KABUL, Afganistán (AFP-NA). Los talibanes iniciaron ayer una “ofensiva de primavera” en Afganistán con seis ataques coordinados, tres de ellos en Kabul, contra el Parlamento, un vicepresidente y varias embajadas.Los insurgentes islamistas suelen aprovechar el duro invierno afgano para “descansar”, pero al llegar la primavera reanudan su ofensiva.Según el ministerio del Interior, los ataques de ayer se saldaron con la muerte de 19 insurgentes. Catorce policías y nueve civiles resultaron heridos.Todo comenzó a las 14, con explosiones y disparos de armas automáticas en el barrio de las embajadas en Kabul, donde se encuentra la legación estadounidense. En el mismo momento unos suicidas equipados con chaquetas llenas de explosivos intentaron entrar en el recinto del Parlamento, pero las fuerzas de seguridad los repelieron. Los asaltantes tomaron entonces un inmueble adyacente, en el que resistieron a las fuerzas gubernamentales.En otro barrio, unos suicidas se apoderaron de un edificio cercano a un gran hotel recientemente construido, el Kabul Star Hotel, a menos de cie metros de la entrada, muy vigilada, de una serie de embajadas y de una base de la OTAN. Los asaltantes emplearon armas automáticas y lanzacohetes. Los recintos de las embajadas de Alemania y Japón resultaron dañados por cohetes, pero nadie resultó herido. La OTAN indicó que las embajadas de Estados Unidos, Gran Bretaña y Alemania fueron blanco de los ataques, sin que hubiera víctimas. Los servicios de inteligencia afganos indicaron que uno de los dos vicepresidentes del país, Mohamad Karim Jalili, fue objetivo de uno de los grupos de asaltantes, según dijeron tres de ellos que fueron capturados. Mientras todo esto ocurría, en Kabul, en la provincia de Logar, al sur de la capital, los asaltantes tomaron edificios del Gobierno y de la Policía y una base estadounidense, según una fuente policial, que no dio ningún balance. Minutos más tarde, varias personas resultaron heridas cuando tres suicidas hicieron estallar sus bombas en la entrada del aeropuerto de Jalalabad (este), donde se encuentra una de las bases aéreas más importantes de la OTAN. Por último, en Gardez, también en el este del país, varios talibanes atacaron un centro de entrenamiento de la Policía e hirieron al menos a cuatro civiles. Al final de la tarde seguían escuchándose, de forma intermitente, disparos y explosiones en el centro de Kabul. Clinton habló de “cobardes” ataquesLa secretaria de Estado estadounidense, Hillary Clinton, calificó ayer de “cobardes” los ataques que sacudieron Afganistán y alabó la “rápida y efectiva respuesta” de las fuerzas de seguridad de ese país. Clinton llamó a su embajador en la capital afgana, Ryan Crocker, para “discutir sobre los ataques en Kabul y otros puntos de Afganistán ayer y confirmar la seguridad del personal estadounidense” en la delegación diplomática, informó el departamento de Estado. La jefa de la diplomacia estadounidense “pidió al embajador Crocker trasladar al presidente (afgano Hamid) Karzai el agradecimiento de Estados Unidos por la rápida y efectiva respuesta de las Fuerzas Nacionales de Seguridad afganas”, explicó en la nota su portavoz, Victoria Nuland. “También pidió que le transmitiera que sus pensamientos están con todas las personas afectadas por la violencia”. Los talibanes llevaron a cabo seis ataques coordinados, tres de ellos en Kabul contra el Parlamento, un vicepresidente y las embajadas de Estados Unidos, Gran Bretaña y Alemania.
Discussion about this post