El COVID-19 sigue entre nosotros debido a sus variantes y constantes mutaciones, tal y como se ha informado desde la Organización Mundial de la Salud (OMS). Y es que ha salido una nueva variante de la enfermedad que estaría impulsando los contagios y que ya está recibiendo el nombre de “Covid de garganta de cuchilla”.
Esta nueva variante del SARS CoV-2, la NB.1.1.1 o “Nimbus”, se ha denominado así debido a que la variante puede provocar irritaciones en la garganta. Además, hay que sumarle los síntomas de cualquier otra cepa: fiebre, escalofríos, tos, dificultad para respirar o pérdida del gusto o el olfato.
Este síntoma lo identificaron varios médicos y profesionales de la salud en el Reino Unido, la India y otros lugares del mundo. También ha sido detectada en varios aeropuertos de Estados Unidos: California, Washington, Virginia y Nueva York.
Los casos han ido a más sobre todo en el Mediterráneo oriental, sudeste asiático y Pacífico occidental, tal y como confirmó la OMS el pasado 28 de mayo, y podría ser debido a esta nueva variante.
Sin embargo, los expertos dicen que no debe haber gran preocupación con “Nimbus”, ya que se han reportado hospitalizaciones, pero “nada grave”. Para la OMS -que la tiene como “una variante bajo monitoreo”- su riesgo para la salud pública a nivel internacional es “bajo”, alegando que las vacunas de hoy día siguen siendo igual de efectivas.
Fuente: Associated Press