Al ritmo de las batucadas y pasos de baile, la Comparsa Maravilla se prepara para una nueva edición de los Carnavales Misioneros 2025 en San Ignacio. Una celebración que contará con los desfiles locales previsto del 28 de febrero al 2 de marzo en la tradicional pista de la calle San Martín con entrada libre y gratuita. Mientras que el lunes 3 de marzo se desarrollará la gran final de los Carnavales Misioneros 2025 que tendrá como protagonistas a las principales comparsas de la provincia compartiendo un gran encuentro de brillo, alegría y tradición.
En diálogo con la FM 89.3 Santa María de las Misiones, Damián Canteros, presidente de la comparsa Maravilla de San Ignacio, cuyos integrantes se encuentran en pleno ensayo describió que en todos los años; las tardes de enero y febrero de la localidad son acompañadas por el “swing de cada uno de los instrumentos y también por los preparativos que tiene el cuerpo de baile que forma parte del paisaje de San Ignacio y se replica también en otras localidades”.
Cabe señalar que la Comparsa Maravilla fue la gran ganadora de las últimas cinco ediciones del provincial, destacado el compromiso y el proceso de trabajo de cada uno de sus integrante que “se inicia a comienzo de año y luego se proyecta sobre la avenida”, definió el referente.
En este sentido, Canteros, adelantó que este año la Comparsa Maravilla presentará Burlesque como su temática coreográfica y que abarcará representaciones que irán desde el arte circense, el teatro de revistas, el teatro y el cabaret, entre otros : “hay varias líneas que vamos a trabajar dentro de esta temática tan amplia, pero tan elegante y sensual a la vez”, explicó.
Por otra parte, señaló el considerable gasto que implica los insumos de los trajes cada año que en su mayoría de cotizan en dólares, tal es el caso de las plumas, las cuales se usan el tipo Amazonas GG, que son de mayor volumen y en un kilo entran 200 plumas y cuyo costo es de 980 mil pesos. “Entonces, estamos llegando al millón por 200 plumas y un espaldar grande lleva entre 400 y 450 plumas” explicó.
Por este motivo, sus integrantes trabajan todo el año en venta de pizzas prelistas, empanadas, pastelitos, rifas y a su vez la comparsa participa en distintos eventos sociales como ser festivales y cumpleaños, entre otros.
Además, la realización de los Carnavales Misioneros en San Ignacio, es es evento que promueve el turismo y el flujo de visitantes provenientes de otras localidades, que en muchas ediciones suelen colmar las plaza hoteleras de la zona “Entonces tenemos que proyectar un nuevo Carnaval con un nuevo espacio que realmente albergue a todo este público que es cada vez más masivo y sobre porque van a ser cuatro noches gratis”, indicó el presidente.