Desde agosto de 2024, el Gobierno intensificó las auditorías sobre las Pensiones No Contributivas (PNC) por invalidez laboral otorgadas por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).
Esta medida ha resultado en la baja de varias prestaciones y busca garantizar que la ayuda económica llegue exclusivamente a quienes cumplen con los requisitos establecidos.
Pensiones No Contributivas: quiénes podrían perderla
Los controles y auditorías continuarán durante diciembre y se extenderán a lo largo de 2025. Las revisiones apuntan a evitar irregularidades y asegurar la transparencia en la asignación de los beneficios. Los beneficiarios deben estar atentos a los comunicados de ANSES y responder a los telegramas de control para evitar la pérdida del beneficio.
El Gobierno implementó nuevas medidas y monitoreos que podrían llevar a la suspensión de las PNC en caso de detectar irregularidades, entre ellas:
- Inconsistencias en gastos: Los beneficiarios que realicen gastos en billeteras virtuales o tarjetas de crédito incompatibles con su situación económica declarada podrán perder el beneficio.
- Obligación alimentaria: Si se comprueba que familiares legalmente obligados pueden prestar atención alimentaria, la pensión podrá ser dada de baja.
- Actividad laboral registrada: Cualquier actividad laboral formal será motivo suficiente para la suspensión del beneficio, dejando sin efecto la compatibilidad anterior.
- Límites de permanencia en el exterior: Los titulares no podrán permanecer fuera del país por más de tres meses consecutivos sin una justificación válida