La Comuna obereña denunció el “accionar delictivo” de quienes en las últimas semanas usurparon tierras privadas en el barrio 180 Viviendas de esta ciudad, en inmediaciones de la Escuela 927, en Villa Stemberg.
Pese a que, en su opinión, las alrededor de 100 familias intrusas “cometen ilícitos que no son avalados por el gobierno municipal”, éste se declaró “abierto al diálogo con personas o agrupaciones, siempre en el marco de las leyes vigentes”.
En ese sentido, y transcurridos más de diez días desde el inicio del conflicto, el Ejecutivo encabezado por Carlos Fernández se puso del lado de los vecinos, que -considera- “se vieron damnificados”, aunque reconoce “la necesidad habitacional real existente en la comunidad”.
Cabe recordar que, alrededor de las 18:00 del sábado 8 de septiembre, y a raíz de un audio de dirigentes tareferos que invitaba a tomar tierras que consideraban fiscales (posteriormente se supo que son de propiedad privada), alrededor de 35 familias iniciaron la ocupación, lo que motivó una denuncia policial de la Comuna.
Al tercer día de intrusión, el lunes 10, la Secretaría de Desarrollo Humano realizó un relevamiento de los ocupantes y elevó un informe a la Defensoría y el Juzgado de Familia locales.
De poco sirvió dicha documentación, pues durante la semana siguió ingresando gente al predio, hasta totalizar alrededor de 100 familias para el último fin de semana.
Esto motivó el creciente enojo de los vecinos de los terrenos, y sobre todo de los propietarios que se vio “complementado” el martes con una marcha de los intrusos ante la sede comunal en reclamo de diálogo.
Ese mismo día, según informaron desde la Municipalidad, el director de Asuntos Jurídicos mantuvo una audiencia con el fiscal interviniente en la causa, donde puso a disposición toda la información para poder avanzar en las acciones legales que realizaron los dueños de los predios usurpados.
Soluciones… a largo plazo
Desde la Comuna recordaron que en los últimos meses se aprobó la donación al IPRODHA de un inmueble de dimensiones considerables para desarrollar 350 lotes con servicios, pero está en etapa de ejecución y aún no se puede iniciar su adjudicación a los vecinos que más lo necesitan.
También está en estudio del Concejo Deliberante la creación de un Banco de Tierras, pero aclararon que cualquier obra de infraestructura habitacional “excede ampliamente las posibilidades presupuestarias del Municipio”.