El mapa político de los municipios misioneros comienza a reconfigurarse tras los comicios de este último domingo 8 de junio.
En Oberá, además de la elección provincial de diputados, los vecinos eligieron por voto directo a las nuevas autoridades de la Defensoría del Pueblo, en una jornada que se desarrolló con normalidad y participación creciente a lo largo del día.
La nueva defensora será Claudia Braga Urrutia, candidata del Frente Renovador, quien obtuvo 2.523 votos, y por la sumatoria de la Ley de Lemas, fue elegida en el cargo en reemplazo del saliente Carlos Bernhardt.
La candidata del intendente Pablo Hassan, consiguió casi 1.200 menos que Walter Bravo, candidato de Por la Vida y los Valores, quien sumó 3.827 votos, en gran parte, gracias a la tracción que generó el ex policía detenido, Ramón Amarilla, que en Oberá alcanzó los 4.625 votos.
Concejales
En diez municipios con carta orgánica propia se renovaron parcialmente los Concejos Deliberantes.
En Eldorado, Puerto Iguazú, San Pedro, Montecarlo, Puerto Rico, Leandro N. Alem, El Soberbio, San Vicente, Dos de Mayo y Aristóbulo del Valle se eligieron tres nuevos ediles, mientras que en Posadas se votaron siete concejales.
Los datos del escrutinio marcaban un claro predominio del Frente Renovador, La Libertad Avanza y el Partido Agrario y Social como las tres principales fuerzas políticas en los municipios misioneros que eligieron concejales este domingo.
El Frente Renovador resultó la fuerza más votada en municipios clave como Puerto Iguazú, Montecarlo, El Soberbio, Eldorado, A. del Valle, Puerto Rico y Leandro N. Alem
La Libertad Avanza, en tanto, se posicionó como segunda o tercera fuerza en todas esas localidades, sumando además buenos resultados en Oberá y Alem. El Partido Agrario y Social logró destacarse especialmente en el Alto Uruguay, con fuerte presencia en San Pedro, El Soberbio, San Vicente y Dos de Mayo. Sorpresiva fue la elección de Por la Vida y los Valores que ganó en Posadas.
Decepciones
Sin lugar a dudas, la Unión Cívica Radical y el PRO, que fueron juntos en el Frente Unidos por el Futuro, fueron uno de los grandes perdedores de la noche.
Lo mismo aplica al Partido Libertario liderado por el exradical con peluca, Martín Arjol, quien no pudo constituirse como el candidato de Javier Milei en la provincial tal como pretendía.
Otra de las decepciones fue el partido Tierra, Techo y Trabajo del kirchnerista Martín Sereno, quien se vio superado ampliamente por su exsocio político, Héctor Bárbaro, del PAyS.