El Gobierno decidió que el Estado tome el control de las rutas de los corredores 3, 4, 6, 8 y parte del 2, que pasan a manos de la empresa Corredores Viales SA, que maneja el Ministerio de Transporte y Vialidad Nacional.
Los precios mayoristas subieron 11,2% en agosto, casi el triple que la inflación minorista, y acumulan en el año una suba del 34,4% y del 62,9% en los últimos doce meses, informó hoy el INDEC.
El Senado volverá a sesionar mañana luego de dos meses para tratar el proyecto de ley que establece la prórroga de la emergencia alimentaria hasta 2022 y se prevé que resulte aprobado tras un debate rápido.
El Gobierno oficializó la emisión de Letras del Tesoro por 35 mil millones de pesos y 275 millones de dólares, que serán suscriptas por el Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) que administra la ANSES.
El pontífice argentino pidió a los fieles católicos que recen "por los gobernantes y políticos", para que "puedan ponerse de acuerdo y sacar la patria adelante", al tiempo que criticó los insultos a dirigentes aunque "alguno se lo merece".
En mercados del exterior y en análisis de bancos y fondos de inversión dan por hecho que los recursos acordados con el organismo multilateral no se sumarán a las reservas del Banco Central hasta que el panorama electoral se aclare.
"El Gobierno redujo a la mitad el Producto Bruto Interno (PBI)", precisó el candidato presidencial por el frente de Todos. "Yo me voy a ocupar del trabajo, la deuda y el hambre", ratificó.
La Rosada busca atenuar el impacto de la inflación sobre los precios de la canasta alimentaria básica. Negocia con los empresarios aumentos que no superen el 5%.
Los distintos bloques de la oposición en la Cámara de Diputados siguen avanzando en la unificación de los distintos proyectos de emergencia alimentaria, y presentarán una iniciativa común mañana, con la decisión de convocar a una sesión especial el jueves que viene para tratar el tema, tal como se habían comprometido ante los movimientos sociales.
Ese incremento, sólo por dos meses, es porque la ley que entró en vigencia a fines de 2017 fijó un piso del 82% sobre el salario mínimo, vital y móvil para quienes se jubilaron con los años completos de aportes sin haber ingresado a moratorias.
La Casa Rosada apuesta a un aumento del 30%, que fijaría el salario mínimo en 16.250 pesos. Actualmente es de $12.500. La CGT reclamó un haber mínimo de 31 mil pesos para cubrir la canasta de alimentos.
A través del decreto 581/2019, publicado este miércoles en el Boletín Oficial, el mandatario oficializó la designación de Hernán Lacunza al frente del Palacio de Hacienda.
El presidente Mauricio Macri agradeció este martes a su flamante ministro de Hacienda, Hernán Lacunza, por aceptar asumir en este momento "tan difícil para la Argentina" y le pidió "cuidar a los argentinos".
El resultado adverso en las elecciones primarias para el oficialismo disparó el dólar de 45 pesos a 60 pesos, generando una nueva crisis cambiaria que "reavivará la inflación" en los próximos meses, analizó el Instituto para el Desarrollo Social Argentino (IDESA).
El actual titular de la cartera de Hacienda de la provincia de Buenos Aires, que estaba de vacaciones en Neuquén, será el reemplazante de Nicolás Dujovne
La salida de Dujovne del ministerio de Hacienda fue un rumor que circuló toda la semana después de la contundente victoria de Alberto Fernández en las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).
La medida será anunciada la semana próxima y se suma a la eliminación del IVA para productos de la canasta básica, la postergación del pago de impuestos y la reducción de Ganancias subiendo el mínimo no imponible.
De acuerdo con las cifras oficiales, la inflación interanual fue del 54,4%. Respecto de los rubros, la suba de precios de julio estuvo impulsada por el alza de las naftas, las prepagas, los alimentos y esparcimiento por las vacaciones de invierno.
Así lo afirmó el Ministro del Interior, Rogelio Frigerio, y agregó que el Gobierno "dará a conocer en las próximas horas" anuncios sobre la problemática que enfrentan los tomadores de créditos.