jueves, junio 12, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

El desafío de enseñar español a extranjeros que llegan a Misiones

La UNaM posee un proyecto que trabaja con estudiantes y profesionales que llegan a la región. Además, es una de las sedes donde se toma una evaluación para certificación nacional de conocimiento.

10 junio, 2025

La enseñanza del español a extranjeros es uno de los proyectos más destacados que actualmente lleva adelante el Laboratorio de Semiótica de la Facultad de Humanidades de la UNaM. En esta experiencia, han trabajado con estudiantes de intercambio e incluso integrantes de congregaciones, como sacerdotes y monjas que vienen de otros países.

En diálogo con PRIMERA EDICIÓN el magíster Gonzalo Casco explicó que “entre los proyectos que se encuentran en marcha hay uno que se encarga de la enseñanza de español para extranjeros”. Este proyecto no solo implica la investigación teórica, sino también la experiencia directa en el aula con estudiantes provenientes de diferentes partes del mundo.

El trabajo desarrollado por el equipo combina la investigación con la práctica docente, lo que permite una retroalimentación constante. “Tenemos el proyecto de investigación, nos da los insumos investigativos y a la vez tenemos aulas de trabajo con extranjeros”, agregó.

En estos espacios, llegaron a recibir hasta quince estudiantes simultáneamente, quienes participan en programas de intercambio universitario o en escuelas secundarias de la ciudad de Posadas, desde diversos lugares del mundo como la India. Actualmente, esperan sumar a una tercera participante, una monja, para cerrar el grupo actual de trabajo.

Uno de los principales desafíos que enfrentan es la diversidad de los estudiantes y sus lenguas de origen. Casco explicó que “el interrogante ahí es cómo enseñamos el español a un alemán, por ejemplo, o a un estadounidense, italiano, francés, cuál es la variante”. Esto sirve como guía para la reflexión sobre la enseñanza de una lengua con múltiples variantes y matices regionales.

En este sentido, el equipo sostiene que “hay variantes del español, no hay una variante correcta, no hay una variante única, una única forma de hablar español, pero cuál es la variante que debemos trabajar con el estudiante extranjero”, añadió. Con énfasis en la regionalidad y el habitar la frontera, resaltó que “este es nuestro español, es un español que nosotros estamos reivindicando, que lo estamos estudiando, y lo llevamos al aula de español para extranjeros también”.

La enseñanza no se limita a la gramática o el vocabulario estándar, sino que incorpora expresiones locales y regionales. “Llevamos las características del allá ité, el argel, del judiar, les damos esos términos para que ellos también se puedan mover en la cotidianidad aquí, o sea, que les pueda servir en su uso”, aseguró Casco. Esta metodología busca que los estudiantes extranjeros puedan desenvolverse en la vida cotidiana de la región y no solo en contextos formales.

Además, el proyecto contempla la preparación de los alumnos para certificar sus conocimientos a través de exámenes reconocidos en Argentina: “Trabajamos también con ellos para que ellos puedan producir y certificar internacionalmente mediante un examen de español que tenemos en la Argentina, no es el examen español de España, sino que es un examen que certifica nuestro país”.

Finalmente, Casco destacó la importancia de sostener este espacio de enseñanza, que además de formar a extranjeros, enriquece la investigación y la formación docente. Resaltó también que la UNaM es una de las sedes donde se toma una evaluación para certificación nacional de conocimiento del español.

Noticias relacionadas:


  • Se cumplen diez años de la histórica primera marcha de “Ni Una Menos”: ¿qué ha cambiado desde entonces?

  • Marcha de los jubilados: el miércoles se sumarían profesionales del Garrahan y del CONICET

  • Suben casos de ETS en Misiones porque se “minimizan” los riesgos de contagiarse

  • Preocupación por la detección de un hongo patógeno y parásito mortal en un yaguareté en Misiones
Tags: Enseñar españolExtranjeros en ArgentinaProyecto de investigaciónUnam
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

El cumpleaños del Itapúa, la muerte de “Tulo” Llamosas y otras cosas que pasaron un 10 de junio

Next Post

Valor llave: el verdadero precio oculto de tu negocio

Radio en Vivo

Videos

Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Dr. Marcelo Cabañas Urólogo especialista en Andrología
Silvana Giménez, ministra de Trabajo de la Provincia
Ramiro Aranda, ministro de Educación de Misiones - ACTIVARON EL PRIMER PROTOCOLO DE VIAJES ESTUDIANTILES- Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar
🎙️ En “La Hora Deportiva”, Ernesto "Pinti" Álvarez, ídolo de Crucero del Norte, anuncia su esperado regreso al club misionero tras su paso por Paraguay. Con emoción y compromiso, busca liderar al equipo en un momento difícil del Torneo Federal A. Aunque aún no puede jugar por falta de transfer, ya entrena con el plantel y apunta a devolver al "Colectivero" a los primeros planos. Su vínculo con el club va más allá del fútbol: planea seguir ligado como dirigente o formador.  💛💚#PintiEstáDeVuelta #CruceroDelNorte #TorneoFederalA ⚽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ángel Miño destaca la hazaña del joven Emiliano Lescano, quien selló la victoria de Ferro sobre Boca con un triple épico a 1.3 segundos del final (76-73) en los cuartos de la Liga Nacional 🏀💥. La jugada, viral en redes, deslumbró incluso a Manu Ginóbili, que la calificó como “increíble final”. También se anticipa el tercer juego de OTC ante Regatas en Corrientes (serie 1-1), clave para definir el futuro del equipo misionero en los playoff 🔥🇦🇷.#LescanoClutch #PlayoffLigaNacional #OTCEnJuego 📣📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
La provincia de Misiones confirma su participación en los Juegos Nacionales Evita 2025, que se celebrarán en Mar del Plata. Más de 30.000 estudiantes competirán en 46 disciplinas a nivel provincial para integrar una delegación de 400 atletas. Como novedad, se incorporan los eSports 🎮 y se suman los intercolegiales, abriendo nuevas oportunidades de inclusión y desarrollo deportivo. A pesar de los recortes presupuestarios, el esfuerzo provincial garantiza presencia en este evento clave para el crecimiento formativo de la juventud misionera. 🙌#MisionesPresente #JuegosEvita2025 #PasiónDeportivaEntrevista a Aldo Steinhorst, ministro de Deportes de la Provincia de Misiones.📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hubo un nuevo ataque de yaguareté en la zona de colonias de Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores