viernes, junio 13, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Día de los enamorados: qué le pasa al corazón según la ciencia

Tanto el amor como el desamor producen efectos en el sistema cardiovascular. Los beneficios del primero son, incluso, a largo plazo. Pero una ruptura o una pérdida provocan daños que deben ser tratados.

10 febrero, 2025

Existen muchas situaciones de estrés, producto del ritmo de vida actual, que impactan en la salud de las personas. Pero también hay otras dos muy especiales que nos afectan “de toda la vida” y que son las dos caras de una misma moneda: tanto el amor como su pérdida generan sustancias químicas en el organismo y activan neurotransmisores.

Por eso, en el marco del Día de San Valentín que se conmemora este viernes 14 de febrero, desde la Federación Argentina de Cardiología (FAC) se destaca la importancia de la construcción de relaciones humanas sanas, verdaderas, amorosas que fomenten la salud cardiovascular.

 

Cuando todo termina

Al producirse una ruptura o una pérdida se desata en el organismo un estrés emocional conocido como síndrome del corazón roto. Fue descripto por primera vez en los años ’90 en Japón y recibe el nombre de Tako-Tsubo.

Tanto el amor como su pérdida comparten sensaciones en el organismo que producen efectos en el sistema cardiovascular. En el caso del corazón roto, estos sucesos son perjudiciales.

Entre ellos se encuentran dolor de pecho similar al que se experimenta durante un infarto. Aparece de forma repentina con una duración de algunos minutos. También suele aparecer la dificultad para respirar, fatiga, palpitaciones, mareo y desmayo, ansiedad.

“Si bien estos síntomas aparecen frente a un hecho traumático como un divorcio, un rompimiento de pareja o hasta algún traumatismo, suelen durar algunos días y luego desaparecer. Durante ese tiempo nuestro sistema cardiovascular se encuentra expuesto a niveles de estrés mayores a los recomendables. En caso de persistir el cuadro se debe realizar la consulta médica para poder tratarlo”, advirtió la cardióloga Rosa Ruffa (MN 52.316).

“Rodearse de los afectos, compartir lo que se está viviendo, hacer deporte, son algunas de las primeras recomendaciones para revertir este cuadro”, aconsejó.

 

Felices por siempre

“Amar a una persona nos lleva a un estado que libera hormonas y activa neurotransmisores que favorecen la salud del corazón”, explicó a su turno la también cardióloga Silvia Lopresti (MN 116.286).

Entre los beneficios se destacan la mejora del flujo sanguíneo. “Esto se debe a que se libera dopamina y oxitocina que ayudan a dilatar los vasos sanguíneos, reducen la presión arterial y mejoran el flujo de la sangre”, dice Ruffa.

También se produce una reducción del estrés dado que disminuye el cortisol al tiempo y aumenta la liberación de serotonina que se asocia con el estado de bienestar y la felicidad. Además, en un período corto, se produce una aceleración del ritmo cardíaco manteniendo al corazón activo.

“Sea a primera vista o a lo largo del tiempo, cuando se entabla una relación sana y amorosa con una persona, nuestro cuerpo se comporta de forma diferente y comienza un ciclo de bienestar general”, señaló Lopresti.

Entendiendo al cuerpo humano como un todo, en donde la salud cardiovascular y socioemocional están relacionadas, desde la FAC se pone el acento en cuidar tanto el cerebro como sus emociones y el corazón.

Fuente: Federación Argentina de Cardiología

Noticias relacionadas:


  • Archivos policiales: Los “chómpiras” de San Valentín

  • San Valentín en Posadas: una noche romántica puede costar hasta $70.000

  • Una noche de stand up para “reírte del amor o enamorarte de la risa”

  • San Valentín: ¿Se puede “romper” un corazón?
Tags: #saludCienciacorazónDía de los enamoradosFederación Argentina de CardiologíaSan Valentín
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Anticipan un martes extremadamente caluroso en Misiones: cuándo llegan las lluvias

Next Post

Precauciones ante la ola de calor: recomendaciones para adultos mayores

Radio en Vivo

Videos

✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Dr. Marcelo Cabañas Urólogo especialista en Andrología
Silvana Giménez, ministra de Trabajo de la Provincia
Ramiro Aranda, ministro de Educación de Misiones - ACTIVARON EL PRIMER PROTOCOLO DE VIAJES ESTUDIANTILES- Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar
🎙️ En “La Hora Deportiva”, Ernesto "Pinti" Álvarez, ídolo de Crucero del Norte, anuncia su esperado regreso al club misionero tras su paso por Paraguay. Con emoción y compromiso, busca liderar al equipo en un momento difícil del Torneo Federal A. Aunque aún no puede jugar por falta de transfer, ya entrena con el plantel y apunta a devolver al "Colectivero" a los primeros planos. Su vínculo con el club va más allá del fútbol: planea seguir ligado como dirigente o formador.  💛💚#PintiEstáDeVuelta #CruceroDelNorte #TorneoFederalA ⚽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fuerte choque frontal entre tres autos sobre la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores