La avenida San Martín, una de las más transitadas de Eldorado, se posiciona como eje de un ambicioso plan de transformación urbana. La propuesta contempla una transformación integral de su infraestructura, con obras que apuntan a mejorar la conectividad, la accesibilidad y las condiciones de seguridad vial.
El proyecto ya cuenta con una primera etapa definida y su puesta en marcha marcará un punto de inflexión en la planificación urbana local. La intervención prevé el ensanchamiento de la avenida, instalación de nuevas redes cloacales, construcción de desagües pluviales, veredas accesibles y un nuevo sistema de iluminación LED.
Estas mejoras permitirán reorganizar el espacio público, responder a demandas históricas de infraestructura y acompañar el crecimiento de la ciudad de manera ordenada y sostenible.
Según NorteMisionero.com, este proyecto, concebido como una intervención a largo plazo, se ejecutará por etapas a lo largo de varios años, con el objetivo de transformar de manera progresiva el entramado urbano y brindar mayor seguridad, funcionalidad y accesibilidad a vecinos y visitantes.
La primera etapa ya fue definida, y podrá concretarse gracias a la planificación técnica y financiera del municipio. Uno de los aspectos más destacados es que esta fase inicial será financiada en su totalidad con recursos propios, los cuales ya se encuentran disponibles y asignados, sin endeudamiento ni dependencia de aportes externos.
Este enfoque no solo habla de previsión presupuestaria, sino también de una estrategia que busca avanzar con solidez, sin comprometer la estabilidad financiera.
El proyecto será sometido a análisis y aprobación del Concejo Deliberante, reforzando así la institucionalidad del proceso.
Además, cada una de las etapas será ejecutada con el mecanismo de licitaciones públicas, abiertas y gratuitas, garantizando que la asignación de obras se realice de forma competitiva y transparente.
Se prevé el ensanchamiento de la avenida, una medida clave para optimizar el flujo vehicular y peatonal. Además, se instalarán nuevas redes cloacales, abordando una demanda histórica de infraestructura esencial para la comunidad.
También se construirá un avanzado sistema de desagües pluviales, crucial para prevenir inundaciones y gestionar eficazmente el agua de lluvia.
La creación de veredas accesibles garantizará un tránsito seguro y cómodo para todos los ciudadanos, promoviendo la inclusión.