viernes, junio 20, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Sacrificios y satisfacciones, José y Saturnino Godoy cumplen 50 años como canillitas

16 junio, 2019

José Rosa Godoy (61) tenía once años cuando comenzó a recorrer las calles posadeñas con la venta de diarios. Su hermano Saturnino era dos años menor y, sin muchas opciones, decidió seguir sus pasos. Por estos días celebran 50 años llevando las noticias impresas a los hogares de la capital provincial.

Residían en Jardín América pero por graves problemas de salud de su padre, Emilio, debieron trasladarse a Posadas, a principios de 1969. Eran tiempos difíciles porque la familia era numerosa (14 hermanos) y alguien tenía que trabajar en casa. “Empecé yo”, dijo José, y unos días después, lo siguió su hermano Saturnino, el menor de los varones.

Ambos recuerdan que la vida fue dura. Al principio vivían en el barrio Tacurú. Y al momento de comenzar a desandar las calles posadeñas “no había focos en todo el camino. El asfalto había llegado por López y Planes hasta Lavalle -justo donde tiene su puesto de ventas-, el resto eran calles de tierra. Era una oscuridad de aquellas. Al primer foco lo pusieron en Lavalle y Brown, luego el del cementerio, y así la ciudad fue creciendo, mejorando. Veníamos caminando esos seis kilómetros todos los días”.

Saturnino tenía 9 y José 11, cuando los hermanos “Monchi” y “Pechito hondo”, que eran vendedores de diarios, los invitaron a sumarse. “Nos ofrecieron que vendamos porque veían la miseria por la que estábamos pasando. Empecé yo, y a los pocos días, mi hermano. Papá falleció en 1972 y poco después, mi mamá (Ester Díaz), con la ayuda de otra persona, pudo comprar una casa en el barrio Santa Rita. Y de ahí también veníamos caminando. Cuando llovía, por ejemplo, era muy difícil llegar. Entonces nos quedábamos en casa de Don Emilio Malnatti, quien estaba a cargo de una de las zonas de venta y con quien trabajábamos. Eran excelentes personas. Nos trataban como si fueran nuestros padres”, manifestó, quien concluyó la secundaria en la nocturna, “con un sacrificio tremendo”.

Saturnino considera que “Estaría bueno que me levanten una casilla para remplazar a la que me armaron los vecinos de la zona, que ya está bastante desvencijada”.

Contó que con Malnatti estuvo hasta el 31 de diciembre de 1973, que fue cuando se independizó y empezó a pagar la zona que comprende López y Planes, Francisco de Haro, Almirante Brown y Santa Catalina, que es donde sigue trabajando.

Dios está presente en su vida. Considera que “Él es grande y me cuida. Cuando había empezado PRIMERA EDICIÓN vendía en Corrientes y Mitre y estuve cerca de la muerte. Era un día de buen tiempo y se soltó un cable de alta tensión que cruzaba desde Apos hacia Mitre. Lanzaba un fuego azul que se iba moviendo y quemaba lo que tocaba. Fue impresionante. Te paralizaba. Supe que cuando Dios tiene un propósito sobre uno, no le va a pasar nada”.

Contó que hubo un tiempo en que la venta de diarios era muy buena, entonces venía a trabajar la familia entera. “Llegué a tener hasta 60 vendedores, y hubo un momento en el que más de 30 integrantes de mi familia eran canillitas. El día que PRIMERA EDICIÓN salió a la luz vendí 724 diarios. Había bajado 1.400 pero no habían hecho publicidad y la población desconocía el día exacto de salida. Fue una sorpresa para la gente”. Por sus manos pasaron muchos periódicos. Los vio florecer y desaparecer, entre ellos hubo locales, correntinos, de Buenos Aires y el obereño Pregón misionero, dijo José, que se siente feliz “con lo que hago. No estoy arrepentido. Los años pasaron pero no fueron en vano”.

Padre de Lisandro, Lucrecia, Amambay, Lautaro y Luciano, fruto de su relación con Gladis Samudio, admitió que consiguió muchos trabajos en el “interín” pero nunca quiso dejar de ser canillita “porque veía como que el trabajo del diariero era muy digno. Discutí con varios por dignificar el trabajo, y llegué a la conclusión que el que trabaja de manera honesta, desde donde esté, puede dignificar el trabajo”.

José asegura que eligió lo bueno de la calle y que dios es el motor de su vida. “Tengo clientes espectaculares. Hay gente muy buena. Tristemente están los jodidos que como la manzana pudre al resto del cajón porque, desgraciadamente, El malo siempre sobresale”, comentó, quien tras culminar el secundario hizo cursos y rindió doce materias de derecho.

“En el trabajo dejé mi vida”

Hace 41 años que Saturnino se mantiene en el puesto de La Rotonda de acceso a la ciudad de Posadas, donde hace una especie de guía de turismo ante la falta de señalización, cartelería y de una casilla de turismo para que los visitantes puedan evacuar sus dudas.

“Ellos me preguntan y se admiran con las anécdotas que les cuento. El lugar en el que estoy es estratégico, sirvo mucho a la Municipalidad y al Gobierno provincial porque los turistas recurren a mí para saber cómo llegar a un lugar. Habitualmente se pierden, no saben que rumbo tomar y cuando me ven, se detienen y conversan. Siempre voy con la verdad. Los verdaderos diarieros somos así y la gente valora eso. Si no estoy bien al tanto de las cosas, los mando a una estación de servicios”, confió.

Rememoró que “nuestra vida era triste porque recibimos de herencia la pobreza. En 1969 salimos a la calle por necesidad. La moneda que ganábamos la teníamos que llevar a la casa porque nos esperaban cinco hermanas más chicas que querían comer”.

Durante quince días “fui descalzo a la escuela -por avenida Bustamante- y como me cargaban, yo lloraba. Hasta hoy me acuerdo de un grandote, tengo presente su rostro, porque era el único que me defendía. Cuando quiero contar estas cosas a mi hija Mariana -también es padre de Ismael y Pablo-, no lo puedo hacer porque se larga a llorar”. Su esposa Marta Centurión, con quien vive hace 32 años y formalizó hace siete, es un sostén importante. “Haya tormenta, haga frío, calor, siempre estamos firmes, a primera hora de la madrugada. Mezquino mucho mi trabajo porque yo dejé mi vida, lo llevo adentro, lo defiendo”, agregó, quien planifica una reunión familiar para que los 50 años de trabajo no pasen desapercibidos. Destacó el acompañamiento de los vecinos que “son muy buenos conmigo. Me ofrecen agua para el mate o algo calentito pero no quiero molestarlos pidiendo yerba o azúcar. De todos modos sé que a la hora de la verdad ellos van a estar conmigo”.

Tags: #Koape#Posadas50 AñosCanillitasDiarioGodoyJoséMisionesSacrificioSatisfaccionesSaturnino
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Samic Oberá: el 76% de las camas ocupado por cuadros respiratorios

Next Post

Insólito: Policía salteña tomó de rehenes a periodistas misioneros

Radio en Vivo

Videos

📻¡Actualidad, música y buena energía! No te pierdas el análisis de los temas más importantes✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
María Belén Reynoso, PDTE DEFEMI
Leopoldo Lucas, presidente de Iguazú Turismo Ente Municipal (ITUREM
Emilia Lunge – Directora Políticas Estudiantiles
📻¡Actualidad, música y buena energía! No te pierdas el análisis de los temas más importantes✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
Ing. Juan Borús, responsable del pronóstico hidrológico del Instituto Nacional del Agua (INA)
Guillermo Fachinello, titular de la Confederación Económica de Misiones (CEM)
📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • “Pará” y “Gaucho”: fueron dos los yaguaretés capturados en Puerto Península

    Iguazú: capturaron al yaguareté que merodeaba en las 2000 Hectáreas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Servicio militar voluntario: cuáles son los nuevos requisitos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un frente frío llegará a Misiones con mínimas de 4 grados y una térmica inferior

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hasta cuándo continuarán las lluvias en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Condenaron a dos misioneros por intentar coimear para liberar el paso a camiones sojeros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Certificado Único de Discapacidad: cómo tramitarlo en junio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Disuelven fondo fiduciario para subsidios de gas envasado: qué pasará con el Programa Hogar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pensiones No Contributivas: cuánto cobrarán en julio con el aumento

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mensajes con agentes estatales y pruebas nuevas: revés judicial en una causa por contrabando en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores