lunes, junio 16, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Piden informes por deficientes servicios prestados por Samsa

13 abril, 2012

POSADAS. Las críticas al servicio prestado por Servicio de Aguas de Misiones SA (Samsa) motivaron que el diputado provincial Víctor Kreimer, del bloque Trabajo y Progreso, que preside Claudio Wipplinger, presentara el miércoles sendos pedidos de informes para intentar encontrar respuestas para los miles de usuarios que dependen del monopólico servicio.“En los últimos meses hemos observado por parte de los vecinos de Posadas y Garupá, e incluso por funcionarios de diferentes áreas del Estado, severos cuestionamientos públicos respecto de los servicios que han sido confiados a Samsa. Lamentablemente, tales declamaciones públicas de los funcionarios del gobierno de Maurice Closs, no parecen estar acompañadas de acciones reales en el sentido de defender a los usuarios de este servicio público básico, y en el partido Trabajo y Progreso, desde nuestro bloque en la Cámara de Diputados de la provincia, consideramos que es necesario actuar de inmediato buscando aportar soluciones a esta cuestión”, explicó a PRIMERA EDICIÓN el diputado Kreimer.Muchos reclamos, pocas respuestasLos cuestionamientos a Samsa abarcan múltiples aspectos relacionados con los servicios de agua y cloacas. “Van desde los problemas en el suministro de agua hasta los relacionados con la calidad de los desechos cloacales vertidos al río Paraná; desde la falta de agilidad en la pronta reparación de pérdidas hasta la deficiente comunicación de los cortes de servicio programados. Hay gran cantidad de reclamos de los usuarios respecto de algunas cuestiones relacionadas con los conceptos que la empresa concesionaria factura y cobra, como por ejemplo, la cuestión puntual de las ampliaciones de redes, que son cotizadas y facturadas a los clientes que las necesitan, pero luego pasan a formar parte de la red de Samsa sin compensación a los usuarios que en realidad las han solventado”, reclamó Kreimer.El legislador reveló que “incluso, hemos recibido información respecto de que Samsa estaría incluyendo tales obras, que por haber sido pagadas por los usuarios no son inversión genuina de la concesionaria, para engrosar el porcentaje de avance del plan de obras que debe realizar como exigencia del contrato de concesión”.Cuestionó, por otro lado, que “se está generando otra fuente de ingresos cuanto menos discutible”, en referencia al cobro de los servicios por radio servido y terrenos baldíos. “La concesionaria aprovecha la existencia de redes para facturar como incluidos en el ‘radio servido’ a los propietarios de los inmuebles frente a los cuales pasa la instalación, aunque no estén conectados a ella. Justamente, sobre este tema el diputado Claudio Wipplinger había presentado un proyecto de Ley en agosto de 2011, que propone modificar el Marco Regulatorio de la concesión para corregir esta situación, en la que se está facturando por un servicio que realmente no se brinda”, señaló Kreimer.Mucho por aclarar,incluso desde el EstadoPara el diputado, “queda claro que hay demasiadas cuestiones que se hace necesario aclarar, poner en evidencia la situación real de esta concesión y, en caso que fuera necesario, corregir los desvíos que pudieran observarse, para que los usuarios realmente reciban por un precio justo el servicio que merecen y el Estado debe asegurar, en este caso exigiendo y controlando al concesionario”. Agregó finalmente al respecto que “la responsabilidad del Estado provincial es fundamental respecto de este tema, entendemos que también debe analizarse con detenimiento el funcionamiento del Ente Regulador durante todos estos años. El EPRAC es responsable de autorizar y controlar las actividades de la concesionaria, las modificaciones del cuadro tarifario, los cortes de servicio, realizar el seguimiento de la resolución de quejas y reclamos, incluso los realizados directamente a Samsa, atender y defender a los usuarios ante los incumplimientos de la empresa, asegurar el cumplimiento de los objetivos del plan de obras, etc. Está claro que quienes fueron y son responsables del EPRAC también deberían explicar cómo es que las cosas llegaron a estar así, es innegable que si hay desvíos en la concesión el ente regulador también es responsable”. La concesión en análisisEl diputado Kreimer anticipó que “nuestro equipo técnico está analizando el contrato de concesión, la legislación que lo enmarca y las pautas que el mismo establece, recabando datos de todos los canales disponibles, medios de información, organismos de Estado, etc. Hemos enviado sendas notas el mes pasado al EPRAC y a Defensa del Consumidor, solicitando nos informes respecto de las quejas que han recibido, con el detalle estadístico de cada aspecto del servicio sobre el que los usuarios han planteado sus reclamos. En el caso del EPRAC, también hemos solicitado se nos informe sobre las sanciones que ese ente regulador ha aplicado a la concesionaria en caso de haber detectado algún incumplimiento”.“Dado que hasta la fecha no hemos recibido respuestas, y buscando darle la mayor celeridad y profundidad institucional posible al tema, hemos presentado en la Legislatura provincial pedidos de informes, en los mismos términos y dirigidos a los mismos organismos, esperando que los representantes de los demás bloques acompañen esta iniciativa que está claramente orientada a buscar aportar claridad para resolver este tema”, aseguró el legislador. 

ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Proyectarán el filme “El honor y la gloria”

Next Post

Bebeteca, un mundo mágico para los más chicos

Discussion about this post

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto cobrará un jubilado con 30 años de aportes en julio de 2025?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pareja misionera con libertad condicional tras estar un mes detenida por estafa en Mendoza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Horóscopo de la semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paritarias 2025: cuánto cobrará un empleado de comercio en julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Abusaba de la nieta y le daba $1.000 para que no se lo contara a la mamá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un joven misionero avanza en una de las carreras más exigentes del país

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores