El acto formal en esa ocasión fue encabezado por los presidentes de Paraguay, Andrés Rodríguez Pedotti, y de Argentina, Carlos Saúl Menem.
En julio de 1977 los presidentes de dos gobiernos militares de Argentina, Jorge Rafael Videla y Paraguay, Alfredo Stroessner, se reunieron en Asunción para firmar los acuerdos para la construcción del puente “San Roque González de Santa Cruz”, obra concebida como indemnización de la Argentina al Paraguay, como la gran herramienta para poder avanzar en la construcción de Yacyretá.
El puente nació así como una llave que habilitaba el inicio de las obras.
En mayo de 1988 el papa Juan Pablo II visitó Asunción y Encarnación y, entre otras actividades, canonizó a Roque González de Santa Cruz. En aquella oportunidad se habilitó el puente y se permitió que los católicos de Posadas cruzaran por el viaducto para asistir a la misa oficiada por el Papa.
Cabe destacar que esta obra obtuvo el premio internacional “Puente de Alcántara”, entrega llevada a cabo en España, a la obra pública más destacada del período (1989-1990).
MÁS INFORMACIÓN HACIENDO CLICK AQUÍ