jueves, junio 12, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

De Primera Mano: Amarillos, violetas… blancos

18 mayo, 2025

“Vengan que estoy solo” fue la frase de Javier Milei con la que, a fines de octubre de 2023, selló el pacto con Mauricio Macri y Patricia Bullrich. El entendimiento llegó durante una cena que compartieron en la casa del expresidente. Macri supuso que se habilitaría un cogobierno con gabinete, políticas y medidas consensuadas. Milei solo buscaba una coalición para ganar y gobernar, le faltaban esos votos de los seguidores del PRO para concretar sus aspiraciones presidenciales.

Hoy, cuando los porteños voten para reconfigurar la Legislatura, se definirá mucho de lo poco que queda de aquel acuerdo, pero  frente al derrotero de la relación entre los tres, evidentemente Macri interpretó mal las condiciones durante aquella cena.

El expresidente supuso que era la vía para “volver” después de la estrepitosa derrota frente a Alberto Fernández. El líder del PRO “leyó” que sería el verdadero poder detrás del sillón presidencial.

Sentado en ese lugar, sin embargo, Milei ajustó rápidamente los términos del acuerdo y exigió mucho. Con los votos propios y los de su “socio” político logró leyes clave en el Congreso. Pero ofreció cada vez menos y en cambio fue quedándose con porciones y referentes del macrismo, Bullrich entre muchos otros.

Hoy, a la luz de los acontecimientos, el expresidente entiende cabalmente que pagó mal y por adelantado y que debido a ello este domingo peleará nada menos que por la supervivencia de su partido. Lo hará justamente en el distrito en el que surgió y se hizo fuerte.

No es menor, no es circunstancial… si al final del día las encuestas se confirman, el PRO quedaría gravemente herido y muchos de sus actuales dirigentes migrarán al nuevo populismo de derecha que se desarrolla bajo la presidencia de Milei.

 

Hablando de elecciones

La primera interna informal entre el PRO y La Libertad Avanza que sucederá hoy en Ciudad de Buenos Aires gravita fuertemente sobre los “amarillos”, pero también llega precedida de las elecciones en cuatro provincias que ofrecen una lectura no menos preocupante para el peronismo.

Más allá de la intención del Gobierno de interpretar los resultados en Salta, Jujuy, Chaco y San Luis como un crecimiento “violeta” a nivel nacional, lo que subyace es la fuerte retracción de una histórica fuerza política atravesada desde hace muchos años por intensas internas que le impiden la convergencia.

Si bien los resultados de hace siete días no son extrapolables a las elecciones nacionales, sí reproducen la crisis de representatividad en la que cayó el peronismo, una crisis que se acentúa cada kilómetro más lejos del AMBA.

En provincias donde históricamente se hacía fuerte, fracasó fuerte el domingo pasado quedando en segundo o tercer lugar, pero muy lejos de los que ganaron las elecciones.

 

La validación de los (políticos) sistemas

Otro dato duro de la realidad que podría tener otra confirmación hoy es la creciente abstención de la sociedad a validar a los  partidos, dirigentes e ideologías en las urnas. A la espera de lo que suceda hoy en CABA, las elecciones del domingo pasado evidenciaron la apatía y el desinterés de la gente en asistir a “la gran fiesta de la democracia”.

El índice se repitió en cada uno de los distritos. El ausentismo fue generalizado y el porcentaje de votantes fue preocupante. El fenómeno se consolida elección tras elección. Jujuy registró una participación del 63% sobre un total de casi 600.000 votantes. En San Luis lo hizo el 60,5% de los electores. En Salta, la participación alcanzó el 58,76% del padrón. En Chaco votó el 52,1% de los 1.012.034 ciudadanos habilitados.

Asociado al fenómeno del ausentismo, el voto en blanco y el nulo crecen silenciosamente más allá de que el primero influya en el cálculo del porcentaje de votos.

Es un fuerte mensaje a la dirigencia en general… la crisis de representatividad y de confianza del electorado va de la mano con el cumplimiento de las expectativas.

 

Señales

Y si de expectativas se trata, qué mejor que la economía para medir la grieta entre la promesa y el cumplimiento.

Tras el nuevo compromiso que el país asumió con el Fondo Monetario, se supone que el Gobierno podrá llegar a las elecciones con la macroeconomía controlada como hasta ahora. La cuestión sigue siendo la microeconomía y las complicaciones que presenta de tanto en tanto.

A mediados de 2023, con un Índice de Precios al Consumidor (IPC) por encima del 7%,  el entonces candidato Javier Milei aleccionaba en su red social favorita: “Repitan conmigo: La inflación es siempre y en todo lugar un fenómeno monetario generado por un exceso de oferta de dinero, ya sea por aumento de la oferta y/o caída de la demanda, lo cual hace caer el poder adquisitivo de la moneda, esto es los precios expresados en pesos suben”.

Hoy, con la emisión bajo control estricto y las tarifas pisadas, la inflación parece tener vida propia y lejos está de comenzar con 1, como pretenden Milei y Luis Caputo, quien en cambio se niega a validar paritarias por encima de ese índice.

La intención es  llegar a las elecciones de medio término (octubre) bajo esas condiciones y quizás se logre, pero tras varios meses sin emisión y con los precios fluctuando entre 3,7% (marzo) y 2,8% (abril), pareciera que la inflación no es nada  más que “un fenómeno monetario generado por un exceso de oferta de dinero”.

La cuestión entonces radica en las inconsistencias de un modelo que privilegia algunas pocas cosas por sobre muchas otras.

Por ejemplo, mientras el sector financiero, el energético y el agroalimentario arrojan números formidables respecto de los del año pasado; la industria, la construcción, el consumo y otros rubros siguen sin poder recuperarse.

Y si de inconsistencias se trata, qué decir de lo ocurrido con la última licitación del tesoro el pasado miércoles, que pasó de una expansión de la base monetaria a una política de absorción de pesos.

Atento a la confusión que generó en el mercado, el Gobierno salió rápidamente a celebrar la reabsorción argumentando que va en línea con la política antiinflacionaria. Sin embargo no logró despejar la ironía que generó en los analistas en cuyas redes se habló sobre la capacidad de “capitalizar” y “vender” como logro una contradicción.

 

¿“Ahora” café?

A nivel local y pese a las asimetrías propias de estas latitudes, la economía sigue siendo impulsada en mayor medida por los “Ahora”, cuya vigencia se reafirma año a año desde 2016. De acuerdo a cifras de Hacienda, el programa desarrollado para fomentar el consumo interno cerró 2024 con ventas récord por más de 62.287 millones de pesos, promediando 5.190 millones mensuales.

A pesar del contexto económico nacional adverso, el esquema mantuvo una tendencia general positiva y comenzó 2025 con 19.589 millones de pesos acumulados en el primer trimestre en los 46 municipios misioneros cuentan con comercios adheridos.

Entre los programas con mayor facturación se destacan Ahora Misiones, Ahora Construcción, Ahora Bienes Durables y Ahora Neumáticos. En cantidad de transacciones, lideran Ahora Misiones, Ahora Gastronomía, Ahora Mascotas y Ahora Estudiantes.

En tanto y frente a los desafíos que la desregulación representa para los productores yerbateros misioneros, recientemente en la Legislatura provincial ingresó un proyecto de ley para desarrollar en Misiones una cuenca cafetera. De avanzar, sería a través de la creación del Programa de Promoción del Cultivo y Comercialización del Café. Las condiciones ambientales son excepcionales al igual que las oportunidades, pero el impulso viene dado por el daño que la Nación inflige a los pequeños y medianos productores de yerba.

La misma sesión ordinaria, la segunda del actual período legislativo, sirvió además para elevar a Dos Hermanas al rango de municipio, transformándose en el 79 de la provincia. Años de demandas de los habitantes de esta comunidad en el departamento General Manuel Belgrano, decantaron en la autonomía para gestionar sus recursos y decisiones.

Noticias relacionadas:


  • Los programas Ahora movilizaron ventas por más de $62 mil millones el año pasado en Misiones

  • Los porteños votan legisladores en unas elecciones que podrían redefinir el mapa de alianzas

  • “Hay una meseta de precios y la gente comienza a organizar sus gastos”

  • “Todavía estamos lejos de la meta de una inflación del 1% que prometió Milei”
Tags: #DePrimeraMano#Elecciones2025Javier MileiMauricio MacriPatricia BullrichProgramas "Ahora"
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

La tormenta dejó árboles y ramas caídas en distintos puntos de Posadas

Next Post

Lionel Messi encabeza la lista de los diez mejores futbolistas de la historia, según la IFFHS

Radio en Vivo

Videos

Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Dr. Marcelo Cabañas Urólogo especialista en Andrología
Silvana Giménez, ministra de Trabajo de la Provincia
Ramiro Aranda, ministro de Educación de Misiones - ACTIVARON EL PRIMER PROTOCOLO DE VIAJES ESTUDIANTILES- Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar
🎙️ En “La Hora Deportiva”, Ernesto "Pinti" Álvarez, ídolo de Crucero del Norte, anuncia su esperado regreso al club misionero tras su paso por Paraguay. Con emoción y compromiso, busca liderar al equipo en un momento difícil del Torneo Federal A. Aunque aún no puede jugar por falta de transfer, ya entrena con el plantel y apunta a devolver al "Colectivero" a los primeros planos. Su vínculo con el club va más allá del fútbol: planea seguir ligado como dirigente o formador.  💛💚#PintiEstáDeVuelta #CruceroDelNorte #TorneoFederalA ⚽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ángel Miño destaca la hazaña del joven Emiliano Lescano, quien selló la victoria de Ferro sobre Boca con un triple épico a 1.3 segundos del final (76-73) en los cuartos de la Liga Nacional 🏀💥. La jugada, viral en redes, deslumbró incluso a Manu Ginóbili, que la calificó como “increíble final”. También se anticipa el tercer juego de OTC ante Regatas en Corrientes (serie 1-1), clave para definir el futuro del equipo misionero en los playoff 🔥🇦🇷.#LescanoClutch #PlayoffLigaNacional #OTCEnJuego 📣📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
La provincia de Misiones confirma su participación en los Juegos Nacionales Evita 2025, que se celebrarán en Mar del Plata. Más de 30.000 estudiantes competirán en 46 disciplinas a nivel provincial para integrar una delegación de 400 atletas. Como novedad, se incorporan los eSports 🎮 y se suman los intercolegiales, abriendo nuevas oportunidades de inclusión y desarrollo deportivo. A pesar de los recortes presupuestarios, el esfuerzo provincial garantiza presencia en este evento clave para el crecimiento formativo de la juventud misionera. 🙌#MisionesPresente #JuegosEvita2025 #PasiónDeportivaEntrevista a Aldo Steinhorst, ministro de Deportes de la Provincia de Misiones.📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hubo un nuevo ataque de yaguareté en la zona de colonias de Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores