ELDORADO. Los diagnósticos positivos para el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) continúan sumándose en forma alarmante en San Pedro, ubicándose esta localidad en la de mayor portadores en la Zona Norte provincial. Secunda Eldorado en esta triste estadística, según confirmó la médica del área de Epidemiología del Samic de Eldorado, Zulma Noccenti. Las prevenciones contra la enfermedad del VIH son casi nulas, sobre todo en los jóvenes y ni hablar de los adultos de más de cuarenta años. Según advirtió la médica, es generalizada la resistencia a usar preservativos, “uno de los mitos es que quita placer. Creo que se debe mantener alerta a la población y para ello los medios de comunicación juegan un importante rol en esto que es la difusión”, remarcó la profesional. “Se debe insistir en la incentivación de usar los preservativos. En toda la Zona Norte y especialmente en Eldorado, el tema es alarmante, porque cada vez tenemos pacientes muy jóvenes cuyas edades oscilan entre 18 a 20 años. Esto habla a las claras de que nadie se cuida. Cualquier persona, sin necesidad de pasar por un médico, se puede acercar a este hospital y solicitar un test de VIH”, manifestó Noccenti.Vale destacar que el test de VIH es totalmente gratuito, se lo puede realizar cualquier persona, hombre o mujer sin autorización médica, realizando simplemente un pedido en forma personal. Ciento cincuenta en tratamiento Actualmente existen 150 nuevos casos de enfermos con VIH, que se han detectado en el hospital Samic de Eldorado. “Estos casos son recientes porque hace cuatro años estoy dentro del programa de tratamiento de VIH, de todas formas dentro de este grupo de pacientes, me quedaron otros pacientes que ya vienen tratados del Hospital Muñiz, que me conocen porque he trabajado en el hospital, entonces me derivan pacientes de la zona, los que ya llevan tratados veinte años o más. Todos tienen la posibilidad de tener atención gratuita, también la medicación, los controles de laboratorios… algunos de los cuales se envían a Posadas o a Corrientes”, precisó la médica al tiempo que recordó que para evitar la incomodidad del paciente de tener que trasladarse desde Eldorado hacia los otros lugares, ya que muchas veces las personas enfermas de VIH no cuentan con recursos para hacerlo, el mismo Samic se encarga de enviar estos estudios de manera gratuita. Señaló que en la provincia “todavía no tenemos para hacer análisis de CD4 ni carga viral”. Un recuento de células CD4 es una medición del número de células para la lucha contra las enfermedades en sangre. La carga viral es la cantidad de virus VIH en sangre. “Estas dos mediciones son muy importantes, ya que ayudan al médico a valorar el estado de salud así como el buen funcionamiento de la medicación para el VIH”.Pacientes de la zona Dentro de los 150 casos detectados en el hospital Samic de Eldorado, el mayor porcentaje corresponde a la localidad de San Pedro, Eldorado en segundo lugar y le siguen en orden las localidades de Andresito, Montecarlo y Piray.Según señaló la especialista, la excusa más reiterada por la cual las personas adultas mayores se rehúsan al uso del preservativo es que resta placer, “pero generalmente son personas que nunca lo han usado en su vida, en cambio el adolescente tiene la muletilla de ‘a mí nunca me va a pasar’ y en eso basa su actitud de arriesgarse a todo, por lo que tampoco crea el hábito de cuidarse de las enfermedades de transmisión sexual”.En este contexto, la médica Noccenti aseveró que “insistiremos hasta el cansancio con la importancia en el uso de preservativo, que acá en el hospital también es gratis”. Precisó además que la distribución de los preservativos es totalmente gratuita y próximamente “vamos a colocar dispenser con preservativos para que las personas lo puedan venir a buscar”. Las vías de contagio del VIH son tres: a través de relaciones sexuales sin el uso correcto de preservativos, a través de jeringas y por transfusiones de sangre no controladas; y de una madre positiva a su bebé en el transcurso de embarazo, parto o lactancia. En Argentina, más del 95% de las infecciones por VIH se producen por vía sexual y en relación heterosexual.
Discussion about this post