El origen de toda esta cascada de noticas falsas se encuentra en el blog “Conservative Beaver”, medio que suele publicar toda clase de teorías de la conspiración. Claro que nada de lo que se publicó en realidad sucedió.
Llama la atención que desde el propio Estado se vuelquen -una vez más- a controlar lo que se publica. Se trata a simple vista de una práctica muy vinculada a la censura y emparentada con los años más oscuros y los procesos más violentos de la historia local, regional y mundial.
Las noticias falsas siempre existieron pero no tenían el alcance masivo y la velocidad de hoy, gracias a las redes sociales. ¿Por qué hay que regular y combatir la desinformación?
Vía redes sociales y Whatsapp circula una noticia que le atribuyen este medio. Sin embargo, se trata de una "fake news", ya que ni el diseño de nuestra página web ni la noticia en sí se acercan a la realidad.
El presidente de Estados Unidos reaccionó furioso y acusó a la red social de "interferir en la elección presidencial" y de "sofocar" la libertad de expresión.
La señal de noticias del grupo Clarín, Todo Noticias, afirmó erróneamente durante una transmisión en vivo que la ciudad de las Cataratas había superado los 100 casos de COVID-19. Luego aclaró que Misiones tiene 25 desde hace 20 días.
El presidente de Brasil despidió al director de la Policía Federal, Maurício Valeixo, el viernes por esta causa. El renunciante ex ministro de Justicia, Sérgio Moro, acusó al Presidente de intervenir la fuerza para evitar la incriminación de su hijo Carlos.
A través de Facebook, una mujer de 27 años publicó que en Jardín América había una familia entera con coronavirus y acusó al intendente local de sobornar a los medios de comunicación para no difundir los supuestos casos.
La imagen que muestra un supuesto tuit del gobernador Oscar Herrera Ahuad, informando que el inicio de clases se postergará hasta el 13 de abril, es falsa. De momento, no existe ninguna confirmación oficial sobre qué ocurrirá con las clases.
En la Capital de la Madera la difusión de una noticia en las redes sociales provocó caos en la Municipalidad y se puso en marcha el protocolo que indica la Emergencia Sanitaria.
Este martes circuló en redes sociales y Whatsapp una captura de pantalla con la portada de PRIMERA EDICIÓN mostrando un título el cual este medio jamás publicó.
La red social mostrará a sus usuarios las principales noticias, las que serán impulsadas con la contratación de un equipo experimentado de trabajadores.
La ministra de Seguridad denunció una campaña para "desacreditar" su trabajo en esa cartera, luego de que circulara por las redes sociales un video manipulado para hacerla parecer adormecida y balbuceante y que la funcionaria adjudicó a "una persona ligada a una causa de narcotráfico".
Dirigentes de todo el arco político, junto con autoridades judiciales, firmarán el próximo jueves el compromiso con el objetivo de "combatir la desinformación en las redes sociales" durante la campaña electoral.
El director ejecutivo de la red social estadounidense, Mark Zuckerberg, anunció los resultados de una gigantesca operación de limpieza de cuentas falsas, y rechazó los llamados a desmantelar esta red social.