POSADAS. Los empleados estatales agrupados en la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Misiones reclamaron en las calles ayer en el marco de la jornada provincial de protesta por mejoras salariales. Las actividades no cesarán en Semana Santa, mañana y pasado, en el acceso al Parque Provincial del Moconá, donde los guardaparques continuarán con su petitorio al Ministerio de Ecología para que mejore no sólo los salarios, sino las condiciones de trabajo de los protectores de las reservas ecológicas misioneras.Hubo así cortes de calles frente a la sede de Catastro, de Ecología y manifestaciones en otros organismos públicos.Nora Dedieu, secretaria general de la ATE, aseguró a PRIMERA EDICIÓN: “La movida de mañana y pasado no será sólo de los guardaparques, sino de toda la ATE, por salarios dignos, descongelamiento de la antigüedad, un básico digno, el blanqueo de adicionales, porque decimos que fue totalmente insuficiente el aumento de Closs que debió llegar al costo de la canasta familiar, que ronda los 6.000 a los 6.200 pesos en la provincia, como salario de bolsillo”.La dirigente agregó que en el acceso “no se impedirá el ingreso de nadie al parque Moconá, sino que liberaremos las entradas”. Por esta cuestión, desde el área de Jurídicos de Ecología advirtieron a ATE sobre la “ilegalidad” de la medida de liberar las entradas. “Es ilegal también que los trabajadores tengan el 70% de sus salarios en negro. Es irrisorio que los trabajadores tengan un básico de 268 pesos. Es ilegal que haya trabajadores precarizados en el Estado. Un montón de cuestiones que son, precisamente, responsabilidad del Estado, de la patronal y a la que estamos reclamando soluciones”, remató la dirigente gremial.
Discussion about this post