martes, julio 15, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Genética certificada: la clave para una yerba más productiva

La mejora genética desarrollada por el INTA impulsa la producción de yerba mate en Misiones. Viveros registrados garantizan que la tecnología llegue a las chacras con resultados comprobados.

14 junio, 2025

Productividad, estabilidad y adaptabilidad del cultivo de yerba mate son los principales objetivos del Programa de Mejoramiento Genético que impulsa el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) desde hace más de 50 años, a través de su Estación Experimental Agropecuaria de Cerro Azul, en Misiones.

En la actualidad, esta innovación genética llega a los productores gracias al trabajo de viveros comerciales debidamente registrados donde se producen y comercializan plantines obtenidos a partir de semillas provenientes de huertos semilleros clonales desarrollados por el INTA.

Uno de estos establecimientos es el Vivero Vyo, ubicado en Oberá, y dirigido desde hace una década por la ingeniera forestal y magíster Valeria Morales. Allí se produce exclusivamente material genético certificado por el INTA, con el objetivo de asegurar que cada plantín que llega a la chacra ofrezca un rendimiento óptimo.

 “La principal diferencia está en el origen, la certificación y la trazabilidad del plantín. Esto permite al productor optimizar sus recursos y obtener una mayor productividad en menor superficie”, explica Morales.

Valeria Morales – Vivero VYO

Según la viverista, los materiales que comercializa el INTA se destacan por calidad, uniformidad y rendimiento superior. A diferencia de otras opciones sin respaldo técnico, las plantas desarrolladas a partir del programa de mejoramiento genético de INTA permiten evitar comportamientos dispares dentro de un mismo yerbal.

“A mi criterio, el material genético del INTA es hoy el mejor insumo disponible. Tenemos casos de productores que lograron cosechar hasta 30.000 kilos de hoja verde por hectárea en apenas cuatro años, con densidades de 3.500 plantas por hectárea”, detalla Morales.

Esa cifra contrasta con los rendimientos promedio provinciales, que rondan los 5.000 o 6.000 kilos por hectárea, lo que evidencia el impacto de contar con genética mejorada y certificada.

En tanto, la magíster Vanesa Schoffen, referente del Programa de Mejoramiento Genético del INTA Cerro Azul, resalta la importancia que radica en la elección de un plantín: “Es crucial que los productores trabajen con genética conocida y probada. El yerbal permanece al menos 30 años en el lote, por lo que disponer de variedades estables y de alto rendimiento puede marcar una diferencia significativa a largo plazo”.

Morales también destaca el valor de la articulación público-privada al afirmar que “cada plantín es mucho más que una planta: es un paquete tecnológico respaldado por ensayos conjuntos entre el INTA y viveristas. Nuestra mayor satisfacción es escuchar la alegría de los productores por los resultados obtenidos en sus chacras”.

La nueva generación de plantas de yerba mate

Actualmente, el INTA continúa desarrollando nuevas variedades en el Campo Anexo Cuartel Anexo Río Victoria en San Vicente. Allí se evalúan progenies, se instalaron nuevos huertos semilleros clonales y se realizan cruzamientos controlados.

En este sentido, la investigadora Schoffen anticipa que este proceso de mejoramiento permitirá dar un salto cualitativo: “Estamos trabajando en una nueva generación de plantas con rendimientos aún superiores, con mayor estabilidad y mejor adaptabilidad. Estimamos una mejora del 30% respecto a los materiales actuales”.

Innovación, tecnología y sustentabilidad son los pilares sobre los que se apoya el trabajo del INTA para fortalecer la producción de yerba mate en Misiones. Las nuevas propuestas apuntan a aumentar la productividad por planta y contribuir así a un futuro sostenible, sin necesidad de avanzar sobre la frontera agrícola”.

Para más información en relación a semillas de yerba mate, los interesados pueden comunicarse con la Cooperadora de la EEA INTA Cerro Azul al teléfono 3754-405016 o al correo electrónico [email protected]

 

 

 

Tags: Eco y AgroEstación Experimental Agropecuaria de Cerro AzuInta
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Colonia Delicia: asesinó a la actual pareja de su exesposa y fue detenido

Next Post

“Volvimos”, dijo Franco Colapinto tras una fantástica clasificación en el GP de Canadá

Radio en Vivo

Videos

No te pierdas el análisis de los temas más importantes
📻¡Actualidad, música y buena energía!
✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
Soledad Rodríguez, alumna del Instituto Superior Politécnico de Misiones, de la tecnicatura en enfermería
Dra. Liliana Canalis, coord. servicio odontología del htal. Favaloro y coordinadora del servicio de guardias.
No te pierdas el análisis de los temas más importantes
📻¡Actualidad, música y buena energía!
✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
Macarena Koderer - Lic. en psicología
Dario Díaz, director de metodología y relevamiento estadístico del IPEC
Con la adrenalina a tope, el "Chino" revela todos los detalles sobre la próxima fecha del Turismo Nacional en Oberá 🏁, destacando la venta anticipada de entradas 🎟️, los preparativos del circuito largo y el protagonismo de pilotos misioneros como Pastor y Beitia que pelean por la cima 🏆. El Automóvil Club Oberá se pone a punto para ofrecer un espectáculo vibrante, lleno de sobrepasos y emoción desde el 3 de agosto.#LaHoraDeportiva #TurismoNacional #MisiónTN📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
https://www.primeraedicion.com.ar/nota/101022501/a-15-anos-del-matrimonio-igualitario-en-misiones-se-celebraron-177-enlaces/En diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones, la directora del organismo, Paula Echeverría, explicó que el número “fue creciendo con los años” y que en lo que va de 2025 ya se celebraron ocho nuevos enlaces.✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
📚 En Misiones, la Biblioteca Popular 2 de Abril impulsa una ley para fomentar la lectura en centros de detención juvenil. La propuesta busca acelerar los procesos judiciales, no reducir penas. Se incluyen libros como El caballero de la armadura oxidada, acompañamiento pedagógico, evaluaciones y talleres. El proyecto ya genera impacto nacional e internacional, promoviendo la lectura como herramienta de reinserción, transformación y derechos.#LecturaQueSana #ReinserciónConLibros #BibliotecasTransforman 📖✨✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Torta “10 cucharadas”: la receta viral que se prepara en minutos y con ingredientes fáciles de recordar

    Torta “10 cucharadas”: la receta viral que se prepara en minutos y con ingredientes fáciles de recordar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Máxima de 30°C y la llegada de lluvias y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sigue el calor atípico en Misiones, pero llegará un frente frío con lluvias y descenso térmico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuánto cuesta una Chevrolet Classic usada en julio de 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hay nuevos montos para jubilaciones, AUH y PNC: cuánto van a cobrar en agosto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Confirman un nuevo acuerdo salarial para tareferos: cuánto cobrarán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Gobierno nacional cede bienes de rezago aduanero a Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tres empresas se presentaron a la licitación para la concesión del puente internacional entre Santo Tomé y São Borja

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Misioneros contaron sus experiencias de compra en TEMU y SHEIN: mirá los comentarios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Para olvidadizos: 14 plantas casi imposibles de matar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores