sábado, junio 14, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

“Necesitamos diputados nacionales que respondan a los intereses de Misiones”

8 agosto, 2019

El gobernador Hugo Passalacqua pidió el voto a favor de la “boleta corta” del Frente Renovador en las elecciones Primarias del 11 de agosto con el fundamento de que “necesitamos diputados nacionales que respondan a los intereses de Misiones y no a disciplinas partidarias nacionales”.

En entrevista exclusiva con FM 89.3 Santa María de las Misiones explicó que con esos diputados se puede pelear en el Congreso para lograr la “reparación histórica”, sin importar el presidente que resulte electo. Aclaró que el reclamo se planteó a todos los precandidatos a presidentes porque “Misiones merece una reparación porque tenemos una coparticipación muy mala, muy baja”.

En las PASO del próximo domingo habrá trece boletas en el cuarto oscuro: seis tendrán sólo fórmulas presidenciales, otras seis tendrán candidatos a presidente y vice junto con candidatos a diputados nacionales; y la boleta de Frente Renovador tendrá solamente candidatos a diputados nacionales, por eso fue bautizada como “boleta corta”.

Lo que pide el Gobierno provincial es que los ciudadanos elijan la boleta corta y la sumen a cualquiera de las opciones presidenciales, pero teniendo cuidado de no colocar la boleta larga entera, para no emitir doble voto a diputado nacional, porque en ese caso esa categoría se anulará y solamente será válido el voto para presidente.

 

Reparación histórica

Passalacqua señaló que el reclamo no es contra este presidente, es un reclamo histórico. “El problema viene desde 1853. Los gobiernos fueron centralistas de (Juan José) Urquiza para acá, son 150 años. Yo lo hablo con otros gobernadores del norte del país, que son las provincias más pobres y pobres por algo, porque nos han pasado la aspiradora por años, decenios de años, entonces estamos con una especie de actitud de rebeldía”, dijo.

Aclaró que hay “cierta bronca porque el país central durante demasiado tiempo se llevó la parte del león. Si mirás las vías férreas, las vías viales, las vías de comunicación, las vías impositivas, todo va hacia el país central. Es una máquina de aspirar. Se llevan el IVA, Ganancias, todos los impuestos nacionales, hasta cuando comprás un paquete de yerba, todo el día estás tributando, van tres pesos y vuelve uno. No es justo. Va mucho y vuelve poco”.

El gobernador dijo que “el resultado está a la vista” porque “cuando mirás Buenos Aires ves el Paseo Colón, todas las calles con asfalto, edificios, subterráneos, en cambio cuando miro para acá todavía veo bueyes con canga. Entonces insistimos mucho con la reparación porque hubo una expoliación. Principalmente a las provincias del norte que no son pobres sino son empobrecidas”.

Consultado acerca de cómo puede lograrse esa reparación, explicó que “modificar la coparticipación es imposible porque nadie quiere ceder, entonces debe ser una reparación como ocurrió con Buenos Aires, cuando el expresidente Menem creó el Fondo de Conurbano, fue acertadísimo, nosotros queremos exactamente lo mismo, sea en dinero, en especies, sea en viviendas. Se lo pedimos a todos los candidatos a presidente, Misiones pide eso y necesita eso. Tenemos una coparticipación muy mala, tres veces más chica que la de Formosa y tenemos tres veces más habitantes. Somos los que menos recibimos y somos la provincia más pujante del Nordeste. Hay algo que no está funcionando y se lo dijimos a todos los candidatos a presidente”, remarcó el gobernador misionero.

 

En el mismo barco

El mandatario dijo estar sorprendido con la actitud de la oposición en Misiones porque “nadie me llamó para apoyar este pedido de reparación para la provincia y me llama la atención porque no es contra ningún color político, es contra el sistema, no es contra este presidente, fueron todos los anteriores también, hasta Urquiza, especialmente desde los años 70 que apareció el IVA, pero fueron todos. Desde 1853 los presidentes tienen un poder en exceso, un poder virreinal y eso no es bueno”, dijo.

Incluso hubo críticas y réplicas contra el pedido de reparación: “Estamos todos en el mismo barco, no estoy contra nadie sino contra un sistema, esto se llama federalismo”, explicó.

Aclaró el mandatario que “no se trata de cuestión electoral, lo vengo diciendo esto hace añares. Ahora se nota más porque uno va a los medios porque hay elecciones y hay que defender los colores de la escudería pero siempre lo dije y tuve una posición extremadamente federal”.

 

La historia centralista

Orgulloso, Passalacqua dijo que esta iniciativa de la boleta corta “la empezamos nosotros y luego fueron siete las provincias las que decidieron”. Lo consideró importante porque “al país lo fundan las provincias y lo van a salvar las provincias”.

“Yo siempre hablo de historia porque ahí está la explicación de muchas cosas. Cuando las provincias decidieron constituir la nación en 1853 éramos las Provincias Unidas del Sur. El himno menciona así. Después de la Batalla de Caseros hacemos la nación, para defender la frontera, contenernos a todos, uniformar un espíritu común, etc. Mi análisis es que la generación del ‘80 hizo muchas cosas pero puso a la Nación como patronal y las provincias como cosa que molestábamos”.

“Esa cultura perduró mucho porque todavía dicen que el chaqueño no sabe nada, que el misionero tampoco, la denostación del provinciano terminó bajando la autoestima de las provincias. Llegaron a convencernos que no servíamos para nada, que algunas provincias eran inviables, que debían desaparecer porque eran una carga para el país”, recordó el licenciado.

En la actualidad, Passalacqua considera que “esto se está torciendo, hay una idea de la liga de gobernadores, de reconstituir los liderazgos, así como las provincias hicieron la república yo creo que las provincias vamos a salvar al país. Imaginen lo que sería Misiones si todo ese dinero que se fue durante años se quedara acá, seríamos como Suiza”.

 

Boleta corta

“Nosotros vamos a la boleta corta porque creemos en el país federal y tenemos que hacer que los diputados respondan a los intereses de los misioneros. Cuando uno está en esquemas nacionales generalmente te hacen responder a disciplinas partidarias nacionales”, remarcó Passalacqua.

Explicó que el Gobierno provincial no participa de ninguno de los dos extremos de la grieta porque “nosotros miramos las cosas más a largo plazo. Ahora parece que con esta elección se termina el mundo pero esto va a pasar y el país va a seguir. Nosotros miramos a futuro porque mientras no se cambie el sistema esto va a seguir siendo tres pesos que van y uno que vuelve. Esto se cambia con provincias fuertes, con doctrinas, nuestra doctrina es el misionerismo y creemos que nuestros diputados, que son muy buenas personas, van a responder a los intereses del pueblo de Misiones y no a ningún esquema a nivel nacional”.

“Esa es la gran ventaja, nosotros vamos con boleta corta, solamente con diputados nacionales. Hay que aclarar que son diputados que responden al pueblo de Misiones ante la Nación, así dice la Constitución. Aunque algunos se olvidan y eso es muy gravoso porque ahí terminás enredado en disciplinas partidarias que juegan en contra de los intereses de la provincia”, enfatizó en clara referencia a los frentes que llevan candidatos a presidente.

 

La crisis de la economía

Otro de los aspectos que resaltó el gobernador fue la importancia de tener un Estado presente en la economía y que genere acciones para incentivar el consumo.

Destacó el recién creado programa “Ahora Gasoil” que fue “el más difícil de implementar por el circuito complejo que tiene” pero señaló que “todos los programas “Ahora” “son producto del diálogo y el trabajo con los protagonistas y con la gente”.

Anticipó que en quince días se lanzará otro programa y que las ideas surgen “de escuchar a la gente y ver cuáles son los aspectos más necesarios”.

“El objetivo es que la gente esté un poco más feliz y más liviana con el agobio que tiene. Todos sabemos que la economía está complicada y el Estado tiene que tomar medidas que sean proactivas”, finalizó.

Por último destacó que “con el Fondo de Crédito fondeamos 300 millones de pesos, son miles de puestos de trabajo. Le tengo mucha empatía porque es chiquito, dinámico y funciona con doce personas”. Recordó que “la provincia tuvo su propio Banco pero hubo mucho desmanejo. Hay que analizar seriamente la idea de tener nuevamente un Banco. Por ahora el Fondo de Crédito anda muy bien”, dijo.

 

Críticas al endeudamiento

El gobernador aclaró que Misiones no se endeudó y no se va a endeudar en los próximos meses.

“Nuestra política es no endeudarse” dijo y aclaró que la ventaja de eso es que “sólo cuatro provincias del país pagamos el sueldo el último día del mes. Eso genera confianza en todo el circuito económico porque si sos enfermera, policía, docente, la gente sabe que va el último día y está su platita. Sabe que puede sacar fiado porque a fin de mes paga seguro”.

“Hoy no hay capacidad de ahorro, entonces cuando la gente cobra va rápidamente a comprar comida o pagar sus cuentas, pero esa cantidad de dinero, que son miles de millones, permite mantener el empleo y dinamiza la economía”, finalizó.

Por otra parte criticó el endeudamiento de la Nación con el FMI. “Seguro lo tomaron con el mejor ánimo, nadie lo hace para que salga mal, pero fue una mala medida, apresurada, no hacía falta”, dijo.

Tags: Elecciones 2019Hugo PassalacquaMisiones
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Negocios del jueves 8 de agosto de 2019

Next Post

Pedidos de auxilio que no se oyeron por los ruidos de máquinas viales

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tormentas, ráfagas, granizos y alerta naranja: el pronóstico para las próximas horas en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: modifican sentidos de circulación de avenidas y calles para una mayor seguridad vial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Otro accidente fatal en San Vicente: un muerto tras choque entre una camioneta y camión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en San Vicente: tres muertos tras un choque frontal en ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tras ser electo diputado provincial, Ramón Amarilla recuperó su libertad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Elecciones: la Renovación se quedó con siete bancas en la Legislatura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en San Vicente: identificaron a las víctimas fatales del choque frontal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Identificaron al conductor de la Hilux que chocó contra un camión en San Vicente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores