En la previa del Día del Padre, el empresario cárnico Abel Motte brindó un panorama del mercado de la carne en Posadas, donde el asado de novillo de primera calidad puede conseguirse desde $6.500 el kilo en mostrador, aunque con promociones puede llegar a costar $5.400, dependiendo del medio de pago.
Según explicó en diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones, “gracias a la recuperación de las exportaciones de novillo, hay un excedente de costilla de excelente calidad” que se vuelca al consumo interno. Esto permite ofrecer precios más competitivos para los cortes preferidos por las familias argentinas.
Motte indicó que su exempresa, Los Hijos, venderá asado de novillo a $6.500 el kilo, pero con el 10% de descuento en mostrador y otro 10% adicional si se paga con tarjeta de débito del Banco Macro, el precio final se reduce a $5.400. Estas promociones se enmarcan en los programas provinciales Ahora Misiones y Ahora Carne.
Consultado sobre la estabilidad de los precios de cara al próximo fin de semana, aseguró que “la empresa ya fijó los valores y no prevé aumentos, pese a que el mercado está muy desordenado”.
Entre las opciones más demandadas, destacó que muchas familias optan por comprar manta de asado (sin vacío ni matambre), cuyo peso ronda los 12 a 15 kilos. Actualmente, ese corte se consigue a $5.900 el kilo, mientras que hace unos meses rondaba los $7.500, lo que representa una baja significativa.
“Cuando hay exportación, el consumidor local puede acceder a precios más razonables”, remarcó. Además, explicó que algunas familias numerosas compran incluso media res, que se vende en torno a los $7.900 el kilo, y luego la reparten entre parientes o conocidos.
Sobre la rentabilidad del rubro, Motte advirtió que “bajó mucho debido al aumento de costos operativos”, entre ellos sueldos, impuestos y contribuciones. Pidió una reforma fiscal que simplifique los pagos, ya que actualmente la carga impositiva -como el impuesto al cheque- alcanza hasta el 6% del valor final del producto por su acumulación a lo largo de la cadena comercial.
En relación a la carne importada, señaló que están ingresando excedentes de exportación desde Paraguay y Brasil, pero que “la carne argentina, por su calidad, se está vendiendo al mismo precio que la importada”, lo que genera un equilibrio en el mercado.
Finalmente, expresó buenas expectativas para el próximo fin de semana largo: “Tenemos stock y recomendamos a las familias que reserven sus cortes con anticipación, como ya ocurrió para el 1° de mayo, cuando las ventas superaron lo previsto”.