sábado, julio 5, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Turismo en la zona centro: una propuesta integral busca posicionar a Oberá como eje regional

Con una agenda diversa y el trabajo conjunto del sector público y privado, la región busca posicionarse como una opción competitiva. “Tenemos que competir de igual a igual con destinos consolidados", sostuvo el titular de la Cámara de Turismo Sierras Centrales.

5 julio, 2025
Oberá - turismo

PARTE DEL CIRCUITO. Salto Berrondo, uno de los atractivos de Oberá.

Se aproximan las vacaciones de invierno y la zona centro, como las demás regiones de la provincia, comienzan a promocionar sus atractivos, pensando en los turistas que buscarán algo de quietud y relax en medio de la naturaleza. Nicolás Francisco Ostrorog es el presidente de la Cámara de Turismo Sierras Centrales de la provincia, que organiza una interesante agenda de actividades porque considera que “el interior de Misiones tiene mucho para mostrar”. Hace 25 años que permanece en el rubro, pero hace poco tiempo asumió el desafío de regir los destinos de esta entidad y “estoy trabajando para cumplir aquellas viejas expectativas”, dijo en diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones.

Confió que para estas vacaciones trabajan con el municipio, con el Parque de las Naciones, con el Ministerio de Turismo, que realizó un relevamiento de los prestadores de esta región. A su entender, desde el 2023 a esta parte “tuvimos un salto cualitativo importante en la organización y en esta temporada de invierno estamos con una agenda de actividades bastante interesante, tanto por el Parque de las Naciones como las organizadas por la comuna”. Además, varios prestadores de servicios se están organizando en sus establecimientos para recibir a turistas tanto de Misiones como de países vecinos (Brasil y Paraguay). “Con el tema de los inmigrantes, permanentemente, aunque a cuenta gotas, también llegan extranjeros a buscar sus orígenes en la zona centro”, agregó.

 

Recorrido, incluso con lluvia

Indicó que está preparando un calendario de actividades día por día y que ya supera los 40 eventos, y que aún restan otros 25, que se presentan en la zona centro. “Y en base a esto, cada visitante dispondrá de su tiempo”. También armó un paquete de turismo de cinco días y cuatro noches, poniendo a Oberá como centro de servicios para recorrer la región. Este paquete contempla colectivos doble piso, inclusive para aprovechar los días de lluvia.

De acuerdo a la propuesta de Ostrorog, el día 1 se sale de origen, se viaja por la noche y se llega a Oberá al día siguiente. Se hace un city tour por el salto Berrondo, plantaciones de yerba mate y té, jardín de los pájaros y el Parque de las Naciones (con guía es sumamente atractiva la parte histórica y cultural, el legado de los colonos inmigrantes es riquísimo en contenido).  El día 2 contempla una excursión a la Cruz de Santa Ana y San Ignacio. El día 3, habrá una excursión de día completo a los Saltos del Moconá. El día 4, visita a la costanera de Posadas y su excelente gastronomía. A partir de ahí, los viajeros podrán seguir hacia Puerto Iguazú o regresar al destino de origen.

Explicó que la agencia de turismo que arma el grupo en Buenos Aires, Santa Fe o Córdoba “necesita organizar un itinerario con mucha anticipación. Y el interior de Misiones es difícil armar para alguien que está fuera. A los misioneros les parece una obviedad, pero pregunto, por ejemplo, a cualquiera que piense en un paquete en Merlo, con kilómetros para hacer a la redonda, cómo llegar, dónde dormir y uno no tiene la idea. Así nos ven en la zona centro de Misiones, porque tenemos que competir con un producto turístico con los destinos consolidados como Salta, Mendoza, Mar del Plata, Bariloche o Puerto Iguazú. Oberá o la zona centro tendría que ser un producto competitivo que esté a la altura para competir con otros destinos consolidados”.

Respecto a si se están acercando al objetivo, Ostrorog indicó que “el ideal de mesa de negociación para amalgamar los intereses del Estado con los privados es un ente mixto de turismo. Ya hubo un intento hace unos años, pero, por falta de experiencia o cuestiones difíciles de administrar, no se logró. Lo estamos replanteando. Ya tuvimos una reunión con funcionarios del Ministerio de Turismo, de la Dirección de Turismo Municipal de Oberá y la Cámara de Turismo”. Se habló de reeditar la FeriGuazú, la feria grande que tuvo aquí dos ediciones y una tercera en Posadas pero que no tuvo continuidad. La fecha tentativa es el 11 de abril de 2026. “Oberá se posiciona como el principal productor de té de América, gracias a aquella FeriGuazú que convocó a compradores de té de todas partes del mundo”, recordó.

 

Un intento más

Ostrorog celebró la decisión de la Municipalidad de hacer un intento más de corregir cuestiones técnicas para que funcione el Parque Termal de la Selva. “Es un recurso turístico sustentable durante todo el año, que no importa si hace frío o calor, por el hecho de existir tiene la fuerza convocante, como lo tiene Moconá, San Ignacio o Iguazú. Si tenemos las termas, tenemos la excusa suficiente para que vengan a Oberá y recorran la región”, sostuvo.

“Ojalá se concrete. Mi abuelo Elías Andrujovich fue el precursor y había conseguido los permisos para perforar en el hotel Cabañas del Parque y por cuestiones políticas se hizo en otro lugar”, contó.

Tags: #OberáActividadesMisionesNicolás Francisco OstrorogturismoVacaciones de invierno
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Automotrices 4.0 con puestos vacíos: denuncian una brecha crítica de profesionales calificados

Next Post

Conductor ebrio chocó un auto estacionado

Videos

📻 No te pierdas las noticias en "Primera Plana" con Marcelo Giménez y Silvia Resoalbe, juntos desarrollan los principales temas de la jornada, de 18 a 20 HS.Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco Colman
Marianela Pajón, Licenciada en Fonoaudiología (MP-0050)
📻 No te pierdas las noticias en "Primera Plana" con Marcelo Giménez y Silvia Resoalbe, juntos desarrollan los principales temas de la jornada, de 18 a 20 HS.Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco Colman
Waldemar Lauman, presidente de la Federación de Bomberos Voluntarios
Fredy Ríos, representante de la cooperativa de taxis y remises
Richard Rodríguez, capitán de Mitre, comparte su emoción ante un partido decisivo que podría asegurar la clasificación del equipo sin esperar la última fecha del Federal A. Destaca el crecimiento del plantel, la importancia de los refuerzos y el aprendizaje de los jóvenes. Mitre busca cerrar la fase regular entre los mejores cuatro y alcanzar el objetivo de disputar la Copa Argentina, premio al esfuerzo diario. El equipo se prepara con concentración y optimismo para enfrentar a Sol de América de Formosa, con la esperanza de dejar los tres puntos en casa ⚽✨#FederalA2025 #MitrePorLaCopa #PasiónMisionera 💛🖤📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
En un emotivo acto en Posadas, 87 cadetes del Liceo Naval Militar recibieron sus nuevos uniformes y se realizó el cambio de abanderados. Ana Paula Krauchuk, nueva abanderada, compartió su orgullo y emoción tras años de esfuerzo. La ceremonia incluyó desfile, presencia de autoridades y fuerzas de seguridad, y destacó el valor formativo del liceo. El evento refleja el compromiso con la educación militar y el desarrollo personal de los jóvenes, quienes aspiran a carreras en la Armada o la Policía Federal. La comunidad acompañó masivamente, reforzando el vínculo entre institución y sociedad.#LiceoNaval #FormaciónConValores #OrgulloArgentino✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Furor por la torta de chocolate sin harina ni horno: se hace en 5 minutos y solo lleva dos ingredientes

    Furor por la torta de chocolate sin harina ni horno: se hace en 5 minutos y solo lleva dos ingredientes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuánto gana un albañil en julio del 2025 con el último aumento

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El postre más fácil y lindo que vas a hacer: solo licuar, enfriar ¡y disfrutar!

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pensiones No Contributivas, con bono y aumento: cuándo cobran en julio de 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuál es la serie noruega de 4 capítulos que revoluciona el mundo en Netflix

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detuvieron a un comerciante acusado de drogar y abusar de una menor en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vuelven las temperaturas cálidas a Misiones: de cuánto serán las mínimas y las máximas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Se va el frío polar?: así estará el clima este fin de semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La receta infalible para hacer chocolate caliente casero: ideal para combatir el frío

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pensiones en Misiones: los citaron para auditorías en un supuesto centro de salud y era un hostel

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores