Un suboficial de la Policía de Misiones fue detenido a bordo de una motocicleta ensamblada, robada y proveniente de Brasil que era escoltada por un automóvil que habría escapado una hora antes de la persecución montada y vinculada a movimientos de tráfico de estupefacientes y cigarrillos hacia el vecino país.
El cabo tiene 29 años y presta servicio en la división Seguridad Vial y Turismo en Wanda y fue interceptado con el uniforme puesto, el miércoles a las 16.30 sobre la ruta nacional 101 entre San Antonio y Piñalito Norte.
De acuerdo a las fuentes contactadas por PRIMERA EDICIÓN, el procedimiento se inició una hora antes cuando los efectivos de la comisaría de Piñalito Norte advirtieron el paso en sentido a San Antonio de un Volkswagen Gol Trend gris con dos personas a bordo, el acompañante con uniforme de policía y al que le sospecharían maniobras ligadas al contrabando de mercaderías hacia el Brasil y el regreso con vehículos robados como moneda de intercambio.
Una patrulla inició el seguimiento controlado del Gol Trend, pero el conductor habría advertido la maniobra y aceleró hasta el ingreso al barrio Cerámica zona de acceso a San Antonio. Lograron escapar de la vista de los policías en pocos segundos, por lo que se montó otro operativo cerrojo que a las 16.30 permitió a la altura del kilómetro 31 de la ruta 101, frenar el paso del automóvil que escoltaba a una motocicleta con el suboficial al mando y sin las documentaciones pertinentes.
Este vehículo, Zanella Due Classic, tenía a su vez partes de una Yamaha YBR 125 modelo 2020 con pedido de secuestro por robo desde el 29 de abril en la localidad de Francisco Beltrán, próxima a San Antonio Do Sudoeste, Estado Paraná, Brasil, frente a San Antonio, Misiones. El suboficial fue identificado y se determinó que cumple funciones en el puesto de la división Vial y Turismo de Wanda.
Actividades narco
Las mismas fuentes ampliaron que en el barrio Cerámica hay puntos donde se comercializan estupefacientes y cigarrillos de procedencia paraguaya y el intercambio por motocicletas con o sin papeles sería frecuente. Por este motivo se informó al Juzgado de Instrucción de Puerto Iguazú sobre la maniobra descubierta pero también al Juzgado Federal ante la posibilidad que se traten de violaciones a la ley 23.737 o ley de drogas y al código aduanero (ley 2.415).
Se apuntó que la sospecha principal sobre el policía involucrado, recae en que en su calidad de funcionario público sus camaradas no le frenarían el paso al mando de un vehículo robado. Pero sus movimientos no habrían sido aislados sino periódicos durante las últimas semanas y en el mismo automóvil interceptado, el Gol conducido por un ciudadano paraguayo nacionalizado argentino.