viernes, junio 13, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Yerba mate: la industria ratificó “razones para actualizar precios”

7 abril, 2012

POSADAS. La conclusión que expresaron los empresarios que industrializan yerba mate en Misiones y Norte de Corrientes es simple: si no se traslada la suba de precios a los consumidores, no podrán cumplir con el nuevo cuadro de costos que comenzó a regir desde el pasado martes, tras el laudo nacional que dijo en $1,70 (el kilo de hoja verde) y $6,90 (el kilo de canchada) los nuevos valores de la cosecha.En medio de la falta del producto en las góndolas de súper e hipermercados del país y la importante suba que comenzaron a pagar desde hace quince días los consumidores, la Cámara de Molineros de Yerba Mate de Zona Productora (CMYMZP), que preside Miguel Sniechowski, emitió un documento donde se respaldan las subas. Manifiesta la entidad -ecuaciones  matemáticas mediante- que por años la industria viene soportando trabajar a pérdida al afirmar: “Esta situación se viene reiterando en los últimos años y justifica el fuerte endeudamiento de los industriales yerbateros”.Apuntó que “ve con beneplácito el nuevo valor para el productor, ya que a consecuencia de la contención de precios, su capacidad de oferta se redujo de 1.200.000.000 de kilogramos de hoja verde, a menos de 700.000.000”. Pero advierte que “de no actualizarse los valores de la yerba elaborada, sólo se dispondrá de recursos para levantar el 50% de la cosecha, ya que para dar cumplimiento a los incrementos laudados se requerirán de aproximadamente 1.000.000.000 de pesos adicionales”.RecursosEl documento de la industria yerbatera misionera y correntina, al que accedió PRIMERA EDICIÓN, comienza expresando que “disponer de  recursos, será la prioridad de las industrias para cumplir con los nuevos valores, y ello no sería factible  si no trasladase su incidencia al valor de venta”. Y sin mencionar nombres, afirma: “Recientes expresiones, que no se condicen con la realidad confunden al consumidor y nos condicionan a esclarecerlo”. Cabe recordar que fueron los diputados nacionales de la renovación y la senadora Sandra Giménez quienes pidieron en conferencia de prensa a los consumidores, no pagar por un kilo de yerba común “no más de 15 a 17 pesos”.En otro posicionamiento público, el gerente de la misma Cámara, Roberto Montechiesi, bajo el título “Las razones del aumento”, quien planteó sin costos de la mano de obra ni margen de ganancia para los molineros, el valor del paquete llega a $17,64 el kilo. “¿Y el molino? A ese guarismo de $17,64, se deben adicionar los siguientes ítems que recaen sobre los molinos: costo financiero sobre la materia prima, costo estacionamiento de la yerba canchada ‘fresca’, envases y materiales de envasado, mano de obra, gastos comerciales y de distribución (incluye fletes) e impuestos indirectos, entre otros”, afirma.  Otro ejemploSiguiendo con los ejemplos prácticos para mostrar que pierden más del 50% de la capacidad de compra si no se trasladan los costos a los consumidores, la CMYMZP se refirió sólo a los valores oficiales para abastecerse de la materia prima. “Supongamos un molino que disponga de un millón de kilos de yerba canchada adquiridos el año anterior al precio oficial ($ 3,30 el kilo). Valor de la tenencia: 1.000.000 kg. a $ 3,30 = $ 3.300.000. Valor de reposición:        1.000.000 kg. a $ 6,90 = $ 6.900.000. Si no trasladase el nuevo valor al producto final, sólo podría adquirir 478.260 kilos, resultante de dividir el valor recuperado por el nuevo valor del producto ($6,90 desde abril). Por el contrario, si lo trasladase al valor de venta, podría volver a adquirir el millón de kilos a  $6,90. Pero aún así, el gravamen impositivo que genera la actualización del valor, le determinaría una utilidad ficticia por mayor valor del producto”, calcula.Luego, explica, en el mismo sentido del ejemplo anterior, el pago de impuesto a las Ganancias: “Para un millón de kilos, 35%: es decir $1.260.000. Este  impuesto sobre una ganancia ficticia, perjudica al industrial, ya que deberá tributar          $ 1.260.000 / $ 6,90 = 182.608 de kilos de canchada, con lo que su existencia aún actualizando valores, se verá reducida (existencia inicial de un millón de  kilos, pérdida por gravamen 182.600 kilos; existencia final 817.391 kilos)”.Pedido a MorenoPasada la Semana Santa, el diario Clarín anticipó ayer en su sección economía, los supermercados pedirán intervención y audiencia al resistido y polémico Guillermo Moreno, secretario de Comercio Interior.Dice que “al menos dos grandes cadenas de supermercados ya contactaron al funcionario para ponerlo al tanto de los incrementos registrados en el precio mayorista de los últimos días, que en varias marcas oscila entre 20% y 25%. Desde esas empresas se le reclamó a Moreno que laude en el tema, para no ser ellos, los dueños de las góndolas, los únicos que tengan que absorber una eventual orden de dar marcha atrás con los aumentos”.

ShareTweetSendShareShare
Previous Post

“Joven y gastado” por una sola noche, con Horacio Cambeiro

Next Post

Boca lo dio vuelta y sigue bien arriba

Discussion about this post

Radio en Vivo

Videos

Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Dr. Marcelo Cabañas Urólogo especialista en Andrología
Silvana Giménez, ministra de Trabajo de la Provincia
Ramiro Aranda, ministro de Educación de Misiones - ACTIVARON EL PRIMER PROTOCOLO DE VIAJES ESTUDIANTILES- Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar
🎙️ En “La Hora Deportiva”, Ernesto "Pinti" Álvarez, ídolo de Crucero del Norte, anuncia su esperado regreso al club misionero tras su paso por Paraguay. Con emoción y compromiso, busca liderar al equipo en un momento difícil del Torneo Federal A. Aunque aún no puede jugar por falta de transfer, ya entrena con el plantel y apunta a devolver al "Colectivero" a los primeros planos. Su vínculo con el club va más allá del fútbol: planea seguir ligado como dirigente o formador.  💛💚#PintiEstáDeVuelta #CruceroDelNorte #TorneoFederalA ⚽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ángel Miño destaca la hazaña del joven Emiliano Lescano, quien selló la victoria de Ferro sobre Boca con un triple épico a 1.3 segundos del final (76-73) en los cuartos de la Liga Nacional 🏀💥. La jugada, viral en redes, deslumbró incluso a Manu Ginóbili, que la calificó como “increíble final”. También se anticipa el tercer juego de OTC ante Regatas en Corrientes (serie 1-1), clave para definir el futuro del equipo misionero en los playoff 🔥🇦🇷.#LescanoClutch #PlayoffLigaNacional #OTCEnJuego 📣📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
La provincia de Misiones confirma su participación en los Juegos Nacionales Evita 2025, que se celebrarán en Mar del Plata. Más de 30.000 estudiantes competirán en 46 disciplinas a nivel provincial para integrar una delegación de 400 atletas. Como novedad, se incorporan los eSports 🎮 y se suman los intercolegiales, abriendo nuevas oportunidades de inclusión y desarrollo deportivo. A pesar de los recortes presupuestarios, el esfuerzo provincial garantiza presencia en este evento clave para el crecimiento formativo de la juventud misionera. 🙌#MisionesPresente #JuegosEvita2025 #PasiónDeportivaEntrevista a Aldo Steinhorst, ministro de Deportes de la Provincia de Misiones.📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hubo un nuevo ataque de yaguareté en la zona de colonias de Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores