jueves, junio 12, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Misiones sufrió una caída real del 22% en los recursos enviados por Nación en mayo

Las transferencias de origen nacional cayeron en todas las provincias. La coparticipación también se desplomó un 26,2% promedio a nivel nacional.

31 mayo, 2025

Las provincias argentinas enfrentaron en mayo un duro golpe a sus finanzas: las transferencias automáticas de recursos de origen nacional (RON) se desplomaron un 23,3% en promedio interanual en términos reales. En el caso de Misiones, la caída fue del 22%, de acuerdo al último informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) sobre coparticipación y transferencias nacionales.

Los datos corresponden a los fondos recibidos por las provincias en concepto de coparticipación federal de impuestos y otras transferencias de origen nacional, que en conjunto representan, en promedio, más de la mitad del total de ingresos provinciales. En Misiones, esa dependencia se ubica en torno al 55% del total de los recursos públicos, según el informe.

Esta caída se explica por varios factores, entre ellos, la brusca baja en la recaudación del Impuesto a las Ganancias, que tuvo un desplome del 39,8% interanual, y la retracción del IVA, que cayó 1,0% en términos reales. Ambos tributos representan el 95% de la masa coparticipable que se distribuye entre las provincias.

Desde CEPA explicaron que el derrumbe de mayo tiene una base de comparación particularmente alta, ya que en mayo de 2024 hubo una recaudación extraordinaria debido a los pagos del impuesto a las ganancias de empresas con cierre fiscal en diciembre de 2023, beneficiadas por la devaluación de aquel mes.

En lo que refiere específicamente a la coparticipación federal, el informe indica que todas las provincias experimentaron retrocesos reales, y en promedio la caída fue del 26,2% interanual. En Misiones, ese descenso se ubicó dentro de ese rango, afectando directamente los ingresos corrientes disponibles para gastos operativos y programas provinciales.

Contrastes

Según el informe del CEPA, el derrumbe interanual del 22% en Misiones forma parte de una tendencia generalizada en todas las jurisdicciones del país, ya que los Recursos de Origen Nacional (RON) registraron en promedio una caída real del 23,3% en mayo de 2025.

En contraste, provincias como Río Negro (-26,5%), Tierra del Fuego (-26,3%) y Chubut (-26,2%) registraron los mayores desplomes en la recepción de recursos nacionales, lo que evidencia una afectación más severa en sus finanzas.

A nivel nacional, la Coparticipación Federal de Impuestos (CFI) también mostró una caída interanual del 26,2%. Estos retrocesos se explican por una base de comparación inusualmente alta, debido a que en mayo de 2024 se concentraron los pagos del impuesto a las Ganancias de empresas con cierre fiscal en diciembre, que capitalizaron la devaluación de diciembre 2023 y obtuvieron ganancias extraordinarias.

En este punto, Misiones sufrió una baja del 26,2%, en línea con la media nacional.

Entre los principales tributos coparticipables, el IVA cayó 1,0% en términos reales, mientras que el Impuesto a las Ganancias se desplomó un 39,8%. Esta caída se da luego de cinco meses consecutivos de retracción y de un 2024 marcado por guarismos negativos, con la excepción de mayo del año pasado (+82,9%), por la concentración de pagos empresariales.

Todos los distritos del país experimentaron retrocesos reales en los RON, con Río Negro liderando la caída con -26,5% y Salta mostrando la más leve, con -19,9%.

La ventaja estadística que había favorecido la comparación interanual entre diciembre de 2024 y abril de 2025, al contrastar con meses de baja recaudación, jugó en contra en mayo. No obstante, se espera que en junio esta ventaja vuelva a operar a favor de las provincias.

El informe también advierte que, si bien durante 2023 casi todos los meses mostraron mejoras reales en la recaudación de IVA, en 2024 ocho de los doce meses registraron caídas, reflejo de la pérdida de actividad económica. En abril y mayo de 2025, esta recaudación volvió a retraerse, a pesar de compararse con meses ya muy deprimidos.

Por otra parte, los tributos no coparticipables como el Impuesto PAIS y las retenciones (Derechos de Exportación), que sostuvieron la recaudación nacional en gran parte de 2024, no se distribuyen a las provincias, lo que profundiza las asimetrías en los ingresos públicos.

En este sentido, las provincias son las más perjudicadas por la caída de la actividad económica, ya que dependen en mayor medida de los recursos coparticipables. La restitución del impuesto a las Ganancias, la reducción de alícuotas del Impuesto PAIS y su finalización, así como la pérdida del efecto postsequía en las retenciones, han comenzado a reconfigurar el mapa fiscal nacional, con un escenario aún incierto para los ingresos provinciales.

 Transferencias_a_las_provincias_por_recursos_tributarios_de_origen_nacional_y_transferencias_de_coparticipaci_oacute_n_Mayo_2025_CEPA

Tags: #economíacepaMisionesNaciónTransferencias automáticas
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Alerta por el feroz ataque de un felino a un ternero en Puerto Esperanza

Next Post

Maná y Carín León reviven el clásico: “Vivir Sin Aire”

Radio en Vivo

Videos

Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Dr. Marcelo Cabañas Urólogo especialista en Andrología
Silvana Giménez, ministra de Trabajo de la Provincia
Ramiro Aranda, ministro de Educación de Misiones - ACTIVARON EL PRIMER PROTOCOLO DE VIAJES ESTUDIANTILES- Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar
🎙️ En “La Hora Deportiva”, Ernesto "Pinti" Álvarez, ídolo de Crucero del Norte, anuncia su esperado regreso al club misionero tras su paso por Paraguay. Con emoción y compromiso, busca liderar al equipo en un momento difícil del Torneo Federal A. Aunque aún no puede jugar por falta de transfer, ya entrena con el plantel y apunta a devolver al "Colectivero" a los primeros planos. Su vínculo con el club va más allá del fútbol: planea seguir ligado como dirigente o formador.  💛💚#PintiEstáDeVuelta #CruceroDelNorte #TorneoFederalA ⚽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ángel Miño destaca la hazaña del joven Emiliano Lescano, quien selló la victoria de Ferro sobre Boca con un triple épico a 1.3 segundos del final (76-73) en los cuartos de la Liga Nacional 🏀💥. La jugada, viral en redes, deslumbró incluso a Manu Ginóbili, que la calificó como “increíble final”. También se anticipa el tercer juego de OTC ante Regatas en Corrientes (serie 1-1), clave para definir el futuro del equipo misionero en los playoff 🔥🇦🇷.#LescanoClutch #PlayoffLigaNacional #OTCEnJuego 📣📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
La provincia de Misiones confirma su participación en los Juegos Nacionales Evita 2025, que se celebrarán en Mar del Plata. Más de 30.000 estudiantes competirán en 46 disciplinas a nivel provincial para integrar una delegación de 400 atletas. Como novedad, se incorporan los eSports 🎮 y se suman los intercolegiales, abriendo nuevas oportunidades de inclusión y desarrollo deportivo. A pesar de los recortes presupuestarios, el esfuerzo provincial garantiza presencia en este evento clave para el crecimiento formativo de la juventud misionera. 🙌#MisionesPresente #JuegosEvita2025 #PasiónDeportivaEntrevista a Aldo Steinhorst, ministro de Deportes de la Provincia de Misiones.📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hubo un nuevo ataque de yaguareté en la zona de colonias de Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores