viernes, junio 13, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Progresar y cuotas, temas de reunión de escuelas privadas

28 marzo, 2019

En la primera reunión institucional entre autoridades del SPEPM y los representantes legales de las instituciones públicas de gestión privada, no quedó nada sin plantear: las dificultades de conectividad a Internet en escuelas situadas en zonas con geografía compleja, la preocupación por la quita de las becas Progresar a estudiantes de institutos privados, la polémica por los apto físicos, y el valor de las cuotas fueron los temas salientes de un encuentro al que no faltó nadie.

De hecho, la reunión se llevó adelante con la presencia de diversos organismos del Estado, autoridades de Educación, Marandú, La Escuela de Robótica y el Tribunal de Cuentas de Misiones, entre otros.

La agenda fue abierta y amplia, justamente por la visita de funcionarios con quienes se acordó el diseño de un plan de trabajo con metas a mediano y largo plazo.

El director de control de gestión y financiamiento, profesor Gustavo Lezcano, se mostró satisfecho por el encuentro y señaló que “de esta forma las escuelas públicas de gestión privada están más cerca de las organizaciones que sostienen la agenda pública de la educación misionera”.

La jornada fue propicia para que se exponga la realidad con la cual lidian las escuelas privadas en el resto de la provincia, la cual dista mucho de otros centros urbanos.

“El planteo y la preocupación sigue siendo la quita de las becas Progresar y no hay nada nuevo que nos haga pensar que Nación las van a restablecer”, reconoció Lezcano.

Si bien todavía no se puede tener un panorama real de cómo y cuanto y qué impacto produjo la medida.
La quita de la subvención forma parte de una preocupación generalizada y atendiendo a ello, se espera avanzar en conversaciones con las autoridades quienes habían planteado su compromiso de trabajar al respecto, cosa que hasta el momento todavía no avanzó.

“Entiendo que vamos a ir viendo cómo se plantea la coyuntura para ver cómo se avanza”, deslizó.

Aula invertida
El nuevo paradigma que sustentará el abordaje del aprendizaje en el aula de las escuelas misioneras también quedó planteado en la reunión, por lo cual estuvieron presentes los representantes del modelo que propone usar las TICs (Tecnologías de la Información y la Comunicación) para proporcionar recursos a los estudiantes.

En ese sentido, se tomaron un tiempo, de la extensa jornada (más de tres horas y media) para explicar a los presentes de qué se trata, ya que la percepción que había es que se habla mucho y en realidad todavía se sabe muy poco.

El cierre estuvo a cargo de la Ministra de Educación, Ivonne Aquino.

Prioridad del sistema educativo

El titular de Marandú, Marcelo Rodríguez, presente en el lugar, insistió con clarificar que la conectividad forma parte de una política está en la agenda pública del Estado.

Atendiendo a ello, ayer a la mañana, se buscó hacer visible que el servicio de Internet es de malo a nulo en todas las instituciones que están en el interior en zonas rurales y donde la geografía es una dificultad.

En esa situación, por ejemplo se encuentran algunas EFA, escuelas parroquiales, quienes comentaron sus experiencias, lo mismo que con los comedores escolares.

Hay instituciones que trabajan con población socioeconómica sensible y como objetivo principal dentro de la agenda del día, se buscó involucrar en ese temario, lo qué es prioritario para el Gobierno provincial (conectividad, Escuela de Robótica, comedores escolares, las escuelas productivas y demás) con la tarea que desarrollan las instituciones de gestión privada.

El encuentro fue propicio para lograr el compromiso de parte de Marandú de acercar la fibra óptica, en un tiempo razonable, hasta el exterior de las escuelas. La distribución interna correrá por cuenta de la entidad propietaria.

Apto físico, acorde a la ley

Los actores presentes también tuvieron ocasión de conversar, puertas para afuera, sin que fuera necesario un debate, sino que se bajó línea, en una palabra, para dejar en claro los alcances del decreto que regula la historia clínica del alumno.

Allí se expone todo lo inherente a las certificaciones médicas. Como el encuentro también contó con la participación de funcionarios del Ministerio de Salud, se pidió a todos los referentes de los institutos que se ajusten a la normativa con alcance en todas las escuelas.

A principios de marzo recrudeció el debate acerca de las exigencias de presentar en marzo el certificado médico de aptitud física, que oportunamente se publicó en distintos informes de PRIMERA EDICIÓN. Inclusive en uno de ellos se hizo público el caso de un colegio que amenazaba con bajar la nota y poner ausente a quienes no cumplían con la lista de estudios solicitados por esa institución.

La escuela, de acuerdo a las leyes nacionales y provinciales vigentes, solo debería pedir el certificado de aptitud física a los 6, 11 y 15 años, pero también recae la responsabilidad sobre los padres para hacer un control anual.

Ratifican la cuota: no aumentará

El 28% que se fijó el año pasado como aumento que se aplica para 2019 en conceptos de cuotas de las escuelas privadas fue ratificado por la SPEMP, a través del director de control de Gestión y financiamiento, Gustavo Lezcano.

Como organismo el Servicio Provincial de Enseñanza Privada de Misiones, es un órgano facultado por el Poder Ejecutivo para establecer los montos máximos que se van a cobrar durante el año, y tiene una escala que está supeditada al porcentaje de aporte que hace el Estado en concepto de sueldos.

El pago a porteros, personal no docente y gasto de funcionamiento (agua y energía), y demás se devengan del costo de la cuota, y este “28% logrado el año pasado es el cumplimiento con las necesidades del sector y no van a subir”, enfatizó Lezcano.

Tags: #EducaciónApto físicoBeca ProgresarConectividadcuotasescuelas privadasMisionesSPEPM
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Nueva rotura de caños de agua sobre Cabo de Hornos

Next Post

Todas las semanas realizarán plogging en Posadas

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Protocolo Juanita: la estudiante misionera está mejorando y en breve sería dada de alta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en San Vicente: tres muertos tras un choque frontal en ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fuerte choque frontal entre tres autos sobre la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Megaoperativo en Posadas: 20 allanamientos, 26 detenidos y un búnker con videovigilancia ilegal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores