jueves, junio 12, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Dónde queda la ciudad del surubí que enamora con sus sabores

Se encuentra solo a 700 kilómetros del Obelisco, y es conocida como la Capital Nacional del Surubí. Paseos en lancha, pesca, platos con pacú y naturaleza en estado puro.

10 junio, 2025

La Ciudad costera con nombre de premios cinematográficos, tiene al pescado como base de su gastronomía y, es uno de los principales atractivos en el norte del país dentro de la región litoral. Queda a 700 kilómetros del Obelisco y, es una de las zonas con más humedales de Argentina.

No está en Entre Ríos ni Misiones. Se trata de Goya, en Corrientes, distante a tres de horas de viaje en auto de la ciudad capital de la provincia y a 20 kilómetros, río mediante cruzándolo por el Puente General Belgrano, de Resistencia, Chaco.

Goya enamora con su ritmo calmo, su gente amable y, sobre todo, su fuerte identidad pesquera, ya que, es reconocida a nivel país por ser la Capital Nacional del Surubí, una distinción que no solo alude al emblemático torneo de pesca que organiza, sino también a la exquisita gastronomía local basada en pescados de río.

La ciudad celebra al surubí todo el año. Cada otoño, Goya se convierte en sede de la Fiesta Nacional del Surubí, uno de los eventos de pesca deportiva más importantes de Sudamérica, que convoca a miles de visitantes. Pero, no es lo único que ofrece la ciudad, ya que, más allá de este festival, el espíritu del surubí vive todo el año en su cocina regional, su cultura ribereña y sus excursiones fluviales.

 

Dónde comer en Goya: pesca y sabores del río

Para tener una experiencia gastronómica típica, El Viejo Galeón es un restaurante tradicional con vista al río que sirve:

  • Empanadas de pacú.
  • Surubí grillado.
  • Dorado al horno.
  • Pastas caseras con salsas de pescado.

Otra opción muy recomendada es La Casona del Puerto, con platos gourmet y una ambientación agradable que mezcla lo rústico y lo moderno.

Además, quienes busquen una salida más informal, pero, sin perder el sabor y aroma ribereño el Mercado Municipal de Goya ofrece puestos de comida rápida con pescados fritos, minutas y productos regionales como chipá y dulces caseros.

 

Alojamientos con opciones para todos los gustos

Goya tiene una variada oferta de hospedajes que se adapta tanto a familias como a parejas o grupos de pescadores. Algunas de las más destacadas son:

  • Hotel Condado, está en pleno centro. Es cómodo y ofrece desayuno incluido. Por su ubicación es ideal para recorrer la ciudad a pie.
  • Posada El Paraíso, es un alojamiento boutique junto al río con pileta y cabañas individuales. Es perfecto para una estadía relajada en contacto pleno con la naturaleza.
  • Cabañas Portal del Sol, esta es otra de las opciones más económicas que con parrillas, quinchos y acceso directo al río. Es muy buscada por pescadores y aventureros.

 

Excursiones y actividades que se pueden hacer en Goya

La ciudad ofrece una gran variedad de ofertas entre islas, esteros, gastronomía, y cultura, ya que, Goya no solo es pesca y, quienes visiten la ciudad podrán disfrutar, también de:

  • Paseos en lancha por el río Paraná.
  • Avistaje de aves en los humedales.
  • Caminar por el casco histórico.

Algunas de las actividades imperdibles incluyen

  • Recorrido guiado por el riacho Goya, entre selvas, la excursión lleva al turista navegando por canales que conectan con el Paraná, ideales para hacer fotos y estar en contacto con la fauna local.
  • Visita al Museo Gauchesco Curuzú,  un espacio para entender la historia, el arte y las tradiciones del Litoral.
  • Tour a los Esteros del Iberá, a solo 90 minutos en auto, se puede acceder a una de las entradas menos transitadas de los Esteros, donde se realizan excursiones sostenibles con guías locales.

 

Estas son solo algunas de las más importantes actividades que se pueden hacer en la ciudad y su región.

Cómo llegar a Goya desde la Ciudad de Buenos Aires

La forma más directa es en auto por Ruta Nacional 9 y luego la RN 12, pasando por Rosario y cruzando a Corrientes. También hay servicios de colectivos diarios desde Retiro, con un tiempo de viaje estimado de 10 a 12 horas. La ciudad cuenta con una pequeña terminal aérea, pero sin vuelos comerciales regulares.

Goya es mucho más que pesca. Es tradición, naturaleza, hospitalidad, con un ritmo sereno que invita a quedarse; es una ciudad donde el surubí es símbolo de identidad, sabor y encuentro, lo que hace del lugar un espacio ideal para desconectar, redescubrir el Litoral y para dejarse enamorar por un rincón donde el río lo dice todo.

Fuente: Agencia de Noticias NA

Tags: Capital nacional del surubíCorrientesGoyaturismo
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

Next Post

Tiroteo en una escuela de Austria: 10 muertos

Radio en Vivo

Videos

Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Dr. Marcelo Cabañas Urólogo especialista en Andrología
Silvana Giménez, ministra de Trabajo de la Provincia
Ramiro Aranda, ministro de Educación de Misiones - ACTIVARON EL PRIMER PROTOCOLO DE VIAJES ESTUDIANTILES- Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar
🎙️ En “La Hora Deportiva”, Ernesto "Pinti" Álvarez, ídolo de Crucero del Norte, anuncia su esperado regreso al club misionero tras su paso por Paraguay. Con emoción y compromiso, busca liderar al equipo en un momento difícil del Torneo Federal A. Aunque aún no puede jugar por falta de transfer, ya entrena con el plantel y apunta a devolver al "Colectivero" a los primeros planos. Su vínculo con el club va más allá del fútbol: planea seguir ligado como dirigente o formador.  💛💚#PintiEstáDeVuelta #CruceroDelNorte #TorneoFederalA ⚽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ángel Miño destaca la hazaña del joven Emiliano Lescano, quien selló la victoria de Ferro sobre Boca con un triple épico a 1.3 segundos del final (76-73) en los cuartos de la Liga Nacional 🏀💥. La jugada, viral en redes, deslumbró incluso a Manu Ginóbili, que la calificó como “increíble final”. También se anticipa el tercer juego de OTC ante Regatas en Corrientes (serie 1-1), clave para definir el futuro del equipo misionero en los playoff 🔥🇦🇷.#LescanoClutch #PlayoffLigaNacional #OTCEnJuego 📣📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
La provincia de Misiones confirma su participación en los Juegos Nacionales Evita 2025, que se celebrarán en Mar del Plata. Más de 30.000 estudiantes competirán en 46 disciplinas a nivel provincial para integrar una delegación de 400 atletas. Como novedad, se incorporan los eSports 🎮 y se suman los intercolegiales, abriendo nuevas oportunidades de inclusión y desarrollo deportivo. A pesar de los recortes presupuestarios, el esfuerzo provincial garantiza presencia en este evento clave para el crecimiento formativo de la juventud misionera. 🙌#MisionesPresente #JuegosEvita2025 #PasiónDeportivaEntrevista a Aldo Steinhorst, ministro de Deportes de la Provincia de Misiones.📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hubo un nuevo ataque de yaguareté en la zona de colonias de Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores