jueves, junio 12, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

“Desde hace un tiempo estamos en proceso de reestructuración”

El ingeniero Víctor Fabio Wyss, director del INTA Centro Regional Misiones, explicó que desde el Consejo Directivo Nacional vienen desarrollando una autoevaluación. Al mismo tiempo resaltó el trabajo del ente en el territorio provincial.

5 junio, 2025
COOPERACIÓN. Wyss destacó las líneas de trabajo que desarrolla el INTA de cara a las necesidades locales.

COOPERACIÓN. Wyss destacó las líneas de trabajo que desarrolla el INTA de cara a las necesidades locales.

El sector agropecuario se encuentra en estado de alerta ante la inminente profundización de los recortes presupuestarios que el Gobierno nacional pretende aplicar sobre el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). La medida, que aún no fue oficializada, pero que ya genera incertidumbre en el ámbito científico y productivo, amenaza con reformar el control financiero y la presencia territorial, entre otros aspectos del organismo.

En ese sentido, Víctor Fabio Wyss, director del INTA Centro Regional Misiones, dialogó con PRIMERA EDICIÓN para exteriorizar su postura.

“Desde hace un tiempo estamos en un proceso de reestructuración. Desde la Dirección Nacional se achicó el número de asistentes, se está reformulando la cartera de proyectos para realizar un trabajo más eficiente desde nuestro sector. Es algo que históricamente realizamos desde el INTA, una autoevaluación, solo que lo que hoy se ve en los medios es la reestructuración que pretenden hacer desde la gobernanza de la entidad”, dijo.

“La gobernanza del INTA está representada por el Consejo Directivo Nacional que cuenta con diez miembros, cinco de la actividad privada y cinco de la pública, además, hay tres que representan al Ejecutivo nacional y otros a la parte científica y facultades. Ese cuerpo es el que dictamina un poco el accionar nacional de la institución y el que prioriza temas sobre los presupuestos y alineamientos que lleva adelante el director nacional con sus directores regionales”, explicó Wyss.

Con respecto a los centros regionales, comentó que en el de Misiones, el Consejo Regional está conformado por catorce miembros en el que están representadas entidades del Agro, el sector forestal, representantes de los Consejos Locales Asesores de las Experimentales (CLAC), el sector público, el científico y las facultades. “A través de este cuerpo, mensualmente accionamos con respecto al controlador social que tiene la institución en la provincia, habilitando así líneas de acción del INTA en función a la demanda del sector”, precisó.

 

Líneas de trabajo en Misiones

En cuanto a la actividad productiva que realizan desde el Centro Regional de Misiones, la misma tiene que ver con la propia economía regional en la que se destacan los cultivos tradicionales. “La yerba mate, el té, la mandioca, el sector forestal y la fruticultura son parte de una serie de acciones que nos permiten innovar propuestas para el sector”, dijo. Seguidamente, agregó: “En el caso de la yerba mate, tenemos líneas que trabajan en mejoramiento genético con nuevos cultivares de yerba que son más promisorios y con mayor rendimiento”. 

En esa línea, anticipó el trabajo que vienen realizando con respecto a la cosecha mecánica de yerba: “Se trata de un proceso impulsado por el sector privado, en el que nosotros realizamos una evaluación pertinente para determinar cómo se comporta la planta con la máquina y qué rendimiento existe comparando con la cosecha tradicional”.

Finalmente, Wyss indicó: “Estamos trabajando todas estas líneas productivas desde hace más de cuatro años, con la incorporación de nuevos trabajadores y el uso de tecnologías avanzadas. Tenemos una historia muy rica en lo que respecta al sistema de producción”.

 

Contexto

El ministro de Desregulación de Estado, Federico Sturzenegger adelantó que prepara un decreto que busca reducir la estructura del ente. Dicha reducción comenzó en diciembre de 2023 con el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/23 y que derivó en la pérdida de mil puestos de trabajo en el instituto.

Medios nacionales cifran la nueva reducción en alrededor de 1.500 puestos de trabajo, de una dotación actual cercana a los 6.000 empleados. En paralelo, se habla del cierre o fusión de unidades en el interior del país. Este posible ajuste de personal y estructuras se inscribiría en una estrategia oficial para reducir gastos y rediseñar el rol del INTA en la política agropecuaria nacional.

Además, se pretende otorgar al Ministerio de Economía de la Nación un control financiero directo, lo que implicaría un cambio en la autonomía del Instituto.

 

Apoyo

Frente a la magnitud de la estrategia del Gobierno nacional, en las últimas horas la Mesa de Enlace, compuesta por Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada (Coninagro), Federación Agraria Argentina (FAA) y la Sociedad Rural Argentina (SRA)  emitió un comunicado en el que manifiesta su “preocupación” por el futuro del INTA, cuyos desarrollos beneficiaron al agro durante décadas. Esta inquietud también recae sobre la reducción de los integrantes del Consejo Directivo de diez a  ocho miembros. Se trata del máximo órgano de conducción del INTA, en el que participan representantes de las entidades agropecuarias.

Tags: desregulaciónIntaMisionesVíctor Fabio Wyss
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

El éxito de “Misión Imposible 8” continúa en la pantalla del IMAX

Next Post

Alertan sobre el aumento de los trastornos de la conducta alimentaria en jóvenes

Radio en Vivo

Videos

Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Dr. Marcelo Cabañas Urólogo especialista en Andrología
Silvana Giménez, ministra de Trabajo de la Provincia
Ramiro Aranda, ministro de Educación de Misiones - ACTIVARON EL PRIMER PROTOCOLO DE VIAJES ESTUDIANTILES- Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar
🎙️ En “La Hora Deportiva”, Ernesto "Pinti" Álvarez, ídolo de Crucero del Norte, anuncia su esperado regreso al club misionero tras su paso por Paraguay. Con emoción y compromiso, busca liderar al equipo en un momento difícil del Torneo Federal A. Aunque aún no puede jugar por falta de transfer, ya entrena con el plantel y apunta a devolver al "Colectivero" a los primeros planos. Su vínculo con el club va más allá del fútbol: planea seguir ligado como dirigente o formador.  💛💚#PintiEstáDeVuelta #CruceroDelNorte #TorneoFederalA ⚽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ángel Miño destaca la hazaña del joven Emiliano Lescano, quien selló la victoria de Ferro sobre Boca con un triple épico a 1.3 segundos del final (76-73) en los cuartos de la Liga Nacional 🏀💥. La jugada, viral en redes, deslumbró incluso a Manu Ginóbili, que la calificó como “increíble final”. También se anticipa el tercer juego de OTC ante Regatas en Corrientes (serie 1-1), clave para definir el futuro del equipo misionero en los playoff 🔥🇦🇷.#LescanoClutch #PlayoffLigaNacional #OTCEnJuego 📣📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
La provincia de Misiones confirma su participación en los Juegos Nacionales Evita 2025, que se celebrarán en Mar del Plata. Más de 30.000 estudiantes competirán en 46 disciplinas a nivel provincial para integrar una delegación de 400 atletas. Como novedad, se incorporan los eSports 🎮 y se suman los intercolegiales, abriendo nuevas oportunidades de inclusión y desarrollo deportivo. A pesar de los recortes presupuestarios, el esfuerzo provincial garantiza presencia en este evento clave para el crecimiento formativo de la juventud misionera. 🙌#MisionesPresente #JuegosEvita2025 #PasiónDeportivaEntrevista a Aldo Steinhorst, ministro de Deportes de la Provincia de Misiones.📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hubo un nuevo ataque de yaguareté en la zona de colonias de Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores