martes, julio 15, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Vuelve el Festival Mi Tierra Roja, en búsqueda de nuevos talentos

El certamen se desarrollará el viernes 18 y sábado 19, a las 19 horas en la Casa Paraguaya.

5 julio, 2025

Con la presentación de nuevos y consagrados artistas de la provincia, el viernes 18 y sábado 19 de julio arranca la 21° edición del Festival Mi Tierra Roja en la Casa Paraguaya (calle San Martín 1335), de Posadas.

El certamen comenzará a las 19 horas, con un jurado integrado por destacadas figuras del arte local como: Patricia Gaona, Alberto Behar y “Chiquito” Christen, entre otros, quienes evaluarán a los participantes en los rubros de solista de canto; dúo de canto; solista instrumental; conjunto instrumental; pareja de danzas; conjunto de danzas; cuadro argumental y canción inédita. Los elegidos pasarán al otro día a la final donde se conocerán a los nuevos talentos, quienes recibirán un diploma y un trofeo del festival. Mientras que para el “Consagración del Año”, se le otorgará una plaqueta del Concejo Deliberante de Posadas y la grabación de un disco profesional. Al finalizar ambas jornadas, el festival ofrecerá una celebración con la actuación de artistas consagrados de la región, además de baile y servicio de cantina.

En diálogo con PRIMERA EDICIÓN, Roberto Acosta, organizador del Festival Mi Tierra Roja comentó que cada año “surgen jóvenes valores y entre todos estos rubros y se elige a la ‘Consagración del año del Festival’ que ya van 20 ganadores quienes se hacen acreedor de una plaqueta, un certificado y el reconocimiento del Honorable Consejo Deliberante de Posadas, que le hace entrega en el mismo recinto y luego podrá grabar un disco profesional”.

En este sentido, el referente recordó a la ganadora del festival pasado Paola Rissi Haddad, quien “ya estuvo en el Festival de la Música del Litoral, en el Parque de las Fiestas y fue invitada por las municipalidades del interior de la provincia. De alguna manera, a través de nuestro festival se proyectan como artistas consagrados”.

Por otra parte, Acosta recordó cuando este sueño del Festival Mi Tierra Roja comenzó a tomar forma, allá por el año 1994 en el Club Alemán de Posadas, en el cual formaron parte el maestro Ricardo Ojeda, el docente, músico y bailarín Daniel Larrea, el escritor y compositor Daniel Stefani, el periodista Esteban Abad, el músico Tito Molina, Arnaldo Ramírez y el conductor Roberto Acosta, quienes “nos reuníamos para ‘pergeñar’ de alguna manera, un festival que tuviera la raíz folclórica misionera, como decíamos nosotros, que se vea el ‘caracú’ de los ritmos que identificaban a Misiones”. Música en la cual se viera reflejada la identidad misionera como: la galopa, el chotis, la polquita rural y el gualambao entre otros; y “así arrancábamos este festival con la idea  y consejos de los estudiosos que era realizar un certamen, buscando a los nuevos valores para que se vaya renovando también el cancionero popular de estos ritmos misioneros y así comenzábamos el certamen”, describió.

Con el correr de los años el Festival Mi Tierra Roja fue declarado Interés Cultural tanto por el Concejo Deliberante, la Cámara de Diputados de la Provincia y de la Nación, “o sea que estamos ganando prestigio a nivel nacional”, indicó Acosta.

Los interesados deberán ser mayores de 13 años y podrán inscribirse de manera gratuita al Whatsapp: 3764-838021 o bien a través de las redes sociales del Festival.

Tags: Casa ParaguayaFestivalFestival Mi Tierra RojaInscripciones abiertasMi Tierra Roja
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Incautan una camioneta robada con cigarrillos de contrabando por más de $33 millones

Next Post

Biotecnología para combatir el rulo, la plaga que afecta a la yerba

Videos

No te pierdas el análisis de los temas más importantes
📻¡Actualidad, música y buena energía!
✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
Soledad Rodríguez, alumna del Instituto Superior Politécnico de Misiones, de la tecnicatura en enfermería
Dra. Liliana Canalis, coord. servicio odontología del htal. Favaloro y coordinadora del servicio de guardias.
No te pierdas el análisis de los temas más importantes
📻¡Actualidad, música y buena energía!
✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
Macarena Koderer - Lic. en psicología
Dario Díaz, director de metodología y relevamiento estadístico del IPEC
Con la adrenalina a tope, el "Chino" revela todos los detalles sobre la próxima fecha del Turismo Nacional en Oberá 🏁, destacando la venta anticipada de entradas 🎟️, los preparativos del circuito largo y el protagonismo de pilotos misioneros como Pastor y Beitia que pelean por la cima 🏆. El Automóvil Club Oberá se pone a punto para ofrecer un espectáculo vibrante, lleno de sobrepasos y emoción desde el 3 de agosto.#LaHoraDeportiva #TurismoNacional #MisiónTN📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
https://www.primeraedicion.com.ar/nota/101022501/a-15-anos-del-matrimonio-igualitario-en-misiones-se-celebraron-177-enlaces/En diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones, la directora del organismo, Paula Echeverría, explicó que el número “fue creciendo con los años” y que en lo que va de 2025 ya se celebraron ocho nuevos enlaces.✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
📚 En Misiones, la Biblioteca Popular 2 de Abril impulsa una ley para fomentar la lectura en centros de detención juvenil. La propuesta busca acelerar los procesos judiciales, no reducir penas. Se incluyen libros como El caballero de la armadura oxidada, acompañamiento pedagógico, evaluaciones y talleres. El proyecto ya genera impacto nacional e internacional, promoviendo la lectura como herramienta de reinserción, transformación y derechos.#LecturaQueSana #ReinserciónConLibros #BibliotecasTransforman 📖✨✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Torta “10 cucharadas”: la receta viral que se prepara en minutos y con ingredientes fáciles de recordar

    Torta “10 cucharadas”: la receta viral que se prepara en minutos y con ingredientes fáciles de recordar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Máxima de 30°C y la llegada de lluvias y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sigue el calor atípico en Misiones, pero llegará un frente frío con lluvias y descenso térmico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuánto cuesta una Chevrolet Classic usada en julio de 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hay nuevos montos para jubilaciones, AUH y PNC: cuánto van a cobrar en agosto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Confirman un nuevo acuerdo salarial para tareferos: cuánto cobrarán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Gobierno nacional cede bienes de rezago aduanero a Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tres empresas se presentaron a la licitación para la concesión del puente internacional entre Santo Tomé y São Borja

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Jubilados: cuánto cobran en julio 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Misioneros contaron sus experiencias de compra en TEMU y SHEIN: mirá los comentarios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores