martes, julio 15, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

“Ahora se ven más aves, porque hay un poco más de respeto, a raíz de la educación ambiental”

Así lo hizo saber el ambientalista Sergio Moya, tras la consulta de la FM 89.3, sobre la presencia de más especies en las ciudades.

17 junio, 2025

El impacto del cambio climático se manifiesta en distintos ámbitos, tanto en la ciudad, como en la selva; prueba de ello en este último tiempo se pudo observar un inusual desconcierto, presencia -en lugares poblados-  y a la vez migración de aves en Misione y la región.

En FM 89.3 Santa María de las Misiones hablaron al respecto con el docente de la UNaM, ingeniero y ambientalista Sergio Moya

En primer lugar se le preguntó qué está pasando  con las aves, si  hay realmente una variación en su ecosistema a raíz del cambio climático .

“Hay tres cosas que podríamos enumerar sobre esta pregunta. La primera, es que hay más aves; ya que los chicos están cazando menos con la gomera. Hay un poco más de respeto y esa cultura o esa costumbre de los chicos -que yo también lo hacía cuando era chico de salir con una honda y tirarle a los pajaros- Ya casi a desaparecido. Por ahí en la en las zonas rurales, se continúa un poco con esa costumbre; pero no es la misma cantidad que antes. Eso está buenísimo, porque es el fruto de la educación ambiental que se acentuó en estos últimos años. En consecuencia las aves tienen un poco más chances de permanecer en los poblados, pese a que no es su hábitat natural”, añadió.

Foto: Gentileza Sergio Moya

También reseñó que “El ambiente de las aves es la selva, en los poblados están de paso, pero por ahí van a buscar comida, en especial, en esta época -invierno- se los vincula mucho a los  tucanes, porque hay mucha fruta en los poblados: paltas, mandarinas. Todos los árboles tienen frutos. Entonces, salen de la selva y van a los poblados porque tienen comida fácil. A eso se le suman de que ya no los matan tanto, entonces sí, se se ven más aves en lugares habitados”.

Otro de los punto que hizo referencia este ambientalista fue que “también es muy probable  que cada vez estamos con los sentidos un poco más abiertos a ese mundo. Estamos como atendiendo más a la naturaleza, porque la tenemos alrededor, la vemos en las redes, en los carteles, como que estamos un poco más atentos”.

“Así empezamos a notar esos detalles de la presencia de las aves en los centros poblados, que antes capaz que lo teníamos, pero no lo apreciábamos”. 

Por otra parte, se le consultó si se puede ver algunas especies raras o incluso en peligro de extinción en la ciudades.  “En las ciudades sería raro ver algún ave en peligro de extinción; en la selva sí. Cuando uno va a Parques Provinciales, Nacionales o áreas protegidas sí. No es algo frecuente tampoco; pero si uno busca y hace un plan organizado de búsqueda de alguna de las especies, puede tener puede tener suerte y encontrar, toparse y fotografiar o filamr alguna de ellas”.

Foto: Gentileza Sergio Moya

Dentro de las especies que se podrían apreciar en la selva misionera, Moya nombró a: “El aguila arpía; los bailarines (castaño, azul o naranja); entre otros pajaros que por ahí son raros y que gente de todo el mundo viene a tratar de verlos, esos sí solo en la selva, no queda otra “.

“Acá en Misiones, mi desafío y también de toda la comunidad científica, como así también de los investigadores, incluso a nivel mundial es poder captar algun águila arpía, por ejemplo. Es un ave de importancia mundial y tenemos algunos ejemplares acá en Misiones, en áreas protegidas grandes. Tuve la suerte de ver una el año pasado”.

Foto: Gentileza Sergio Moya

“Después hay otras especies de águilas, como el águila monera, que en este 2025 se declararía extinta en la Argentina, ya que hace 50 años que no se ve.  Nosotros sabemos que está en la selva misionera, lo que pasa es que hay unos diez ejemplares, pero están ocultas dentro del un millón de hectáreas que tiene la Provincia en conservación. Son aves muy ariscas, verlas es algo prácticamente imposible; pero hay que ir a la selva, estar horas haciendo guardia; y apostar al factor naturaleza y al factor suerte”.

Por último se le consultó a este catedrático cuántas especies de aves hay en Misiones. 

“Registradas, con documentación y con fotos hay unas 522 especies de aves. Pero, especies que han pasado en la Provincia y que antes tenido algún registro son más o menos 550. Lo cual es un montón, más de la mitad de las aves que hay en toda la Argentina”.

ESCUCHÁ LA ENTREVISTA COMPLETA

 

Tags: AvesEducación ambientalFM 89.3respetoSergio Moya
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Gripe A: ¿Cómo actuar ante un posible contagio?

Next Post

¿Qué es el estado de flow?

Videos

No te pierdas el análisis de los temas más importantes
📻¡Actualidad, música y buena energía!
✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
Soledad Rodríguez, alumna del Instituto Superior Politécnico de Misiones, de la tecnicatura en enfermería
Dra. Liliana Canalis, coord. servicio odontología del htal. Favaloro y coordinadora del servicio de guardias.
No te pierdas el análisis de los temas más importantes
📻¡Actualidad, música y buena energía!
✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
Macarena Koderer - Lic. en psicología
Dario Díaz, director de metodología y relevamiento estadístico del IPEC
Con la adrenalina a tope, el "Chino" revela todos los detalles sobre la próxima fecha del Turismo Nacional en Oberá 🏁, destacando la venta anticipada de entradas 🎟️, los preparativos del circuito largo y el protagonismo de pilotos misioneros como Pastor y Beitia que pelean por la cima 🏆. El Automóvil Club Oberá se pone a punto para ofrecer un espectáculo vibrante, lleno de sobrepasos y emoción desde el 3 de agosto.#LaHoraDeportiva #TurismoNacional #MisiónTN📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
https://www.primeraedicion.com.ar/nota/101022501/a-15-anos-del-matrimonio-igualitario-en-misiones-se-celebraron-177-enlaces/En diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones, la directora del organismo, Paula Echeverría, explicó que el número “fue creciendo con los años” y que en lo que va de 2025 ya se celebraron ocho nuevos enlaces.✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
📚 En Misiones, la Biblioteca Popular 2 de Abril impulsa una ley para fomentar la lectura en centros de detención juvenil. La propuesta busca acelerar los procesos judiciales, no reducir penas. Se incluyen libros como El caballero de la armadura oxidada, acompañamiento pedagógico, evaluaciones y talleres. El proyecto ya genera impacto nacional e internacional, promoviendo la lectura como herramienta de reinserción, transformación y derechos.#LecturaQueSana #ReinserciónConLibros #BibliotecasTransforman 📖✨✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Torta “10 cucharadas”: la receta viral que se prepara en minutos y con ingredientes fáciles de recordar

    Torta “10 cucharadas”: la receta viral que se prepara en minutos y con ingredientes fáciles de recordar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Máxima de 30°C y la llegada de lluvias y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sigue el calor atípico en Misiones, pero llegará un frente frío con lluvias y descenso térmico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuánto cuesta una Chevrolet Classic usada en julio de 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hay nuevos montos para jubilaciones, AUH y PNC: cuánto van a cobrar en agosto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Confirman un nuevo acuerdo salarial para tareferos: cuánto cobrarán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Jubilados: cuánto cobran en julio 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Gobierno nacional cede bienes de rezago aduanero a Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tres empresas se presentaron a la licitación para la concesión del puente internacional entre Santo Tomé y São Borja

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Para olvidadizos: 14 plantas casi imposibles de matar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores