadores de la Escuela de Robótica.

“Queremos reforzar la identidad del idioma guaraní y de esta cultura milenaria, por eso los chicos estarán acompañados de un adulto y podrán aprender robótica en su lengua materna. Creemos que la Escuela de Robótica es el mejor espacio, como herramienta de formación de conocimiento, para salirnos de ese esquema asistencialista y empezar a brindar verdaderas herramientas a la generación guaraní que viene con mucha curiosidad, de hecho esta propuesta surge de los mismos adolescentes guaraníes que nos vieron en el Facebook y comenzaron a preguntar qué era y cómo podían hacer para acceder”, indicó la responsable del área de Conectividad y responsable del área de Servicios de Marandú Comunicaciones, Karen Fiege.

 

“Los chicos están muy entusiasmados”

El cacique de Marangatú, Francisco Ramos, contó que “los chicos están muy entusiasmados de poder participar y nosotros como padres también estamos muy contentos”.

Según indicó, los niños asisten al nivel primario de la Escuela Intercultural Bilingüe 848, que está en la aldea, institución que está en proceso de tener conectividad a Internet. Como ocurre en la mayoría de las comunidades, sólo cuentan con escuela primaria por lo que para seguir los estudios secundarios los chicos deben recorrer grandes distancias diarias.

En el caso de Marangatú, según contó Ramos, “tenemos dos secundarias a unos seis kilómetros de distancia, una en Ruiz de Montoya y otra en Capioví. Cada padre trata de mandar a sus hijos donde puede, ahora tenemos un descuento en el pasaje de colectivo escolar que no llega ser gratuito pero ayuda mucho. A veces se van en colectivo y vuelven caminando”.

El director de Marandú Comunicaciones, Marcelo Rodríguez, destacó que la tecnología y la robótica deben ser accesibles a todos y para ello es fundamental el trabajo articulado y en equipo.

“Necesitamos seguir trabajando en equipo todas las áreas para llegar a tener una provincia TIC, como este primer paso que estamos dando para que las escuelas guaraníes que ya están conectadas puedan sumarse a las propuestas de la Escuela de Robótica. Porque la robótica y la tecnología es para todos, no sólo para algunos, y desde el Estado tenemos que arbitrar para llegar a cada punto de la provincia y a toda nuestra población”.

 

2020: todas conectadas

Según confirmó Marcelo Rodríguez de Marandú Comunicaciones, ya suman 25 las comunidades guaraníes que tienen conectividad a Internet y anticipó que esperan llegar a 50 para fin de 2019.

“Este año se complicó bastante con el tema del dólar porque las torres y el resto de los insumos tienen precio en dólares; aún así seguimos trabajando para tratar de terminar este año con 50 escuelas bilingües conectadas. Nuestro objetivo es que para 2020 podamos tener todas las escuelas bilingües con conectividad, así como hoy ya llegamos a 1.400 escuelas comunes conectadas”, remarcó.

Tags: #EducaciónGuaraníesrobótica
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

La Biofábrica de Misiones regalará 50 mil plantines de árboles nativos

Next Post

Seminario “Mujeres Tierra Roja” en Iguazú

Radio en Vivo

Videos

Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Dr. Marcelo Cabañas Urólogo especialista en Andrología
Silvana Giménez, ministra de Trabajo de la Provincia
Ramiro Aranda, ministro de Educación de Misiones - ACTIVARON EL PRIMER PROTOCOLO DE VIAJES ESTUDIANTILES- Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar
🎙️ En “La Hora Deportiva”, Ernesto "Pinti" Álvarez, ídolo de Crucero del Norte, anuncia su esperado regreso al club misionero tras su paso por Paraguay. Con emoción y compromiso, busca liderar al equipo en un momento difícil del Torneo Federal A. Aunque aún no puede jugar por falta de transfer, ya entrena con el plantel y apunta a devolver al "Colectivero" a los primeros planos. Su vínculo con el club va más allá del fútbol: planea seguir ligado como dirigente o formador.  💛💚#PintiEstáDeVuelta #CruceroDelNorte #TorneoFederalA ⚽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ángel Miño destaca la hazaña del joven Emiliano Lescano, quien selló la victoria de Ferro sobre Boca con un triple épico a 1.3 segundos del final (76-73) en los cuartos de la Liga Nacional 🏀💥. La jugada, viral en redes, deslumbró incluso a Manu Ginóbili, que la calificó como “increíble final”. También se anticipa el tercer juego de OTC ante Regatas en Corrientes (serie 1-1), clave para definir el futuro del equipo misionero en los playoff 🔥🇦🇷.#LescanoClutch #PlayoffLigaNacional #OTCEnJuego 📣📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
La provincia de Misiones confirma su participación en los Juegos Nacionales Evita 2025, que se celebrarán en Mar del Plata. Más de 30.000 estudiantes competirán en 46 disciplinas a nivel provincial para integrar una delegación de 400 atletas. Como novedad, se incorporan los eSports 🎮 y se suman los intercolegiales, abriendo nuevas oportunidades de inclusión y desarrollo deportivo. A pesar de los recortes presupuestarios, el esfuerzo provincial garantiza presencia en este evento clave para el crecimiento formativo de la juventud misionera. 🙌#MisionesPresente #JuegosEvita2025 #PasiónDeportivaEntrevista a Aldo Steinhorst, ministro de Deportes de la Provincia de Misiones.📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hubo un nuevo ataque de yaguareté en la zona de colonias de Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores