Puerto Iguazú y Posadas. Un récord total marcó esta Semana Santa en el Parque Nacional Iguazú que aseguran cerrará con más de 25 mil visitas. El día que más ingresos se registraron fue el Viernes Santo con 11.421 personas en un día que el clima acompañó para recorrer los distintos circuitos. Los hoteles de la localidad alcanzaron una ocupación del 95% y los alojamientos alternativos, los que suman unas 3.100 camas, también estuvieron casi colmados, precisó Claudio Álvarez, presidente de Iguazú Turismo Ente Municipal. La cantidad de noches de alojamiento varía, pero Álvarez señaló que el promedio se ubica en las tres noches a cuatro y que en ese sentido también tiene que ver la incorporación de otros atractivos en la ciudad para que la gente se quede un poco más. Aunque no fueron inaugurados oficialmente, ya se habilitó un centro de interpretación de animales “Bio Centro”, al igual que otro denominado “Selva Viva”, que se sumaron a la nueva costanera, entre otros sitios para conocer. En el Parque Nacional, en tanto, destacaron la gran afluencia de visitantes desde el lunes pasado y sólo el jueves, por la lluvia, bajó la afluencia de turistas.El jueves entraron 4.720 visitantes, el viernes 11.421 y ayer 8.306.“La verdad que era lo que esperábamos, sobre todo creemos que el movimiento responde a la declaración de Maravilla Natural del Mundo”, consideró Álvarez, quien resaltó que en esta semana se vio a muchos visitantes de Asunción (Paraguay). En ese sentido, agregó que generalmente los asuncenos durante la Semana Santa eran de elegir mucho las playas de Brasil y que este año sorprendió la cantidad de gente de la capital del país vecino que eligió conocer Puerto Iguazú. Mucho turismo nacional, gente de Córdoba, Entre Ríos y Buenos Aires también se registró en Iguazú, así como visitantes de Uruguay, enumeró el presidente de Iguazú Turismo, quien sigue apostando a la promoción de la Maravilla Natural.En la ciudad de las Cataratas ante la afluencia de turistas los bares y restaurantes estuvieron colmados y también se destacó la participación de los visitantes en las actividades religiosas culturales que se realizaron. Alternativas de calidadSobre los alojamientos alternativos, Álvarez destacó la calidad y confort que se ofrecen en los que están registrados, los que en su momento eran viviendas o casas de familia y que con el tiempo se fueron transformado en hostel o apart con buen servicio que son muy elegidos por los turistas extranjeros. “Los invitamos y se incorporaron al circuito formal con muy buena calidad”, destacó. También en otros atractivos de Misiones El movimiento turístico también estuvo en otros puntos de la provincia además de Iguazú, los principales lugares visitados fueron las Reducciones Jesuíticas de San Ignacio, Santa Ana, Salto Encantado, entre otros. Desde Turismo precisaron el registro de visitas en los distintos lugares: el viernes, por ejemplo en el Parque Provincial Salto Encantado se registraron 650 visitas, 1.200 personas hubo en los Saltos del Moconá, 2.300 en San Ignacio y en el Parque Temático de la Cruz de Santa Ana hubo 3.720 personas. En estos días de Semana Santa, los turistas optaron además por el ecoturismo, turismo aventura, turismo rural, cultural e histórico y además de los hoteles tradicionales, por los hospedajes en los lodges. En Posadas: 80% de ocupaciónLos hoteleros en la capital provincial estaban un poco preocupados al inicio de la Semana Santa por la escasa reserva y consultas, indicó Desireé Vogth, titular de la Asociación Misionera de Hoteles, Bares, Restaurantes y Afines (Amhbra). Por suerte, la situación cambió y la ocupación llegó a un 80% en los hoteles de la capital provincial, aunque se aclaró que fue únicamente por dos noches. Al respecto, Vogth comentó que los últimos fines de semana largo no habían sido muy buenos y que mejoró un poco esta Semana Santa.La mayoría de los turistas que se alojaron en Posadas eran de Buenos Aires, Córdoba, Resistencia y Entre Ríos y que en general la mayoría desde la capital provincial recorría San Ignacio, Santa Ana y otros lugares cercanos. Por su parte, Alejandro Degiusti, director de Turismo de la Municipalidad, destacó el movimiento en Posadas y la propuesta de muchos locales gastronómicos que ofrecieron platos especiales para la Semana Santa y que observó que hubo respuesta de los visitantes. Aunque hoy finaliza el relevamiento sobre el movimiento turístico en la ciudad, Degiusti adelantó que hubo buena ocupación y respuesta de los visitantes, así también como de los vecinos de Posadas que participaron de las distintas actividades.
Discussion about this post