martes, julio 15, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Agricultura 4.0: datos, mapas y tecnologías para el agro misionero

La transformación digital gana espacio cada vez más en terrenos de nuestras vidas -y por supuesto también en el agro- y promete transformar la manera de producir en la provincia. Drones, mapas de suelos, sensores remotos, inteligencia artificial y plataformas web son algunas de las herramientas disponibles.

5 julio, 2025

La agricultura del futuro ya está ocurriendo en el presente. Y también en Misiones. Aunque muchas veces se asocia a la tecnología con grandes superficies o empresas multinacionales, lo cierto es que los avances en digitalización, conectividad y análisis de datos están generando nuevas oportunidades incluso para pequeños y medianos productores. El concepto de agricultura 4.0 refiere precisamente a eso: la incorporación de herramientas digitales para optimizar el manejo de los recursos, mejorar la productividad y hacer más sostenibles los sistemas de producción.

Fernando Alvarenga, especialista del INTA Cerro Azul, lo explica de manera simple: “Se trata de aplicar las nuevas tecnologías digitales -como la inteligencia artificial, internet de las cosas, drones, imágenes satelitales- para tomar mejores decisiones en la producción agrícola. Hoy tenemos mucha información disponible, lo importante es saber cómo usarla para planificar mejor y optimizar los recursos”.

Una herramienta clave vinculada a estas tecnologías son los mapas de suelo. En Misiones, el INTA ya ha desarrollado cartografía detallada de los departamentos Guaraní y Alem, y avanza en su difusión a través de talleres de capacitación. “Disponer de información precisa sobre el tipo de suelo permite entender sus características, identificar sus aptitudes productivas, seleccionar los cultivos más adecuados, y definir diversas estrategias de planificación o mitigación si fuera necesario,” señala Alvarenga.

Alfabetizacón AgTech

Sin embargo, uno de los grandes desafíos en la provincia es reducir la brecha tecnológica. “Somos conscientes que hay productores que no tienen buena conectividad o acceso a herramientas digitales. Por eso empezamos con procesos de alfabetización digital, denominados talleres de alfabetización AgTech que son espacios formativos diseñados para acercar las tecnologías emergentes al sector agropecuario y explicar en términos simples y con alternativas que funcionen incluso en zonas con baja conectividad”, comenta el técnico de INTA.

Además de las aplicaciones para los celulares que permiten manejar información satelital, una de las tecnologías que más interés despierta en las capacitaciones es el uso de drones equipados con sensores remotos. Estos vehículos aéreos no tripulados (VANTs) permiten observar desde otra perspectiva lo que sucede en los lotes: identificando zonas con incidencias de plagas, adversidades o deficiencias de nutrientes. “Es información valiosa que puede usarse para la aplicación de insumos de manera precisa, solo donde hacen falta. Eso ahorra costos y reduce el impacto ambiental”, explica Alvarenga.

En el sector yerbatero ya se están viendo los beneficios de aplicar herramientas 4.0. “Existen experiencias en las que, mediante el uso de geolocalización, plataformas digitales y tecnologías aplicadas a la cosecha, se observa una mejor planificación, mayor eficiencia y trazabilidad en la utilización de los recursos y, gracias al registro de datos, una mejor lectura del comportamiento de los lotes a lo largo del tiempo.”, asegura.

Jornada técnica en Cerro Azul

Para compartir estas experiencias y profundizar en el uso de estas tecnologías, el próximo 8 de julio se realizará en las instalaciones del INTA Cerro Azul la jornada técnica “Suelo, sustratos y tecnologías”. El encuentro está dirigido a técnicos, productores, estudiantes y público en general y se enmarca en la celebración por el Día Internacional de la Conservación del Suelo que se conmemora el 7 de julio.

“En la jornada vamos a mostrar cómo acceder a los mapas de suelos disponibles, cómo integrarlos a sistemas de información geográfica (SIG) y cómo procesar esos datos con inteligencia artificial para tomar decisiones acertadas. La idea es que los participantes puedan ver ejemplos concretos, aplicables a nuestra realidad local”, anticipa Alvarenga, quien será uno de los disertantes principales. La jornada es gratuita y abierta a todo público, y busca ser un punto de encuentro para seguir construyendo una agricultura más inteligente, colaborativa y conectada.

Colaboración de Francisco Pascual y Martín Ghisio. Fotografías: Fernando Alvarenga. 

Tags: agricultura 4.0ChacrasDronesMisionesProductoresTecnologíaYerba Mate
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

“Puerto Pollensa” en vivo, la versión inédita de Marilina Ross

Next Post

Los Pumas tuvieron un segundo tiempo para el olvido y cayeron ante Inglaterra

Radio en Vivo

Videos

No te pierdas el análisis de los temas más importantes
📻¡Actualidad, música y buena energía!
✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
Soledad Rodríguez, alumna del Instituto Superior Politécnico de Misiones, de la tecnicatura en enfermería
Dra. Liliana Canalis, coord. servicio odontología del htal. Favaloro y coordinadora del servicio de guardias.
No te pierdas el análisis de los temas más importantes
📻¡Actualidad, música y buena energía!
✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
Macarena Koderer - Lic. en psicología
Dario Díaz, director de metodología y relevamiento estadístico del IPEC
Con la adrenalina a tope, el "Chino" revela todos los detalles sobre la próxima fecha del Turismo Nacional en Oberá 🏁, destacando la venta anticipada de entradas 🎟️, los preparativos del circuito largo y el protagonismo de pilotos misioneros como Pastor y Beitia que pelean por la cima 🏆. El Automóvil Club Oberá se pone a punto para ofrecer un espectáculo vibrante, lleno de sobrepasos y emoción desde el 3 de agosto.#LaHoraDeportiva #TurismoNacional #MisiónTN📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
https://www.primeraedicion.com.ar/nota/101022501/a-15-anos-del-matrimonio-igualitario-en-misiones-se-celebraron-177-enlaces/En diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones, la directora del organismo, Paula Echeverría, explicó que el número “fue creciendo con los años” y que en lo que va de 2025 ya se celebraron ocho nuevos enlaces.✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
📚 En Misiones, la Biblioteca Popular 2 de Abril impulsa una ley para fomentar la lectura en centros de detención juvenil. La propuesta busca acelerar los procesos judiciales, no reducir penas. Se incluyen libros como El caballero de la armadura oxidada, acompañamiento pedagógico, evaluaciones y talleres. El proyecto ya genera impacto nacional e internacional, promoviendo la lectura como herramienta de reinserción, transformación y derechos.#LecturaQueSana #ReinserciónConLibros #BibliotecasTransforman 📖✨✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Torta “10 cucharadas”: la receta viral que se prepara en minutos y con ingredientes fáciles de recordar

    Torta “10 cucharadas”: la receta viral que se prepara en minutos y con ingredientes fáciles de recordar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Máxima de 30°C y la llegada de lluvias y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sigue el calor atípico en Misiones, pero llegará un frente frío con lluvias y descenso térmico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuánto cuesta una Chevrolet Classic usada en julio de 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hay nuevos montos para jubilaciones, AUH y PNC: cuánto van a cobrar en agosto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Confirman un nuevo acuerdo salarial para tareferos: cuánto cobrarán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Gobierno nacional cede bienes de rezago aduanero a Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tres empresas se presentaron a la licitación para la concesión del puente internacional entre Santo Tomé y São Borja

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Misioneros contaron sus experiencias de compra en TEMU y SHEIN: mirá los comentarios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Para olvidadizos: 14 plantas casi imposibles de matar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores