viernes, junio 13, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Cuatro comunidades de Yabotí son propietarias de sus tierras

17 abril, 2012

POSADAS. Después de años de lucha y reclamo por las tierras ancestrales, las comunidades mbya guaraní Itá o Miní, Tekoá Ymá Kapí’i Yvaté, que se ubican dentro del lote 8 de la Reserva de Biosfera Yabotí, lograron ser reconocidas como propietarias de 3 mil hectáreas. El logro es producto de un proceso de diálogo iniciado en febrero, en el que intervinieron la empresa inglesa World Land Trust (WLT), la fundación argentina Naturaleza para el Futuro y el Ministerio de Ecología. El mismo se materializó en la firma de un acta realizada ayer por representantes de dichas organizaciones públicas y privadas y por representantes de las comunidades mbya. “Nunca pensé que otros podían tener el mismo sentir respecto al cuidado de la naturaleza. Si otros también se comprometen a velar por el monte, el agua, la fauna, la vida del monte, que es nuestro alimento, para nosotros es una gran alegría”, señaló Artemio Benítez, cacique de Tekoá Ymá, en el acto de rúbrica del convenio realizado ayer en Casa de Gobierno. “Ojalá que todos pongan esfuerzo porque se cumpla”, agregó como señalando el compromiso que a partir de esta firma cada una de las partes asumirá. Desde el Equipo Misionero de Pastoral Aborigen (Emipa), que como hace años acompaña a las comunidades en sus reclamos y cumplimiento de derechos, señalaron a PRIMERA EDICIÓN que “a partir de  hoy estas tres comunidades pasan a ser propietarias de la tierra, cosa que algunos años atrás era impensado que se logre. A pesar de que las comunidades llevan años de lucha, eran sólo poseedoras y los títulos estaban en manos de la empresa Moconá. A partir de hoy tienen los títulos de propiedad de las tierras y eso es su fuente de garantía jurídica”. “Por supuesto que no fue fácil construir confianza entre las comunidades y los representantes de WLT, porque hace pocos años la propuesta de ellos había sido muy distinta y no buscaba consensuar nada con los aborígenes. Pero ahora vemos un cambio”, apuntó Kiki Ramírez, de Emipa.Un aspecto a destacar en relación al acuerdo es que el texto está escrito en castellano y guaraní, fue leído en ambas lenguas y quienes tomaron la palabra lo hicieron con posterior traducción, a cargo de Bernardino Velázquez, de la aldea Chafariz, quien en todo el proceso de diálogo entre las partes actuó como intérprete.¿Cómo será la subdivisión?El lote 8 de la Reserva de Yabotí consta de 4 mil hectáreas que forman parte de territorios ancestrales de las comunidades guaraníes. Por medio del acuerdo, la empresa inglesa WLT compró el lote a sus actuales propietarios, la empresa Moconá SA, por intermedio de la fundación conservacionista Naturaleza para el Futuro.Dentro del lote, la empresa WLT desarrollará un emprendimiento turístico en 200 hectáreas. Otras diez quedan en manos de la fundación. Otras quinientas constituirán un condominio permanente entre las comunidades guaraníes y dicha fundación. De las restantes, 1.500 serán de propiedad de las tres comunidades en lo inmediato, mientras que  1.300 hectáreas les serán entregadas dentro de siete años, quedando mientras tanto en condominio con la fundación. Asimismo, se contempla la creación de un corredor biológico que preserve grandes sectores de selva paranaense conectando los parques provinciales Esmeralda y Moconá y un espacio para que la provincia utilice a perpetuidad un sendero que conecte el Parque Moconá a un mirador natural.Acuerdo multiculturalDebieron pasar años para que las comunidades, fortalecidas con años de lucha pero sin haber obtenido resultados, fueran escuchadas. Cabe recordar que en 2007, cuando WLT manifestó intenciones de comprar la reserva, planeaba hacerlo sin previa consulta a las comunidades. Entonces la operación intentó ser la de  “comprar las tierras con las comunidades adentro”. Además, sin ningún tipo de control desde el Ministerio de Ecología, durante años las topadoras de empresas madereras entraron hasta las propias viviendas de las comunidades, con lo cual Artemio y otros caciques debieron realizar complejas gestiones, largos viajes hasta Posadas e incluso a Capital Federal para reclamar que se respetaran sus derechos como pueblos originarios. Desde ayer, y tal como compromete el acuerdo, con toda legitimidad las comunidades podrán hacer uso del lote 8 para actividades tradicionales de autosustento.  Un nuevo punto de partidaTras la firma del acta, los caciques representantes de las tres comunidades dialogaron con PRIMERA EDICIÓN y manifestaron su emoción por el acuerdo logrado. Artemio Benítez, de Tekoá Yma; Lidio Da Silva, de Kapi’i Yvaté, y Agustín Espíndola, de Itá o Miní, destacaron el diálogo logrado y, a su vez, se comprometieron a observar que de aquí en adelante cada una de las partes cumpla con el compromiso contraído mediante la firma.“Muy contentos estamos por el contrato que se firmó. Ahora ya nos sentimos seguros de que podemos recuperar una parte de nuestro territorio”, destacó Benítez. 

ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Moyano pide al Gobierno no meterse

Next Post

Empezó el debate por el crimen de Ageda Duarte

Discussion about this post

Radio en Vivo

Videos

Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
El sitio web del diario Ámbito Financiero fue hackeado, mostrando una calavera y consignas ofensivas como “CF presa” y “CF chorra”, en alusión a la expresidenta Cristina Kirchner.  Este hecho plantea serias dudas sobre la ciberseguridad en el periodismo digital 🛡️🖥️ y el uso político de la desinformación.#Ciberataque #CristinaKirchner #ÁmbitoHackeado✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fuerte choque frontal entre tres autos sobre la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Megaoperativo en Posadas: 20 allanamientos, 26 detenidos y un búnker con videovigilancia ilegal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Protocolo Juanita: la estudiante misionera está mejorando y en breve sería dada de alta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores