Las Pensiones No Contributivas (PNC), gestionadas por ANSES, son una herramienta clave para brindar apoyo económico a personas en situación de vulnerabilidad. Dentro de estas, las destinadas a personas con invalidez o discapacidad son las más solicitadas.
En 2024, bajo la gestión del gobierno de Javier Milei, se implementaron cambios en los requisitos de acceso y permanencia de las PNC, tras detectar irregularidades en la entrega en gestiones anteriores. Estos ajustes buscan garantizar el uso correcto de la prestación.
Requisitos actualizados para mantener una PNC por discapacidad
De acuerdo con ANSES, los beneficiarios deben cumplir con las siguientes condiciones para evitar la suspensión del beneficio:
- Control de ingresos y bienes familiares:
ANSES evalúa no solo los ingresos y bienes del titular, sino también los de su grupo familiar. El titular no puede tener familiares obligados a brindarle asistencia alimentaria, salvo que estos estén imposibilitados de hacerlo. - Incompatibilidad con empleo formal:
Se eliminó la compatibilidad entre el empleo formal y la PNC. Cualquier actividad laboral registrada será motivo de baja. - Revisión de movimientos financieros:
Movimientos significativos en billeteras virtuales o tarjetas de crédito pueden ocasionar la suspensión del beneficio, aunque los montos específicos no fueron detallados. - Límite de estancia en el exterior:
Los beneficiarios no pueden permanecer fuera del país por más de tres meses consecutivos. Superar este plazo resultará en la suspensión automática de la PNC.
¿Qué hacer en caso de suspensión?
Si ANSES suspende el pago de una PNC por discapacidad, el beneficiario puede presentar un reclamo ante la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Es crucial actuar rápidamente, ya que si se confirma la causal, la baja será definitiva.
En casos así, se sugiere buscar asesoramiento legal para asegurar los derechos del beneficiario.
Aunque la suspensión no es definitiva en todos los casos, para reactivar el beneficio es necesario realizar un trámite presencial en ANSES. Esto requiere turno previo y la presentación de la documentación correspondiente.
Documentación requerida para solicitar una PNC por discapacidad
Para iniciar el trámite de una PNC, los interesados deben presentar:
- DNI.
- Formulario de Declaración Jurada (PS 6.284).
- Estudios, diagnósticos y certificados médicos originales.
- Lista de médicos que hayan brindado o brinden atención.
- Dictamen de incapacidad por accidente laboral (si aplica).