VILLAVICENCIO, Colombia (AFP y Agencias). “Se confirma la liberacion de cuatro militares y seis policías”, dijo la vocera del CICR María Cristina Rivera, al leer un comunicado oficial de la organización.La liberación se produjo “en las últimas horas en una zona rural entre los límites del departamento del Meta y Guaviare”, añadió, al resaltar que se trata de “la totalidad de las personas que había anunciado este grupo armado” que serían puestos en libertad esta semana. Los liberados llegaron cerca de las 18 locales (23:00 GMT) al aeropuerto de Villavicencio (110 km al sur de Bogotá), de donde partió en la mañana de ayer la misión humanitaria en un helicóptero Cougar de la fuerza aérea brasileña.Según el diario colombiano El Tiempo algunos familiares de los diez uniformados aseguraron desde Villavicencio que los liberados permanecerán pocos minutos en esta ciudad. “Nos dijeron que esperáramos en Bogotá porque en Villavicencio (Meta) los bajan del helicóptero y los suben a un avión”, declaró Óscar Romero, hermano del sargento Jorge Humberto Romero. Los últimos uniformados que permanecían secuestrados y que ayer fueron liberados son los militares Luis Alfonso Beltrán Franco, Luis Arturo Arcia, Robinson Salcedo Guarín y Luis Alfredo Moreno Chagüeza, y los policías Carlos José Duarte, César Augusto Lasso Monsalve, Jorge Trujillo Solarte, Jorge Humberto Romero, José Libardo Forero y Wilson Rojas Medina. Este grupo fue privado de su libertad en diferentes tomas masivas de rehenes perpetradas por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia entre 1998 y 1999, y por ello son consideradas las personas con más años de cautiverio en el mundo a manos de grupos armados. Los sargentos del Ejército Arcia y Beltrán fueron hechos cautivos en marzo de 1998 tras un combate cerca de la quebrada El Billar, en el sureño y selvático departamento del Caquetá. El 27 de diciembre pasado, las FARC se habían comprometido a liberar a los uniformados que mantenían en su poder desde hace más de 12 años. El 26 de febrero, después de varias promesas de liberaciones unilaterales no cumplidas, la guerrilla anunció que finalmente entregaría a los diez uniformados. En el medio, se cambiaron las fechas, se aplazaron las liberaciones y, hasta hoy, persistieron las dudas y expectativas sobre el desarrollo del operativo. Regreso cargado de angustia y alivioLas FARC anunciaron primero la puesta en libertad de seis uniformados, pero en febrero lo ampliaron a diez, a la vez que hicieron pública su renuncia al secuestro de civiles, de los cuales se desconoce cuántos tienen en su poder.El domingo, dos helicópteros de la Fuerza Aérea brasileña llegaron al aeropuerto de la ciudad colombiana de Villavicencio, unos 110 kilómetros al sur de Bogotá, que sirvió de plataforma de partida para las operaciones de liberación a desarrollarse en dos jornadas, ayer y mañana, aunque finalmente todos fueron liberados ayer, con las acciones militares suspendidas en la zona. Esta es la cuarta operación humanitaria de este tipo que Córdoba y el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) realizan con apoyo logístico del Gobierno brasileño desde 2009, lo que ofreció algo más de confianza a los familiares de los rehenes. “Tengo mucha alegría pero a la vez unos nervios tremendos, mucha angustia. Ojalá que las FARC cumplan”, decía Virginia Franco, madre del sargento del Ejército Alfonso Beltrán, uno de los diez, en una conversación con la AFP en su vivienda del humilde sector de Ciudad Bolívar de Bogotá. “Siempre tuvimos miedo a un rescate a sangre y fuego, porque en esa situación los guerrilleros tienen orden de disparar a los secuestrados. Ahora tenemos tranquilidad porque es la voluntad de la guerrilla”, aseguraba la madre de Beltrán, soltero y sin hijos, de 42 años, quien ha pasado catorce de ellos en cautiverio. Para León Valencia, director de la Corporación Nuevo Arcoiris, especializada en el conflicto armado, la expresión más clara de la voluntad de la guerrilla de abandonar el secuestro sería mantener en pie estas liberaciones después de la ofensiva militar de la semana pasada.Finalmente, y al avanzar la tarde, los voceros del rescate anunciaron la liberación de todos de una sola vez.
Discussion about this post