La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS) informó que la Asignación Universal por Hijo (AUH) registrará un nuevo aumento en mayo. Pero además, recordó a las titulares la importancia de presentar la Libreta AUH, un trámite indispensable para cobrar el 20% del beneficio que se retiene mes a mes.
El monto acumulado de esta retención durante el año 2024 puede alcanzar los $165.863 por hijo, siempre y cuando la beneficiaria cumpla con la presentación del documento requerido. La Libreta AUH funciona como constancia de que los niños y adolescentes a cargo del titular cumplen con los controles médicos, el calendario de vacunación y la asistencia escolar.
Este pago adicional no se acredita automáticamente: debe gestionarse a través de la plataforma digital de ANSeS. Desde el organismo indicaron que, aunque se trata de una suma anual, la documentación debe ser actualizada en tiempo y forma para evitar la pérdida del beneficio.
Monto retenido mes a mes en 2024
Durante el año, Anses fue ajustando los valores retenidos según la inflación. Estos son los importes mensuales que componen el total acumulado:
- Enero: $8.264,40
- Febrero: $8.264,40
- Marzo: $10.510,80
- Abril: $10.510,80
- Mayo: $10.510,80
- Junio: $14.870,80
- Julio: $15.492,40
- Agosto: $16.202,00
- Septiembre: $16.855,00
- Octubre: $17.558,00
- Noviembre: $18.167,40
- Diciembre: $18.656,20
Total retenido en 2024: $165.863
Este monto no se pierde si la titular cumple con los requisitos del programa. En ese sentido, Anses destacó que esta presentación también habilita a seguir cobrando el beneficio en los meses siguientes.
Cómo presentar la Libreta AUH paso a paso
Para quienes aún no completaron el trámite, Anses indicó los pasos a seguir:
- Ingresar a Mi Anses con CUIL y Clave de la Seguridad Social.
- Ir a la sección Hijos > Libreta AUH y verificar si falta algún dato.
- Si es necesario, seleccionar “Generar Libreta” para descargar el formulario.
- Imprimir el documento, completarlo y firmarlo en el centro de salud o escuela correspondiente.
- Tomar una foto clara del formulario (en formato JPG, menos de 3 MB).
- Subir el archivo desde Mi Anses > Hijos > Libreta AUH > Subir Libreta AUH.
- Finalizar cuando el sistema confirme por correo electrónico que la carga fue exitosa.
El trámite es gratuito y puede hacerse desde una computadora o celular con acceso a internet. También puede solicitarse asistencia en oficinas de Anses con turno previo.
Otros beneficios compatibles
Además del reintegro por libreta, las titulares de la AUH reciben el monto mensual de la Tarjeta Alimentar, destinado a la compra de alimentos. En algunos casos, también pueden acceder a bonos extraordinarios, como el de $70.000 que se paga actualmente a grupos priorizados.
Desde ANSeS recordaron que todos estos programas están orientados a garantizar el bienestar integral de niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad. “Es fundamental mantener los datos actualizados y cumplir con los controles para no perder ningún derecho”, señalaron desde el organismo.