domingo, junio 15, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Monitoreo del dengue muestra del 5 al 8 % de infestación de larvas en Posadas

Desde diciembre a la fecha, en Posadas se registraron 350 casos sospechosos de dengue, informados por Salud Pública, que dispararon automáticamente el bloqueo sanitario.

19 febrero, 2025
RESPONSABILIDAD. En varios domicilios los propietarios “conocen y saben cómo evitar la presencia del Aedes aegypti pero no accionan”.

Los operativos preventivos contra el dengue y de control focal, continúan de forma activa en el ámbito de la capital provincial, donde a través del monitoreo que realiza la Dirección de Vigilancia y Control de Vectores de la Municipalidad se constató una infestación de larvas del 5 al 8% en los domicilios visitados en lo que va del verano. Desde Salud Pública se informaron 350 casos sospechosos que, por protocolo, dispararon el bloqueo sanitario del paciente.

Fabricio Tejerina, director de Vigilancia Epidemiológica de la comuna posadeña, en diálogo con la FM 89.3 Santa María de las Misiones, señaló que “los operativos contra el dengue continúan de forma activa y se refuerzan especialmente en verano. La participación comunitaria es esencial para la prevención, ya que la población debe mantener limpias sus propiedades para evitar la acumulación de agua, que es un criadero de mosquitos”.

Confirmó que “se han registrado entre 300 y 350 casos sospechosos desde diciembre, con una tasa de infestación de larvas en el rango del 5 al 8% en algunas áreas” a la vez que destacó “la importancia de actuar preventivamente” y adelantó que “a finales de marzo se hará un monitoreo más exhaustivo con el LIRAa (Levantamiento Rápido de Índices de Aedes aegypti)”.

El biólogo remarcó que “desde el Municipio no hemos parado nunca con la política de prevención de estas enfermedades transmitidas por el mosquito Aedes aegypti. Con las temperaturas que tenemos acá en Misiones, la actividad del mosquito se da durante todo el año y por ahí en invierno baja, pero igual lo encontramos. Es por eso que nuestro trabajo, los operativos y las tareas de la política pública, respecto a la prevención de esta enfermedad (dengue), continúan y no se detienen”.

Detalló que “durante el verano se refuerza principalmente el sistema salud para detectar a personas que se enferman de dengue porque es importante llegar antes que las personas sean un foco para que contagien a los mosquitos y que esos mosquitos, a su vez, contagien a otras personas. Venimos poniendo énfasis en esa tarea, dependiendo de la información que nos manda el sistema salud, con los casos sospechosos y a partir de allí realizamos todos los bloqueos pertinentes”.

 

Agua acumulada del aire acondicionado

También Tejerina se refirió a la participación comunitaria y dijo que “de nada serviría esta tarea que realizamos, los operativos desde el Estado si la gente no entiende que a ellos le corresponde mantener limpio el patio de su casa, sin hojas y tachos, baldes sin agua. Es muy difícil que obtengamos buenos resultados si la gente no acompaña”.

Dijo que antes de las últimas lluvias registradas en la capital provincial el equipo de la Municipalidad había pasado con los operativos “y como estaba bastante seco, uno pensaría que no habría muchos lugares que acumulen agua pero sin embargo nos encontramos con muchos floreros, plantas en agua y tachos donde desagota el aire acondicionado con larvas de mosquitos. La participación comunitaria es fundamental para poder evitar todas esas cosas”.

Recordó que “hoy tenemos casi 130 mil casas en Posadas y para el Estado es imposible pasar todos los días, o por lo menos una vez cada seis meses por cada casa, porque no se cuentan con los recursos. Aparte de todo el monitoreo casa por casa que hacemos, brindamos charlas en las comisiones vecinales, en las escuelas, en los centros vecinales donde se trabaja muy bien para que la población tome conciencia y vaya mejorando”.

Remarcó que “la población en general participa, sabe, y cuando uno pasa por esa casa el vecino te dice hasta lo que tenés que hacer pero en el patio de ellos encontramos larvas de mosquitos. A veces pasa que tiene conocimiento, pero les falta lo actitudinal y hacer las cosas”.

El biólogo contó que “los índices que estamos manejando ahora, aproximadamente, dependiendo de los barrios, son entre 5 o 8%, que nos indica que cada cien casas visitadas, en 5 a 8 de ellas encontramos recipientes con larvas de mosquitos. Seguramente, si llueve, después de una lluvia, que se acumula agua en diferentes lugares, eso aumenta”.

Viajar y cuidarse del mosquito

Insistió Tejerina en que “es muy importante mantener los índices larvarios siempre bajos para mantener baja la población de mosquitos, con lo cual se evita que venga una persona enferma, por ejemplo, de Brasil donde está circulando el virus del tipo 3 de dengue y si acá hubiera mosquitos, le picarán, se infestarán y podrán contagiar a otra persona”.

Recalcó que “es fundamental que la gente también se cuide cuando viaja o cuando tiene algún síntoma febril, se dirija urgentemente al médico para saber si es dengue o no y que no se convierta en un foco infeccioso esa persona y comience un brote porque una vez que comienza un brote, es difícil parar”.

 

Misiones sumó un caso probable y la situación sigue calma

La situación del dengue continúa sin sobresaltos en Misiones. De hecho, en la última semana la provincia reportó solo un nuevo caso probable, alcanzo un total de 16 casos de dengue, entre ellos dos confirmados, y 14 probables. Hay además otros 2 casos sospechosos sin laboratorios.

En los últimos tres meses, misiones reportó 868 casos febriles, de los cuales 850 fueron descartados por laboratorio, según datos oficiales del último Boletín Epidemiológico Nacional.

En lo que va de la temporada 2024-2025 (desde fines de julio del año pasado hasta mediados de febrero), se notificaron en Argentina 30.495 casos sospechosos de dengue y dengue durante el embarazo en el Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS 2.0) de los cuales 573 fueron confirmados.

Durante la semana epidemiológica 6, se notificaron 1.706 casos sospechosos de dengue, de los cuales 97 se confirmaron y 64 fueron clasificados como casos probables, de los cuales el 86% se encuentra en investigación con respecto al antecedente epidemiológico.

Noticias relacionadas:


  • Posadas: ¿Dónde están y qué se puede resolver en los cinco Centros de Atención al Vecino?

  • Fuerte rechazo de la comunidad científico-sanitaria por la salida de Argentina de la OMS

  • Dengue: monitorean abastecimiento de repelentes ante un posible aumento de casos
Tags: Denguedirector de Vigilancia Epidemiológica de la comuna posadeñaFabricio TejerinaFM 89.3larvasMonitoreo del denguemunicipalidad de Posadas
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

A una cuadra de la Jefatura de Policía intentaron violar y robar a una comerciante

Next Post

Cancelan el Festival del Litoral y hay reintegro de entradas: cómo tramitarlo

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: modifican sentidos de circulación de avenidas y calles para una mayor seguridad vial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tormentas, ráfagas, granizos y alerta naranja: el pronóstico para las próximas horas en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Santo Tomé: automovilista paraguayo falleció en un siniestro sobre la ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Identificaron al conductor de la Hilux que chocó contra un camión en San Vicente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Casación Penal anuló el sobreseimiento de todos los imputados por escuchas ilegales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Colonia Delicia: asesinó a la actual pareja de su exesposa y fue detenido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El tigre del Paraná convoca a los pescadores

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores