POSADAS. Cuatro misioneros, con residencia en la localidad de Puerto Rico, y tres ciudadanos bonaerenses fueron detenidos el martes, en horas de la tarde, en la localidad correntina de Santo Tomé.En su poder se incautaron 250 kilos de marihuana y procedió al secuestro de tres vehículos: un Renault Mégane, un VW Bora y una camioneta Toyota Hilux, según pudo averiguar este diario.Entre los puertorriquenses detenidos hay un profesor de Educación Física y un ex candidato a intendente por el peronismo en esa comuna.El procedimiento en ese municipio correntino estuvo a cargo de Gendarmería Nacional. Según datos a los que tuvo acceso este diario, no se trató de un operativo al voleo, sino el corolario de un trabajo investigativo de tres meses aproximadamente.Entre los misioneros fueron detenidos dos hermanos, de apellido Cañete. Al menos uno de ellos tendría antecedentes por causas similares, aunque hasta el martes venía zafando.En total, fueron siete los detenidos. Se sabe que la droga salió de Puerto Rico y que tenía por destino el conurbano bonaerense. El procedimiento se desarrolló en un tramo de la ruta nacional 14, donde los uniformados aguardaban a los vehículos sospechosos.La droga, al parecer, iba acondicionada en la camioneta Toyota Hilux, mientras los coches -el Renault Megane y el VW Bora- hacían las veces de ‘campana’ o escoltas.Nada de esto impidió que cayeran en la redada que Gendarmería Nacional tendió en Santo Tomé.VinculacionesFuentes de la pesquisa, que pidieron reserva de identidad, no descartaron que estos hombres tuvieran vinculación con otras organizaciones criminales del mismo rubro, entre ellas la conformada por “narcopenitenciarios”, desbaratada el año pasado, casualmente en Puerto Rico.Según pudo determinar PRIMERA EDICIÓN, los investigadores correntinos mantuvieron contactos ayer con sus pares de Misiones para confirmar los domicilios de los cuatro detenidos en territorio correntino.La gran incógnita del caso es saber a qué fuerza de seguridad pertenece uno de los involucrados en este episodio.Mientras, la Justicia continúa con las averiguaciones tendientes a determinar otro tipo de conexiones de esta banda, concluyó el informante consultado por este diario. En la miraFuentes de la investigación indicaron que hay un integrante de una fuerza de seguridad involucrado en el transporte de los 250 kilos de “cannabis sativa”, aunque no trascendió si es nacional o de la provincia de Misiones.En el plano de las hipótesis, no faltó quien asocie este dato con la gavilla de narcopenitenciarios desbaratada el año pasado, casualmente en el municipio de Puerto Rico.La causa es manejada con mucho celo por el Juzgado Federal de la localidad de Paso de los Libres.Se supo también que Puerto Rico es considerada, en estos momentos, como el punto más caliente del narcotráfico en Misiones, tanto o más que Jardín América.
Discussion about this post