La Cooperativa Citrícola Agroindustrial de Misiones (CCAM) informó que mandará a receso a unos 75 trabajadores cíclicos debido a que “la variedad que se está cosechando ahora va destinada a la industria y no hay proceso de fruta fresca”.
Al respecto, el secretario general de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) de Alem, Ramón Zabal, explicó a PRIMERA EDICIÓN que desde la entidad les informaron que “tuvieron un inconveniente debido a que la fruta que está en el campo no reúne los requisitos que los compradores están pidiendo”.
“Eso hizo que esa materia prima tenga que destinarse a la industria, lo que produjo una caída de la mano de obra”, expresó Zabal.
Es que los trabajadores fueron comunicados el pasado lunes sobre esta decisión que acrecienta la crisis laboral en la que se encuentra inmersa la ciudad.
“Han quedado desocupadas unas 75 personas, en su mayoría mujeres que trabajan en la cooperativa, quienes perdieron su única fuente de ingresos. Lo más preocupante es que muchas son el sosten de su familia”, advirtió.
Explicó que estas licencias obligatorias son una especie de “reservas de puestos de trabajo” que aplica la entidad como consecuencia de una caída en la mano de obra.
Según el Consejo Directivo, repitió Zabal, “los empleados volverían a sus puestos recién para mayo”. “Tienen entendido que durante la primera quincena de mayo vendrá otra variedad de fruta y volverían a incorporar a los trabajadores”, adujo. Y apuntó que “son entre 135 y 140 los obreros del sector rural que cumplen funciones en la cooperativa”.
“El trabajo que realizan consiste en el acopio de la materia prima y en el embalaje de todo lo que sea fruta fresca tanto para la exportación como para el mercado interno”, detalló.
Aclaró que tuvieron inconvenientes porque la fruta de esta cosecha “no reúne los calibres que requieren los compradores”. “Ellos están pidiendo calibre 70 y la cooperativa tiene calibre 50. La fruta es buena pero, el volumen no es aceptable, eso hizo que caigan las ventas”, añadió.
Por todo esto, solicitó a las autoridades provinciales “que se acerquen y den una mano a estos trabajadores para esta gente que todo el mes estará desocupada y sin goce de haberes”.
Desde la entidad, en tanto, indicaron que “se trata de empleados cíclicos, es decir, que se emplean por temporada cuando hay proceso de fruta fresca”. “La industria está funcionando a full”, aseveraron.