jueves, junio 12, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

San Ignacio, el Valle del Cuña Pirú y el Alto Uruguay podrían albergar plantaciones de café

Lo confirmó a FM de las Misiones el diputado provincial Juanjo Szychowski, autor del proyecto de ley para fomentar el cultivo de esta infusión con auspiciosas expectativas para la tierra colorada.

19 mayo, 2025

El jueves pasado, la sesión ordinaria de la Legislatura provincial dejó, entre muchos otros temas, lo que para muchos resultó una sorpresa: la presentación de un proyecto para rediseñar la matriz productiva misionera a través de la promoción integral del cultivo, la industrialización y la comercialización del café.

La idea “se empezó a estudiar hace más de un año y es una oportunidad que aparece justamente porque el cambio climático hace que se estén desplazando las fronteras agrícolas“, explicó el diputado provincial Juan José Szychowski, quien presentó la iniciativa. 

En este sentido, remarcó que “las plantaciones de Brasil, que es el principal productor mundial, están trasladándose hacia el sur y esto le abre a Misiones una gran posibilidad”.

“Se trata de una visión del ingeniero Rovira justamente para que el productor misionero tenga un ingreso más. No es reemplazar una actividad por otra, sino sumarle una actividad nueva: que el productor tenga yerba, tenga té y también tenga café”, aclaró Szychowski.

“Hay estudios de la Universidad de Zurich (Suiza) donde están diciendo todos los análisis que en los próximos años, el 50% de las zonas donde se está plantando café ya no van a ser aptas. Quiere decir que a nosotros se nos abre un gran potencial”. 

Si bien Misiones no está caracterizada como “zona cafetera”, el legislador recordó que “en las décadas de 1960-1970 hubo plantaciones en la zona de Campo Grande, inclusive la avenida principal de la localidad se llama Avenida de Los Cafetales en honor a esa industria que tenía más de 500 hectáreas y era muy pujante aunque luego se abandonó por las cuestiones económicas de la Argentina”.

Respecto a las zonas de la tierra colorada que podrían albergar los primeros cultivos de café, en función de sus características climáticas y topográficas, el también expresidente del INYM mencionó que “las zonas que nosotros estuvimos estudiando que son aptas (por supuesto que después hay que analizar en particular cada lugar), son San Ignacio, la Zona Centro, el Valle del Cuña Pirú, San Pedro y El Soberbio“. 

“De hecho, en El Soberbio hay un productor que está desarrollando el café en forma muy incipiente, pero a medida que transcurra el tiempo, cuanto más se acentúe el cambio climático, más regiones vamos a tener para plantar café”, mencionó.

“El café es el grano más vendido del mundo y Argentina importa el 100% del café que se consume, entonces es una posibilidad de generar una nueva actividad para que Misiones pueda abastecer el mercado nacional y también el mercado internacional”. 

En cuanto a la compatibilidad de la producción de café con otras plantaciones como la yerba y el té, Szychowski ratificó que todas pueden convivir perfectamente y de hecho el objetivo es que “Misiones se pueda convertir en la provincia de las infusiones, con las tres infusiones más importantes como son la yerba, el café y el té”. 

Una vez que se apruebe el proyecto presentado la semana pasada, adelantó el diputado, “la idea es empezar a trabajar ya con la Biofábrica para ver las variedades de café que más se adaptan a nuestra zona. En base a eso, la ley habilita a que se subsidie la plantación, se den cursos de capacitación, se le enseña al productor a cultivar, a cosechar y a procesar el café“.

“Anhelamos que Misiones tenga una o varias marcas de café, que cada cooperativa y cada consorcio tenga su propia marca y que salga al mercado“.

Noticias relacionadas:


  • Las granjas porcinas pudieron recuperar rentabilidad en 2025

  • Encuesta CEM: preocupa el contrabando de mercadería en ciudades de frontera

  • Cortinas de viento: cómo se hacen y por qué son clave en la producción

  • La Legislatura convirtió a Dos Hermanas en el municipio misionero número 79
Tags: #Produccióncultivo de caféFM 89.3Juan José SzychowskiLegislatura misionera
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Semana de Mayo: cómo preparar un buen locro criollo

Next Post

Por penales, San Lorenzo pasó a semifinales del Apertura

Radio en Vivo

Videos

Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Dr. Marcelo Cabañas Urólogo especialista en Andrología
Silvana Giménez, ministra de Trabajo de la Provincia
Ramiro Aranda, ministro de Educación de Misiones - ACTIVARON EL PRIMER PROTOCOLO DE VIAJES ESTUDIANTILES- Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar
🎙️ En “La Hora Deportiva”, Ernesto "Pinti" Álvarez, ídolo de Crucero del Norte, anuncia su esperado regreso al club misionero tras su paso por Paraguay. Con emoción y compromiso, busca liderar al equipo en un momento difícil del Torneo Federal A. Aunque aún no puede jugar por falta de transfer, ya entrena con el plantel y apunta a devolver al "Colectivero" a los primeros planos. Su vínculo con el club va más allá del fútbol: planea seguir ligado como dirigente o formador.  💛💚#PintiEstáDeVuelta #CruceroDelNorte #TorneoFederalA ⚽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ángel Miño destaca la hazaña del joven Emiliano Lescano, quien selló la victoria de Ferro sobre Boca con un triple épico a 1.3 segundos del final (76-73) en los cuartos de la Liga Nacional 🏀💥. La jugada, viral en redes, deslumbró incluso a Manu Ginóbili, que la calificó como “increíble final”. También se anticipa el tercer juego de OTC ante Regatas en Corrientes (serie 1-1), clave para definir el futuro del equipo misionero en los playoff 🔥🇦🇷.#LescanoClutch #PlayoffLigaNacional #OTCEnJuego 📣📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
La provincia de Misiones confirma su participación en los Juegos Nacionales Evita 2025, que se celebrarán en Mar del Plata. Más de 30.000 estudiantes competirán en 46 disciplinas a nivel provincial para integrar una delegación de 400 atletas. Como novedad, se incorporan los eSports 🎮 y se suman los intercolegiales, abriendo nuevas oportunidades de inclusión y desarrollo deportivo. A pesar de los recortes presupuestarios, el esfuerzo provincial garantiza presencia en este evento clave para el crecimiento formativo de la juventud misionera. 🙌#MisionesPresente #JuegosEvita2025 #PasiónDeportivaEntrevista a Aldo Steinhorst, ministro de Deportes de la Provincia de Misiones.📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hubo un nuevo ataque de yaguareté en la zona de colonias de Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores