Después de una postergación hace dos semanas, y la suspensión del año pasado, el Club de Pesca y Náutica pudo realizar el sábado la 14 Edición del Torneo Sokol-Sokol, en honor a dos glorias de la pesca en Posadas: Ladislao y Salvadora Sokol. Después de cinco horas de pesca y por apenas cuatro puntos, el campeón fue José Lezcano, quien se quedó con la Copa Challenger.
El intenso calor del sábado no amilanó a los pescadores, que a las 15 estuvieron presentes en la costa del río, listos para dar inicio a la competencia, que en esta oportunidad fue fiscalizada por el presidente de la Federación Misionera de Pesca y Lanzamiento (FEMIPYL), Ramón Sorondo.
La nota emotiva de la tarde fue la sorpresiva visita de Salvadora Sokol, quien entregó un presente para sortear entre los pescadores y recordó las viejas épocas en la que ella empuñaba las cañas junto a su marido, Ladislao. La pareja participó más de 20 años en la Maratón Internacional 20 Horas de Pesca y supo llegar a lo más alto del podio.
El torneo realizado el sábado es un merecido homenaje a dos grandes pescadores de la institución. Salvadora quedó sorprendida por el tamaño (pequeño) de los peces que los pescadores iban acercando al sector de fiscalización. “Cuando yo participaba, un pescadito así sólo podía ser usado como carnada”, dijo, perpleja.
Apenas iniciada la competencia, fue Lezcano quien fiscalizó la primera pieza, marcando así el camino hacia el preciado trofeo Challenger que recibiría seis horas después, durante la cena de camaradería.
En la primera hora de pesca fueron más de 50 los ejemplares fiscalizados, En su mayoría fueron los infaltable “boca amarga”, pero también salieron algunos bagres chicos y una palometa.
En el segundo turno el pique se hizo más esquivo y no fueron pocos los pescadores que empezaron a recorrer la costa en busca de los peces que le permitieran sumar puntos. Cabe destacar que las piezas debían tener una medida mínima de diez centímetros para que sumaran puntos. Esos ejemplares otorgaban dos puntos y uno extra por cada dos centímetros más.
Hubo tres ejemplares que sumaron seis puntos: una raya y una corvina de río pescadas por Víctor Bonifato -se quedó con el premio a la pieza mayor por desempate-, y un bagre chaleco que fiscalizado por Alba Almeida.
Antes de la finalización del torneo, el presidente del Pira Pytá, Oscar Bossi, junto al presidente de la Subcomisión de Pesca, César Ayala; el fiscal Juan Carlos Rodríguez; y el pescador Pedro Etchegoin le entregaron a Salvadora Sokol un ramo de flores.
En la clasificación general el ganador fue José Lezcano y se hizo acreedor del trofeo mayor. Su escolta también salió de la categoría mayores y fue Luís Domínguez; mientras que el último escalón del podio fue para Víctor Bonifato, de la categoría senior.
Un párrafo aparte merece Alba Almeida, que pescó con el dedo meñique de su mano derecha inmovilizado a causa de una fractura que sufrió apenas unas horas antes. Eso no le impidió ser la mejor entre las mujeres y con una notable diferencia sobre sus escoltas.
Durante la cena también fue sorteada una inscripción gratis para la 25º Fiesta Apertura del Dorado, en Paso de la Patria, que fue ganada por Juan Naser, quien la cedió a otro pescador del club, Adolfo Mantulak. Otro presente, donado por Salvadora Sokol, fue para Horacio Myslicki.
Clasificación
Categoría mayores
1 José Lezcano 62 puntos
2 Luis Domínguez 58 puntos
3 Hugo Warenycia 34 puntos
Categoría cadetes
1 Santino Myslicki 24 puntos
2 Juan Sneider 4 puntos
3 Gabriel Fernández 2 puntos
Categoría damas
1 Alba Almeida 42 puntos
2 Lidia Horianski 24 puntos
3 Delia Medina 23 puntos
Categoría seniors
1 Víctor Bonifato 47 puntos
2 Carlos Teibler 40 puntos
3 Marcos Fleitas 35 puntos