viernes, junio 13, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Sergio Gómez, el hombre más alto de Argentina regresó a Misiones y busca ayuda

"Chiquito" como lo llaman cariñosamente, regresó a su Candelaria natal para estar junto a su padre y dialogó en exclusiva con PRIMERA EDICIÓN. Está en busca de trabajo para poder costear gastos diarios, tener un lugar donde vivir y realizarse sus tratamientos.

20 febrero, 2025

A sus 39 años y con una altura de 2,26 metros, Sergio “Chiquito” Gómez regresó a Misiones para estar junto a su padre. Sin empleo y con problemas de salud, busca apoyo para costear su tratamiento y tener un lugar donde vivir.

  “Vine de Buenos Aires a quedarme, estoy buscando un laburo, lo principal. No tengo nada”, expresó en diálogo con PRIMERA EDICIÓN. Sergio tiene una afección conocida como gigantismo a raíz de un tumor en el cerebro, y actualmente vive en la casa de su padre, en el barrio 13 de Julio de Candelaria. 

Desde la infancia, su vida ha estado marcada por esta condición: “A los 12 años tenía 1,95 metros y ahí empecé… Me fui para arriba”, relató. Con el tiempo, sus necesidades se hicieron específicas y costosas, debido a que debe, entre otras cosas, vestirse con indumentaria con talles específicos: “Todo especial, calzo ahora 55. En Argentina hasta el Nº 45, 47 como mucho conseguís, después de 50 para arriba hay que pedir afuera”, comentó sobre una de las dificultades que enfrenta en cuanto a sus calzados.

Su enfermedad sigue avanzando y requiere tratamiento urgente. “Tengo gigantismo, exceso de hormonas de crecimiento. Me tengo que operar y hacerme un chequeo completo” expuso.

Asimismo, contó que hoy jueves mantuvo una reunión con el director del Hospital Madariaga para avanzar en su tratamiento. “Hoy vengo del hospital. Hablé con el director y me dijo que lo que pueda ayudar, me va a ayudar. Van a intentar sacar turno en el Madariaga para hacerme un chequeo completo”, informó.

A esto último, agregó que “no se mide más” porque no quiere saber que sigue creciendo. Hace algunos años atrás, había declarado: “No trato de pensar lo que tengo como una enfermedad. Yo tomo como ejemplo lo que fue el Gigante González, que llegó a medir 2,31 y vivió 44 años. Yo lo tomo con tranquilidad y con la alegría de que todavía me siento bien. Soy un grandote feliz. Todos en algún momento nos vamos a ir”,

El hombre más alto de Argentina

Con sus 2.26 metros de alto, “Chiquito”, es el hombre con vida más alto de todo el país y más allá de tener este “récord” su cotidianidad no es nada fácil. Su altura le provoca dolores, tiene dificultades para bañarse y dormir. Actualmente está durmiendo en el piso de la casa de su padre, y un vecino amigo, se ofreció a construirle una “cama XL” para que pueda descansar con comodidad. Sin embargo, para poder contar con esa cama, también necesita un espacio amplio, con el cual hoy no cuenta.

Un laburante más

A lo largo de su vida ha trabajado en diversos empleos, principalmente como seguridad. “Los fines de semana laburaba de seguridad. De lunes a viernes ayudaba a un amigo verdulero. También tuve la posibilidad de poner un vivero y vender plantas”, recuerda con orgullo. Sin embargo, su situación económica se complicó cuando perdió su pensión no contributiva al ser empleado formalmente.

“Me agarró la empresa de seguridad y al mes me blanqueó. Como tengo una pensión no contributiva, eso saltó y me la cortaron. Tuve que dejar la empresa para que me devuelvan la pensión”, lamentó.

Sergio trabajando como seguridad.

Además de los problemas de salud y que hacen a la vida diaria, Sergio también sufrió una reciente ruptura amorosa. “Estuve más de 16 años casado y nos separamos. No iba bien la relación y todo coincidió con mi vuelta a Misiones. Todo junto pasó. Entonces, ella hace su vida y yo hago la mía”, señaló.

Actualmente, su objetivo es conseguir un terreno para poder tener su casa. “Lo principal que necesito es el terreno para mi casita. Nací acá y quiero, como se dice, en pocas palabras, morir acá”, confiesa.

El impacto de su altura en la vida diaria es inevitable. “Para mí es normal, pero la gente se asusta cuando me ve por la calle. Vienen, me agarran el brazo o se ponen al lado mío para sacarse fotos. Me dicen ‘el obelisco'”, comenta con humor. “Pero soy carne y hueso como cualquiera, no muerdo. Pueden saludarme, pueden sacarse fotos, pero la gente a veces me mira de costado y no se anima”, agregó con una sonrisa.

Necesita la ayuda de todos

Para generar ingresos, Sergio está organizando una venta de comida frente a la casa de su padre. “Voy a hacer pollo con mandioca el domingo. Lo que se pueda ayudar, tienen que ayudarme”, anunció. El evento se realizará en el barrio 13 de julio, sobre la calle Salomón A. Miel, a una cuadra de donde tienen sede los Bomberos Voluntarios de Candelaria. “Va a costar 10.500 pesos y va a estar listo entre las 12 y las 12:30“, detalló.

Por último Sergio, habló de su paso fugaz por el deporte. “Jugaba en el Club Tokio, pero fue un tiempo nomás. Después me fui a Buenos Aires”, comentó sobre su incursión en el básquet. Por ello, mencionó a Ernesto “Finito” Gehrmann, comentó que lo conoce desde hace años “es un excelente tipo”, expresó.

 

Su historia es un testimonio de lucha diaria. “Siempre le doy gracias a Dios que me da un día más de vida”, concluye, con la esperanza de recibir la ayuda que tanto necesita.

Noticias relacionadas:


  • Prometen regularizar envíos de medicación para trasplantados y pacientes con VIH

  • SAMIC de Eldorado, entre los hospitales del país con más donantes de órganos y tejidos

  • Asperger: por qué es importante tratarlo de manera temprana

  • Día de la Lucha contra el Cáncer Infantil: “Nosotros ponemos la ciencia, pero siempre el que decide está arriba”
Tags: barrio 13 de Julio de Candelaria.gigantismoMisionesSergio "Chiquito" Gómeztumor en el cerebro
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Milei se reunió con la titular del Fondo Monetario Internacional

Next Post

Recopa Sudamericana: Racing le ganó la ida a Botafogo

Radio en Vivo

Videos

✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
El sitio web del diario Ámbito Financiero fue hackeado, mostrando una calavera y consignas ofensivas como “CF presa” y “CF chorra”, en alusión a la expresidenta Cristina Kirchner.  Este hecho plantea serias dudas sobre la ciberseguridad en el periodismo digital 🛡️🖥️ y el uso político de la desinformación.#Ciberataque #CristinaKirchner #ÁmbitoHackeado✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
🎙️ En la entrevista, Carlos María Beigbeder, ex titular de la Cámara de Comercio e Industria de Posadas, analiza los desafíos actuales del sector comercial en Misiones. Aborda la presión fiscal, la informalidad creciente y la falta de políticas que estimulen la inversión. También cuestiona el rol del Estado en el desarrollo productivo local y llama a promover reglas claras y sostenibles 📉⚖️. Su testimonio refleja la preocupación del empresariado frente a un entorno económico inestable y propone medidas para revitalizar el comercio.#EconomíaRegional #ComercioPosadas #EmpresariosEnAlerta✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En esta edición de Brújula Económica y Política, Guillermo Báez analiza los últimos datos de inflación en Argentina, destacando la aparente estabilidad del 1,5% según el INDEC frente a la percepción social que la duplica. Explica el "efecto tijera", donde la contención inflacionaria impacta fuertemente en la clase media a través de la licuación salarial y el congelamiento de ingresos. Se cuestiona la sostenibilidad del modelo económico actual, revelando sus costos ocultos: menor consumo, caída industrial y tensiones políticas crecientes.#EconomíaArgentina #InflaciónReal #ClaseMedia 💸📉🇦🇷✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
El 13 de junio se conmemoran múltiples hechos relevantes. En Misiones, se celebra el Día del Escritor Misionero, en honor a Juan Enrique Acuña, fallecido en 1988. Además, Colonia Victoria cumple 86 años desde su fundación en 1939 por inmigrantes ingleses. En esta fecha se creó la Diócesis de Oberá (2009) y se conmemora el nacimiento del escritor paraguayo Augusto Roa Bastos. También se celebra el Día del Albinismo y el Día Mundial del Cáncer de Piel, para concientizar sobre inclusión y salud dermatológica.#Efemérides #ConcienciaSocial #Cultura🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fuerte choque frontal entre tres autos sobre la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Megaoperativo en Posadas: 20 allanamientos, 26 detenidos y un búnker con videovigilancia ilegal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores